Quién es Mariel Colón, abogada de ‘El Chapo’ Guzmán y Emma Coronel que prueba suerte como cantante

La mujer puertorriqueña también ha representado en EEUU al magnate financiero Jeffrey Epstein, implicado en una red de tráfico de menores

Guardar
Mariel Colón Miró realizó estudios
Mariel Colón Miró realizó estudios universitarios en Derecho en EEUU (Foto: Instagram@marielcolonmiroesq)

A sus 31 años de edad, Mariel Colón Miró goza de una reconocida trayectoria en el ámbito de la abogacía, ya que fue la presentante del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y su esposa Emma Coronel en Estados Unidos (EEUU). Pese a su experiencia en los juzgados, la joven criminalista ha dado un salto a los escenarios musicales en busca de cumplir su sueño como cantante.

Mariel nació en Puerto Rico el 30 de octubre de 1992. Desde su infancia, sintió una gran pasión por la música, pues la personalidad artística corría por sus venas. Su padre, Héctor Colón, es baterista y ha trabajado como director musical de la cantante Lucecita Benítez.

Impregnada por la industria musical, Colón tomó clases de canto a sus 15 años y durante su adolescencia participó en shows de talento en su colegio. Su sueño de convertirse en solista se vio frustrado por los planes de sus padres, quienes querían que ella tuviera una formación académica y llegara hasta estudios superiores.

En un principio, Mariel se inscribió en la Universidad de Puerto Rico para estudiar Derecho. Gracias a su dominio del idioma inglés, se trasladó a EEUU para estudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Hofstra, con lo que dio inicio en su etapa como profesionista jurídica.

Entre los clientes que ha
Entre los clientes que ha representado Mariel Colón en EEUU se encuentra "El Chapo" y su esposa Emma Coronel (Foto: EFE//Instagram @marielcolonmiroesq @respectthequads //Reuters)

Mariel Colón como abogada de “El Chapo”

Mientras Miró realizaba sus estudios universitarios conoció al capo sinaloense. Su carisma la llevó a desempeñarse como asistente legal del equipo de abogados de Guzmán Loera cuando tenía apenas 26 años. Cabe recordar que “El Chapo” fue extraditado a EEUU en 2017 y en noviembre del año siguiente inició su juicio en Nueva York.

Una vez graduada, el exlíder del Cártel de Sinaloa la contrató como su abogada. “Lo vi como una oportunidad muy grande porque yo acababa de terminar mi carrera y para mí era un privilegio ser abogada en uno de los casos más grandes de la década”, señaló Mariel en entrevista para TVyNovelas.

La puertorriqueña considera como un “golpe de suerte” su colaboración con “El Chapo” en el llamado “juicio del siglo”, ya que un abogado criminalista puede esperar hasta 30 años para encontrar un caso de tal magnitud. Es por ello que considera que su experiencia con el narcotraficante mexicano le abrió “muchísimas puertas” en su carrera.

Aunque “El Chapo” fue condenado a cadena perpetua por cargos de narcotráfico, Mariel retomó más casos ligados al crimen organizado. En febrero de 2021, Emma Coronel (esposa de Joaquín Guzmán) fue detenida en el Aeropuerto Internacional Dulles.

Mariel Colón no descartó cantar
Mariel Colón no descartó cantar en un futuro un tema sobre El Chapo (Foto: Instagram@marielcolonmiroesq)

Las autoridades estadounidenses acusaban a Coronel por actividades relacionadas con el Cártel de Sinaloa. Fue así como la esposa de “El Chapo” contactó a Mariel Colón para que la representara en el país vecino.

En noviembre de 2021, Emma fue sentenciada a 36 meses de prisión, pero el 13 de septiembre del año en curso recuperó su libertad. Sus planes para el futuro es abrir una línea de ropa.

La relación entre la abogada y la exreina de belleza creció a tal grado que actualmente se consideran como amigas cercanas. Dos días después de haber sido liberada, Emma acudió a una fiesta en Los Ángeles en compañía de Mariel Colón, lo que mostraba una mutua simpatía.

El salto de Mariel Colón a la música

El 21 de febrero de 2023, la abogada puertorriqueña dio a conocer una nueva etapa en su vida. Ese día lanzó su primer video musical como cantante, el sueño que siempre tuvo desde que era niña. Pero como cualquier intérprete, tenía que adoptar un nombre artístico para separar su faceta como solista.

A Mariel Colón le gustaría
A Mariel Colón le gustaría colaborar con un reconocido compositor mexicano: Christian Nodal (Foto: Captura de pantalla)

Retomando su experiencia en los juzgados, la licenciada en Derecho se nombró a sí misma como “Mariel La Abogada”. Su primer canción se tituló precisamente “La Abogada” y tiene una duración de tres minutos aproximadamente.

En el videoclip se observa a Colón con un saco y pantalón de color rosa mexicano frente a un juez de EEUU. El tema habla sobre una ruptura amorosa que recuerda bajo los ritmos característicos del regional mexicano.

“Buenos días, señor Juez, déme la palabra. Hoy yo vengo a defender un corazón (...) Ya no soy tu defensora, ya no soy tu abogada. Deja de ser mentiroso, por favor ”, se escucha a lo largo de la composición.

En un periodo de nueve meses, Mariel La Abogada ha lanzado otras cuatro canciones con sus respectivos videos, tituladas “No ha nacido otra”, “Problemas”, “Encubiertos” (en colaboración con JC Rosary) y “Te Perdí”. Los primero tres temas pertenecen al género del regional mexicano y fueron producidos por Fenix Music LLLC.

Mariel Colón reside en Nueva
Mariel Colón reside en Nueva York donde ofrece asesoría en defensa criminalística (Foto: Instagram@marielcolonmiroesq)

“Te Perdí” es su última canción pero, a diferencia de sus otras composiciones, se caracteriza por tener ritmos de pop, ya que es acompañada de un piano e instrumentos de cuerda como violines.

Los planes para Mariel La Abogada en un futuro próximo es colaborar con artistas reconocidos internacionalmente. En entrevista con Telemundo 51 dio a conocer que le gustaría trabajar junto a Christian Nodal. Asimismo, no descartó interpretar temas sobre “El Chapo” Guzmán.

Hoy en día, Mariel Colón reside en la ciudad de Nueva York, donde ejerce su profesión como abogada. Actualmente trabaja en The Law Offices of Mariel Colon Miro, PLLC, y ofrece asesoría en defensa criminalística.

Gracias al doctorado en Derecho que obtuvo en 2017, Colón también ha representado a Jeffrey Epstein (el magnate financiero implicado en una red de tráfico de menores) y Michael Avenatti (abogado condenado por defraudación fiscal).