
Las arañas “chupasangre” pertenecen a los arácnidos saltarines, los cuales forman parte de la familia Salticide, una de las especies cazadoras más interesantes puesto que su anatomía es diferente de muchas otras Aranae, ya que estas se especializan en emboscar a sus presas, en lugar de atraparlas por medio de las telarañas típicas.
Son fáciles de identificar, ya que cuentan con grandes ojos, los cuales les permite seguir a detalle a los animales que seleccionan como su presa, además, el gran tamaño de sus ojos les otorga una amplia agudeza espacial.
Gracias a esa característica, muchas especies de arañas saltarinas no necesitan hacer un seguimiento en todo momento de su presa, una vez han determinado su posición pueden trazar una ruta en la que la pierden de vista y aún así llegar a donde saben estará, para emboscarla y poder alimentarse, de acuerdo con la información compartida en un artículo de la revista Muy Interesante!.
A pesar de su apodo, las arañas chupasangre no representan una amenaza para los seres humanos, por lo tanto no es considerada como peligrosa. Esto se debe a que son cazadoras de mosquitos, lo cual contribuye a controlar la población mundial de dichos insectos.

En caso de toparse con una de frente no se debe tener miedo, por lo tanto, no se debería temer por su integridad. Este tipo de arañas son beneficiosa porque ayuda al control de mosquitos, evitando así la propagación de enfermedades.
Sin embargo, un aspecto importante al momento de encontrarse una es que se debe evitar intentar tocarla o en su defecto, molestarla, para que de esa manera se pueda prevenir cualquier problema relacionado con una picadura de araña chupasangre.
Las arañas Evarcha culicivora en su dieta incluye insectos invertebrados, como moscas o garrapatas. Generalmente habitan en dos tipos de plantas: Lantana camara, nativa de América o Ricinus communis, proveniente de África.
Su capacidad e reconocerlas por medio de su olor se extiende tanto a presas como a posibles parejas, de ahí que se gana el nombre de vampiro, debido a cierta preferencia que tiene cuando se da la oportunidad, mosquitos hembra con el abdomen lleno de sangre, ingiriendo indirectamente sangre de animales vertebrados.

Dentro del artículo mencionaron que mediante un experimento conductual que fue realizado en 2005, investigadores se dieron a elegir distintas presas a este tipo de arañas, entre ellas hubo mosquitos Aedes aegypti, Anopheles gambiae, Anopheles funestus y Culex quinquefasciatus, además de moscas de arena, tse-tse, garrapatas, y otros.
Ahí descubrieron que las arañas chupasangre prefieren alimentarse de hembras de mosquitos que hayan sido recientemente alimentadas con sangre, convirtiéndose hasta el momento como el depredador que prefiere alimentarse basando su decisión en qué ha comido su presa.
¿Existen animales vampiro?
Dentro del reino animal los animales “vampiros” son los conocidos como hematófagos, lo que quiere decir que se alimentan de sangre, lo cual difiere de una dieta carnívora, puesto que los animales carnívoros consumen la sangre “indirectamente” mientras se alimenta de los músculos.
Sin embargo, para los hematófagos esta es su principal fuente de nutrientes, ya sea para su vida cotidiana o para procesos específicos. “La hematofagia no es muy común en el reino animal y es debido a que se requiere de toda una maquinaria molecular, metabólica y anatómica para poder aprovechar la sangre”, de acuerdo con la información del artículo.
Más Noticias
Razones por las que el gobierno mexicano impuso veda permanente a la pesca de pepino de mar, especie amenazada por el narco
El gobierno federal suspendió indefinidamente su captura tras detectar que su existencia se redujo un 10% con el fin de evitar su extinción

FINABIEN lanza alternativa segura y económica para mexicanos que envían dinero desde EEUU
Rocío Mejía Flores destacó que es la mejor opción para el envío de remesas por su bajo costo seguridad y facilidad de uso

Actriz de Graciela Fernández recibió cartas privadas de las hijas de Chespirito para retratar su personaje: “Un honor”
Tras el estreno de la serie de Max, los fans han empatizado con la primer esposa de Roberto Gómez Bolaños

SRE repatriará cuerpo de Jaime Alanís, mexicano que murió en EEUU tras redada en California: “Es un trámite doloroso”
El canciller indicó que la familia del migrante mexicano ya demandó a las autoridades estadounidenses por la muerte

Cómo preparar una gelatina mosaico rellena de chocorrol, un pastelito clásico
Un postre de chocolate donde el ingrediente principal son los chocorroles, disfruta de esta dulce y popular gelatina con mucho sabor
