![Foto: @TojilAJ Vinculan a proceso](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ITM3LWW7VD2TLD4SN6EE7S5IY.jpg?auth=35b3ee9000ed7864dbb82e02969d6550b788c449713bd21e6dd054b5be6daabf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En enero de 2023 la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se sumaron a la iniciativa de TEO, el ChatBot virtual para reportar irregularidades, sobornos o casos de corrupción de funcionarios públicos y que esta semana logró su primera vinculación a proceso en el país contra dos policías mexiquenses.
Se trata de una herramienta creada por la organización no gubernamental Tojil e implementada en otras entidades como la Ciudad de México, Puebla, Nuevo León, Quintana Roo y Oaxaca con la intención de detectar y reducir los casos de corrupción, fomentar la cultura de la denuncia y ayudar a la impartición de justicia.
TEO funciona a través de diferentes redes sociales para brindar apoyo a los ciudadanos que se encuentren frente a un caso de extorsión o corrupción de parte de funcionarios públicos para canalizarlos a las respectivas áreas de investigación como las Unidades de Asuntos Internos de las corporaciones policiacas.
Este fue el caso de un automovilista que reportó a dos policías de tránsito municipal de Tlalnepantla de Baz que lo detuvieron sobre la carretera México-Querétaro por supuestamente manejar sin las luces encendidas de su vehículo y que para dejarlo seguir con su camino le exigieron la cantidad de 8 mil pesos.
El automovilista reportó a los oficiales a través del ChatBot TEO y aunque entregó la cantidad solicitada en efectivo y vía transferencia, también grabó la extorsión y las presentó como pruebas ante el agente del Ministerio Público.
Este asunto terminó en la vinculación a proceso contra los dos uniformados que dictó el pasado 30 de octubre un juez mexiquense, quien además otorgó un plazo de dos meses para el desarrollo de la investigación complementaria.
![Foto: @TojilAJ TEO, el ChatBot](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WHVWYYKRJHKPIRACNKMLKRNKA.jpeg?auth=47fd26473909d29134db5d664208fc7db458fa783f87d7df1c8a95798bf39133&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
ChatBot TEO, el abogado virtual
Desde el lanzamiento de TEO, las abogadas Adriana Greaves y Estefanía Medina, creadoras del ChatBot señalaron que la herramienta dotaría de certeza jurídica a cada uno de los ciudadanos víctimas de casos de corrupción y que en muchas ocasiones ven congeladas sus denuncias debido a trámites burocráticos y malas prácticas de diversos servidores públicos.
Se trata de una tecnología que muestra la “capacidad de adaptarse a la nueva realidad que vivimos el día de hoy”, indicó tras su lanzamiento en el Estado de México Matthew R. Strokes, oficial de los Programas de Procuración de Justicia de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de la Embajada de EEUU en México, encargada del financiamiento del proyecto.
En la parte técnica, Adriana Greaves, coordinadora de la Comisión Anticorrupción de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, indicó que desde su creación intentaron automatizar a TEO pero resultó complicado para los usuarios, por lo que optaron por mantener a un fuerte equipo detrás que brinda asesoría legal para cada caso.
![Foto: @TojilAJ TEO, el ChatBot](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7MMWWS7ZJDF3E2OMIM56YKJCY.jpeg?auth=84abbacb3ec3106e6f255963a6bb3109520cf973d57c30bc56303f6660399d30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El primer cliente de TEO en el país fue la Ciudad de México, donde en febrero de 2022 se sumó a las herramientas de las autoridades capitalinas para combatir la corrupción entre sus trabajadores; meses más tarde, en junio, el ChatBot se presentó en Oaxaca y para finales de año Quintana Roo se convirtió en el tercer estado en implementarlo.
En lo que va de 2023 las Secretarías de Seguridad Pública del Estado de México, Puebla y Nuevo León también lo utilizan para denunciar las “microconductas de corrupción” que son muy recurrentes y poco denuncias: en ejemplo -señaló una de sus creadoras- es el cobro por acceder a tu carpeta de investigación, aunque es un procedimiento totalmente gratuito.
Hasta el primer semestre de 2023 TEO tenía más de 25 mil usuarios en la Ciudad de México y 15 mil en Oaxaca, sus principales centros de operación donde con darse de alta a través de WhatsApp o Facebook puedes iniciar un chat para formular preguntas que puedan orientarte a presentar una denuncia.
Más Noticias
Hermano de Daniel Bisogno mantiene la esperanza pese a su estado “delicado”: “Sigue con las mismas ganas de vivir”
Alex Bisogno dio detalles de la condición del comunicador, luego de confirmar en ‘Ventaneando’ que permanecía en terapia intensiva por falla multiorgánica
![Hermano de Daniel Bisogno mantiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBNBGJRUVNFYLC4UVHDSZUWY4Y.jpg?auth=0ae07639118d82b6e4170e5b119649f3eec3c85bd8130d785cbc09d51c6bae18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a ‘Gama 15′, presunto cabecilla de Los Deltas en Sonora
Al brazo armado de Los Chapitos se le adjudica el asesinato de un ex marine estadounidense
![Capturan a ‘Gama 15′, presunto](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCNY7I5GZVFTBLCT6Y2CUWOSTU.jpg?auth=66d725abbe5372263e046e847db332a77081b16f4a3751012092bc4e2565c8d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chispazo: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteos
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
![Chispazo: jugada ganadora y resultado](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCUHONI4ZRGQ7P7V7D4XIL2BIQ.jpg?auth=6bebfdfd61ebe57d9a1ed3b97c4ae5ec70c2d118c17473e76ddfcd43e834be56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Academia Mexicana de la Lengua reconoce al “nadaqueveriento” como adjetivo, palabra originada por Karina Torres
¿De qué va el término? Aquí te contamos el significado de la expresión avalada por la institución de lenguaje en el país
![Academia Mexicana de la Lengua](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6CUDNBXAVDKVLDATQCANQ7DVQ.jpg?auth=c981e844979b9f80275f2b84c601f6fdf02c7042eea7473a170234e8cedde261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confirman dos detenidos por la muerte de tres niños que comieron pan envenado en Chiapas
Martín “N” y Bartolo “N” fueron identificados como funcionarios del ejido de San Cayetano
![Confirman dos detenidos por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLOQDKFAYRBYFJBPNHJIRX2M6A.jpg?auth=36dae085633e1ddc0a3656302b7816f0a7c129abb265c02180225943c9cd075a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)