
A través de sus redes oficialesm el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer la fecha en la que la Línea 5 comenzará aceptar únicamente pagos con tarjeta de Movilidad Integrada (MI), esto como parte del proceso de modernización del sistema de peaje en la red.
Dicha medida dará inicio el próximo sábado 21 de octubre de 2023 y aplicará en las 13 estaciones que conforman a la Línea 5: Pantitlán, Hangares, Terminal Aérea, Oceanía, Aragón, Eduardo Molina, Consulado, Valle Gómez, Misterios, La Raza, Autobuses del Norte, Instituto del Petróleo y Politécnico.
Cabe mencionar que desde la segunda semana de octubre el organismo del Metro comenzó una campaña de difusión en todas las estaciones de la Línea 5, esto con el fin de informarle a la población y de esa manera evitar que se presenten contratiempos y no afectar a los 205 mil usuarios que en promedio la utilizan en el día a día.

El Metro también exhortó a los pasajeros frecuentes de dicha línea a que adquieran con anticipación una tarjeta MI y evitar contratiempos en su trayecto:
Asimismo, destacaron que en las Líneas 4, 6, 7 y 12 los viajes ya se realizan con la tarjeta electrónica para así sustituir el ingreso con boleto magnético. Además, las tarjetas MI se pueden adquirir y recargar en todas las taquillas y máquinas expendedoras del Metro.

Las autoridades compartieron algunos medios de comunicación para los usuarios en caso de que presenten algún tipo de duda: 55 56 27 48 61, 55 56 27 49 50, 55 56 27 45 88 y 55 46 27 49 51, además de los siguientes números de WhatsApp: 55 46 08 46 17, 55 46 07 14 41 y 55 50 09 19 30 o a través de cualquiera de las redes sociales del Metro CDMX.
¿Qué líneas del Metro CDMX no aceptan boletos?
El director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, reveló que desde el pasado mes de septiembre comenzaron la remodelación de los torniquetes y modalidades de cobranza para poder ingresar a este sistema de transporte.
La primera línea fue la 1, también conocida como línea rosa. El proyecto comenzó a cargo de la ex jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo. Desde al pasado 2 de septiembre dio inició la transición en el que se hace uso únicamente de la tarjeta MI, de tal forma que las líneas que ya implementaron este método de pago con tarjeta MI son: la 4 (azul claro), la cual va de Martín Carrera a Santa Anita y la 6 (línea roja), misma que va de El Rosario a La Villa/ Basílica.
Cabe recordar que el costo de la tarjeta es de que 15 pesos por unidad y actualmente no incluye un saldo para pajar un acceso; sin embargo, se tendrá la oportunidad de recarga desde un costo mínimo de 5 pesos o hasta 500 pesos, límite que recientemente se actualizo, ya que antes el montó máximo era de 120 pesos.
Más Noticias
Pareja de maratonistas interrumpen su competencia para rescatar a una perra en situación de calle
Tras varios intentos por encontrar a sus dueños sin éxito, la dupla decidió darle un hogar definitivo y compartir su historia en redes

Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU, Monreal anuncia revisión de la Ley de Extradición
El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales

Autoridades de República Dominicana identifican red de narcotráfico ligada al Cártel de Sinaloa
Los hechos violentos fueron registrados en municipio de Cotuí, ubicado en la provincia de Sánchez Ramírez

Dos paraguas provocan caos y retrasos en la Línea 7 del Metro de CDMX al caer a la zona de vías
Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves 3 de julio en la ruta que va de Barranca del Muerto a El Rosario

Pepe Aguilar recibe burlas tras confesar que tiene el contacto de Luis Miguel y ‘Checo’ Pérez
El intérprete de “Por mujeres como tú” aseguró que “El Sol de México” es una de las personas más famosas que tiene en su celular
