
Si bien los gases, también llamados flatulencias, son un fenómeno natural del sistema digestivo mediante el cual expulsa el gas sobrante que se forma en los intestinos tras el proceso de descomposición de lo alimentos, estos pueden llegar a ser bastante molestos e incómodos.
Si tú sufres de este problema y no sabes como ponerle fin, aquí te traemos información sobre un efectivo remedio natural que te ayudará a disminuir su producción y a mejorar tu salud digestiva en general, pues se trata de un remedio que posee importantes propiedades antinflamatorias.
En este remedio el ingrediente estrella es una especia que solemos usar para darle sabor a un delicioso platillo mexicano pero que, además de realizar el sabor de otros alimentos, tiene importantes propiedades medicinales que quizá están siendo desaprovechadas.

Y es que el remedio natural para los gases del que te estamos hablando es una infusión de orégano y limón pues son ingredientes que, unidos, forman un potente combo que mejorará tu salud gastrointestinal.
Y es que el orégano, al igual que algunas otras plantas, posee una sustancia denominada como carminativo, nombre que se usa para referirse a cualquier sustancia que tengan la propiedad de favorecer la disminución de gases en el tubo digestivo, y con ello, reducir la producción de flatulencias y también de cólicos.
Es así que elaborar una infusión con esta especia y agregar limón, el cuál también posee sustancias carminativas, aportará un mejor sabor y reforzará el poder del orégano, con lo cuál podrías deshacerte de este incomodo problema.
Además, si el té de orégano no te entusiasma demasiado, existen otras hierbas con propiedades carminativas, que también podrían ser buenas opciones tal es como la menta, le hinojo y el anís.

¿Cuáles son otros beneficios del orégano?
Pero el alivio de los terribles gases no son los únicos beneficios que obtendrás si tomas una infusión con esta especie sino que además, te ayudará a combatir otros problemas estomacales como espasmos intestinales y el estreñimiento.
Por otro lado, también podría ayudarte a eliminar líquidos retenidos pues posee un importante efecto diurético que te permitirá deshinchar tu cuerpo.
Por si eso no fuera poco, quizá no lo sabías pero, el orégano también resulta ser un calmante natural que podría ayudarte a relajarte en situaciones de estrés y ansiedad.
Además, de esto se le atribuyen beneficios circulatorios que pueden mitigar distintas problemáticas relacionadas con la menstruación.
Por último, este té también aporta una gran cantidad de antioxidantes, como el ácido fenólico y flavonoides, que te permitirá combatir el envejecimiento prematuro.

Sin embargo, aunque esta especia es valorada por sus diversas propiedades saludables, es importante considerar el asesoramiento médico antes de integrarla como tratamiento complementario.
Las infusiones de dicha especia pueden consumirse regularmente, siempre y cuando no se presenten contraindicaciones o alergias a sus componentes.
¿Cuáles son los alimentos que más provocan gases?
Pero, además de consumir este té, para reducir la producción de gases también es importante vigilar nuestra alimentación pues existen muchas comidas que pueden aumentar los gases, debido a la presencia de algunas sustancias en su composición.
Para que los efectos del té sean aún mejores, estos son los alimentos que debes evitar consumir o reducir su consumo.
-Legumbres: este tipo de alimento, entre los que se encuentran los frijoles, las lentejas, los garbanzos y los chícharos posee un tipo de almidón llamado oligosacáridos, el cual favorece la aparición de gases.
Sin embargo, debido a sus importantes propiedades nutrimentales no te recomendamos eliminarlos de tu dieta, para reducir este efecto únicamente debes dejar remojando las legumbres durante un tiempo para eliminar este almidón.
-Verduras crucíferas: este tipo de verduras, entre las que se encuentran el brócoli, las coliflor y las coles de Bruselas, contienen compuestos azufrados y celulosa, los cuales favorecer la generación de gases

-Chicle: además de que la acción de masticar chicle añade aire al organismo, este producto contiene una sustancia llamada sorbitol que puede generar gases, diarrea y acidez.
-Bebidas con gas: una bebida gasificada hará que se produzca aún más gas en nuestro organismo pero lo cierto es que este efecto también es causado por la enorme cantidad de azúcar que contienen estas bebidas.
El azúcar es un ingrediente que hace que nuestro sistema digestivo trabaje con mayor esfuerzo, lo cual también favorece la aparición de flatulencias por lo cuál te recomendamos evitar su consumo.
-Cereales integrales: este tipo de cereales contienen un compuesto llamado rafinosa que es difícil procesar para los intestinos por lo que su consumo puede generar flatulencias.
Más Noticias
Cómo preparar un agua de jícama con limón para aliviar dolor en los riñones por cálculos renales y bajar de peso
Esta preparación puede convertirse en un aliado más para quienes buscan mantener su función renal en condiciones óptimas y contribuir al control del peso corporal

El poderoso aceite esencial ideal para ocultar varices y arañitas de las piernas en poco tiempo
Estas venas dilatadas pueden deberse a factores hereditarios, cambios hormonales, posiciones prolongadas o falta de actividad física

Cuáles son las propiedades curativas de las cáscaras de huevo
Las cáscaras de huevo, comúnmente descartadas en la cocina cotidiana, han llamado la atención en los últimos años por sus potenciales beneficios nutricionales y medicinales

San Buenaventura y todos los santos que se celebran hoy martes 15 de julio de 2025
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Pronóstico del tiempo en México para este 15 de julio: onda tropical y monzón provocan lluvias en más de 20 estados
Diversos fenómenos atmosféricos generarán tormentas, descargas eléctricas y granizo en múltiples entidades, mientras persiste el ambiente caluroso en el norte y noroeste
