
¿Incrementa tu mensualidad del crédito Infonavit? Si eres de los derechohabientes que se encuentra en este panorama, entonces deberá hacer la conversión de su crédito a pesos lo antes posible, ya que cada año ocurrirá lo mismo a partir de enero si no se aplica el ajuste.
El aumento de las mensualidades se debe a que su crédito del Infonavit, que adquirió hace años, se encuentra bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM). Lo que ocurre es que su mensualidad y saldo están calculadas con base a la Unidad Mixta Infonavit (UMI), la cual se determina anualmente con base a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), debido a ello y al aumento al salario mínimo, también crece el monto de su financiamiento.
Se trata de un esquema que provoca una inestabilidad y que debido al alza tan significativa, puede enfrentar el problema de sumarse a los créditos impagables. Y es que se eleva tanto, que las personas terminan pagando más de interés que a cuenta capital.
El proyecto de VSM fue creado en su momento para protegerse de drásticos cambios en la inflación. Y es que se realizó supuestamente porque se pensó que el salario de los trabajadores iba a crecer de tal manera que le iba a ganar, o que se iba a elevar a medida de que creciera el salario mínimo. Sin embargo, esto no fue así.
Ante ello, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó cuál es período que dará a los acreditados para poder hacer el cambio.

¿Cuál es la fecha límite para convertir el crédito Infonavit a pesos?
De acuerdo con el director del Infonavit, Carlos Martínez, tienes hasta el 31 de diciembre para hacer el cambio de VSM a pesos.
A través de su cuenta de la red social X, el titular del instituto llamó a todas las personas que se encuentran bajo este esquema a realizar su trámite cuanto antes.
“¡Se acaba el tiempo! Si no lo haces, tu deuda y mensualidad aumentarán a partir de 2024. Únete a las más de un millón de personas que ya disfrutan de los beneficios de Responsabilidad Compartida”. explicó.
Responsabilidad Compartida es un programa que se creó especialmente para ayudar a hacer la conversión.
¿Cómo hacer el ajuste?
-Las personas interesadas deberán ingresar a la plataforma de Mi Cuenta Infonavit y dar clik en Responsabilidad Compartida. Aquí
-Luego deberá ingresar el código postal de la vivienda que compró.
-Posteriormente se conocerá el estado actual de su financiamiento y cuáles serían las nuevas condiciones de su financiamiento.
-Una vez que de click en seleccionar, se desplegará información que indicará de cuánto será su mensualidad, tasa de interés que manejará, pagos pendientes y tabla de amortización para descargar.
-Luego deberá revisar todo y confirmar la modificación de su crédito VSM a pesos.
Hay que recordar que el VSM tiene que ver con el pago de x cantidad de veces con base al salario establecido que se presente en el momento, por ello, para evitar que suba anualmente deberá hacer el proceso a pesos lo antes posible.
Más Noticias
Coparmex exige reformas legales de fondo contra la extorsión
Cada día 32.3 personas son víctimas de extorsión en el país y pide atención especial para Mipymes

Fernández Noroña advierte que el impacto de la gentrificación incrementa en el Centro Histórico de la CDMX
El senador manifestó su apoyo al turismo, pero advirtió que la expansión de actividades comerciales extranjeras ha desplazado las ventas locales

La Mañanera de hoy 9 de julio | Gentrificación de la CDMX hay que atenderla, se revierte con vivienda social; xenofobia y discriminación son cosa aparte: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Sheinbaum afirma que ya se investiga robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco
La presidenta señaló que el Gabinete de Seguridad investiga el robo

Cierre de carretera Texcoco-Lechería provoca caos vial en Ecatepec; esta es la fecha de su reapertura
Automovilistas que utilizan esta vía de acceso de manera regular deberán tomar distintas rutas para llegar a sus destinos
