Intensa lluvia colapsa Nuevo León tras récord de calor y sequía | VIDEOS

Luego de meses de afrontar la falta del vital liquido, ahora una tormenta causó afectaciones en diversas arterias del Estado

Guardar
Intensa lluvia en Nuevo león
Intensa lluvia en Nuevo león colapsa vialidades (Jorge López)

El pasado miércoles 4 de octubre, el gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, advirtió a través de las redes sociales que a partir de este jueves, la entidad atravesaría por intensas lluvias que se sabe, son producto del Frente Frío número 4, fenómeno meteorológico que causó graves afectaciones en diversos municipios ya que la fuerte tormenta colapsó las principales arterias, orillando a que las autoridades locales lanzaran una advertencia a los automovilistas a conducir con cuidado.

En el caso de Monterrey, la capital del Estado, se reveló que, debido a las inundaciones, colapsaron avenidas como Constitución y Zaragoza; Constitución y Cuauhtémoc; Constitución y Padre Mier; Garza Sada a la altura del Parque Canoas; Gonzalitos y Lincoln; La colonia Valle de Santa Lucía y San Martín; Fidel Velázquez y Copan; Avenida San Nicolás y Conchello; Ruiz Cortines y Conchello; Lázaro Cárdenas y Camino al Mirador; Constitución y Venustiano Carranza o Leones y Moisés Sáenz.

Del mismo modo, municipios como San Nicolás, San Pedro, Guadalupe, Santa Catarina o Escobedo, fueron escenarios de inundaciones a consecuencia de la densa tormenta que comenzó cerca de las 15:00 horas, tiempo local. No obstante, a través de las plataformas digitales trascendió que en el Libramiento Noreste a la altura del municipio de García, las condiciones climatológicas hacían casi imposible circular con seguridad por la presencia de fuertes vientos, neblina y claro está, la tormenta.

A través de plataformas digitales, se advirtió a los automovilistas tener precaución en caso de circular por el Libramiento Noroeste

Fue en la red social X, antes conocida como Twitter, donde Protección civil del estado lanzó un llamado a la ciudadanía en general a externar precauciones, sobre todo a los conductores.

Tormenta eléctrica sorprende a otras demarcaciones

Mientras en redes sociales las autoridades advertían sobre los riesgos por este fenómeno natural, se remarcó que en demarcaciones como Anáhuac, Lampazos de Naranjo, Villaldama, Sabinas Hidalgo, General Treviño, Agualeguas, Vallecillo, Doctor González, Pesquería, El Carmen, Hidalgo, Cerralvo, Higueras, China, Los Ramones, Guadalupe, Apodaca, Escobedo, San Nicolás, Monterrey, Santa Catarina, Juárez, Cadereyta, Santiago (zona montañosa), Galeana, Allende, Montemorelos y Terán azotó una tormenta eléctrica que también causó afectaciones.

A pesar de lo anterior, Protección Civil estatal ha reportado hasta este momento el apoyo dado a dos vehículos que se quedaron varados mientras circulaban sobre la Avenida Morones prieto, esto en el municipio de Guadalupe; sin embargo, se recordó la importancia de reportar cualquier tipo de siniestro a modo de proteger a los residentes de los municipios donde la fuerte lluvia dejó encharcamientos, vialidades inundadas y graves afectaciones a la movilidad.

Intensa lluvia en Nuevo león
Intensa lluvia en Nuevo león colapsa vialidades (Jorge López)

Sequía azotó 51 municipios

Antes de la presencia de esta fuerte tormenta, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a través de un reporte puntual que Nuevo León, sumaba ya 51 municipios con sequía de los cuales seis contaban con reporte de sequía extrema, los cuales son: Agualeguas, Los Aldama, Doctor Coss, General Bravo, Treviño y Páras.

En total, 24 demarcaciones contaron con reporte de sequia severa, advertencia donde se contempló a China, Santiago y Linares, mismos donde se sabe, se encuentran las presas El Cuchillo, La Boca y Cerro Prieto.

Durante el mes de septiembre, la denominada Sultana del Norte registró récords de calor debido a que le termómetro alcanzó hasta 37.9 grados centígrados, cifra que para la temporada se calificó como una atípica. Incluso, por la falta de agua en toda la entidad, se celebró que el gobernador advirtiera que la temporada de lluvias comenzara este jueves 5 de octubre. No obstante, también llamó la atención el momento exacto en que una mujer fue captada lavando su ropa en el Paseo Santa Lucía, sitio turístico ubicado en la capital del país.

Internautas hicieron vitral a una mujer quien ante la falta de agua en Nuevo León, usó el Paseo Santa Lucía de Monterrey para lavar su ropa

Información oficial resalta que los hechos sucedieron la mañana del pasado 4 de octubre , específicamente a un costado del Museo de Historia Mexicana. La mujer identificada como Hilda de 26 años destacó que tuvo que recurrir a esta práctica no solo por la falta de agua en el estado sino porque además carece de un lugar en dónde vivir derivado de un conflicto familiar.