
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, ha dado a conocer que la renivelación de la Línea 9 está próxima a iniciar. Esta obra, que abarcará el tramo que se extiende desde la estación Velódromo hasta la estación Pantitlán, busca abordar una serie de problemas que han afectado la eficiencia y la seguridad de este importante medio de transporte público.
El anuncio fue realizado durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) del gobierno capitalino, Andrés Lajuos Loaesa, ante la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México.

La Línea 9 del Metro es una de las más concurridas y esenciales en la red de transporte de la Ciudad de México. Sin embargo, a lo largo de los años, ha experimentado una serie de desafíos que han impactado negativamente en su funcionamiento. Equipos obsoletos, desgaste en las vías y un diseño que no ha seguido el ritmo de las crecientes necesidades de la población han contribuido a su deterioro progresivo.
Esta renovación no es un plan reciente, sino que ha estado en consideración desde el inicio de la actual administración. El compromiso de mejorar la Línea 9 del Metro ha sido una prioridad constante desde entonces. La renivelación tiene como objetivo restaurar la velocidad y eficiencia que tenía esta línea en sus primeros días de operación y garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.
En la comparecencia, el Secretario de Movilidad abordó una serie de temas relacionados con el sistema de transporte en la Ciudad de México. Uno de los asuntos destacados fue la situación de la Línea 1 del Metro, que también se encuentra en un proceso de renovación.
Aunque se esperaba que la obra se completará en un plazo más corto, se han enfrentado dificultades que han llevado a demoras. El Secretario indicó que se impondrán sanciones a la empresa responsable por no cumplir con el calendario original de entrega de la obra.
Inicio y conclusión de obras
No obstante, también mencionó que están a punto de completar la primera fase de esta obra en la Línea 1. La renovación incluye la modernización de la infraestructura civil, sistemas eléctricos y de comunicaciones. Actualmente, se están llevando a cabo pruebas finales y certificaciones para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.
Esta revisión ha permitido identificar áreas que requieren inversión y tomar decisiones importantes para abordar los desafíos más críticos. A pesar de las críticas y las preocupaciones, el Secretario de Movilidad enfatizó que el transporte público de la ciudad no se encuentra en una situación de quiebra y que se han realizado mejoras significativas en la conectividad y la expansión de la red de transporte.
En términos de progreso, se destacaron varios proyectos futuros que impactarán en la movilidad de la ciudad. Entre ellos, se mencionó la construcción de la Línea 3 del Cablebús, la ampliación de rutas del Trolebús y la adquisición de nuevas unidades de transporte. Además, se resaltó el proyecto Metro-Energía, que tendrá un impacto en las Líneas 1, 2 y 3 del Metro.
Durante la comparecencia, los legisladores presentes formularon una serie de preguntas y comentarios relacionados con el sistema de transporte público de la Ciudad de México.
Entre los temas discutidos se encontraba el cumplimiento del Reglamento de Tránsito por parte de los ciudadanos, los subsidios otorgados a los transportes públicos concesionados, la seguridad de los usuarios y la promoción de medios de transporte alternativos.
Una propuesta interesante surgió de la diputada Ana Jocelyn Villagrán, quien planteó la posibilidad de establecer una línea de taxis conducidos exclusivamente por mujeres a través de la aplicación MI Taxi. Esta medida busca proporcionar a las mujeres una opción segura y respaldada por el gobierno capitalino.
Más Noticias
Vinagre de manzana: así debes tomarlo por las mañanas para quemar grasa abdominal y mantener un peso balanceado
Esta fermentación ayuda a reducir la ingesta total de calorías durante el día

Popocatépetl registró 6 exhalaciones en las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Alexis Ayala ya sabe en qué gastará los 4 millones si gana La Casa de los Famosos México 3 | ENTREVISTA
En entrevista con INFOBAE MÉXICO el actor sorprendió al revelar qué planes tiene para el dinero en caso de salir triunfador en este reality show de Televisa, que está por empezar transmisiones a finales del mes

Redes sociales e IA redefinen la adolescencia: entre el exceso de estímulos y el aislamiento cotidiano
La inteligencia artificial ya interviene en sus decisiones personales y familiares, advierte experta; el uso continuo de contenido digital provoca desgaste emocional, alerta

¿Te pueden bloquear tu cuenta si depositas dólares? Esto dice el SAT
Declarar correctamente ingresos en moneda extranjera y cumplir con los requisitos fiscales es fundamental para prevenir problemas derivados de operaciones internacionales
