
La Organización Mundial de Boxeo (OMB) finalmente dio a conocer el próximo rival de Saúl Canelo Álvarez por el campeonato mundial de peso supermediano, será el pugilista nacido en Tijuana, Jaime Munguía.
En la 36° convención de la Organización Mundial de Boxeo realizada en Punta Cana, Santo Domingo, Paco Balcácel, presidente de la OMB reveló que el rival del Canelo sería Jaime Munguía por el campeonato de peso supermediano del OMB.
De acuerdo con Paco Balcácel anhela ver un combate entre mexicano el próximo año, combatiendo con todo por el campeonato supermediano de la OMB, uno de los títuloss que ostenta el Canelo.

Y es que tras vencer el pasado 30 de septiembre en el T-Mobile a Jermell Charlo, el púgil jalisciense defendió una vez los campeonatos de los superpesos medianos del OMB, CMB, AMB y FIB, para garantizar en ser llamado como el máximo monarca de ese peso.
¿Qué va a pasar con David Benavides?
Paco Balcácel señaló que el combate entre Canelo y Jaime Munguía podría llevarse a cabo el próximo sábado 4 de mayo del 2024, en el marco de las celebraciones de “Cinco de Mayo” en los Estados Unidos, en alusión a la Batalla de Puebla.

Sin embargo, otro de los retadores que busca enfrentarse al Canelo es David Benavidez, el campeón interino de los pesos medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Incluso, el mismo CMB mencionó que también ha designado al estadounidense de ascendencia mexicana Benavidez como el próximo rival de Saúl Álvarez para el año 2024.
Se espera que el manager del Canelo, Eddy Reynoso próximamente dé a conocer al rival del mejor boxeador libra por libra para el 2024, quien tras su último combate aseguró: “No hay nadie quien pueda vencer a este Canelo”, pues tanto Munguía como Benavidez siguen invictos.
Más Noticias
Guadalajara: la predicción del tiempo para este 30 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Previsión del clima en Cancún para antes de salir de casa este 30 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 30 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Así fue el primer momento bochornoso que vivieron Facundo y Olivia Collins en LCDLFMX
A poco más de dos días del inicio del reality, algunos habitantes ya han vivido momento incómodos que vale la pena recordar

Clima hoy en México: temperaturas para Monterrey este 30 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
