
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó una iniciativa educativa destinada a fortalecer las habilidades en el manejo de las herramientas de Microsoft Office, específicamente Word, Excel y PowerPoint. Estos cursos, disponibles de manera gratuita, incluyen un certificado oficial al completarlos con éxito.
En el mundo actual, el dominio de software de paquetería Office de Microsoft se ha vuelto esencial para diversas actividades académicas y laborales. La UNAM reconociendo la importancia de estas habilidades, ha puesto a disposición de la comunidad tres cursos completos a través de su plataforma de aprendizaje, AprendoMás.
Curso de PowerPoint
El curso “Herramientas básicas de Microsoft Office: PowerPoint” se centra en el uso de PowerPoint para crear presentaciones multimedia. Este curso de ocho unidades enseña desde los conceptos básicos hasta la configuración e impresión de diapositivas. La inscripción está disponible en la plataforma AprendoMás, bajo el mismo nombre del curso.

PowerPoint es una herramienta de gran utilidad para la elaboración de presentaciones que pueden incluir una amplia variedad de contenido multimedia, como fotografías, enlaces, música y vídeos. Esto lo convierte en una herramienta esencial para la creación de material de exposición impactante y profesional.
El curso se divide en ocho unidades, abarca desde los conceptos básicos y la introducción a la plataforma, hasta el manejo de diapositivas y elementos, la inserción de imágenes y objetos, la integración de elementos multimedia, animaciones y transiciones, y finalmente, la configuración e impresión de diapositivas.
Estas unidades están diseñadas para proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para crear presentaciones atractivas y efectivas, con contenido multimedial los cuales pueden incluir fotografías, enlaces, música y hasta vídeos. Por lo que será una buena herramienta para crear material para tus exposiciones.
- Unidad 1. Introducción y conceptos básicos
- Unidad 2. Ambiente de trabajo
- Unidad 3. Crear una presentación
- Unidad 4. Manejo de diapositivas y elementos
- Unidad 5. Imágenes y objetos
- Unidad 6. Elementos multimedia
- Unidad 7. Animaciones y transiciones
- Unidad 8. Configuración e impresión de diapositivas
Además, en la la plataforma AprendoMás se ofrecen el curso de Microsoft Word, el cual se enfoca en proporcionar las habilidades necesarias para redactar documentos y oficios de manera efectiva. Este curso consta de seis unidades, que abarcan desde la introducción al software hasta el diseño de página y revisión de documentos.
También podrán adquirir las habilidades para saber usar Excel, que se enfoca en el manejo de hojas de cálculo, funciones y gráficos en Microsoft Excel 2010. Este curso, con siete módulos, ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades esenciales en ofimática. La inscripción puede realizarse a través de la plataforma AprendoMás, buscando el nombre del curso.
Cabe destacar que estos cursos son gratuitos, poseen valor curricular y están diseñados para flexibilizar el aprendizaje, con una duración de 30 horas cada uno.
Cómo Inscribirse en los cursos
El proceso de inscripción es sencillo y consta de cuatro pasos:
- Ingresa a la plataforma Aprendo+ UNAM.
- Regístrate con un correo electrónico y crea una contraseña.
- Busca el curso deseado, por ejemplo, “Herramientas básicas de Microsoft Office: PowerPoint”.
- Haz clic en “Inscribirse” para acceder al curso.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Guadalajara este 9 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cuáles son las propiedades curativas del taro y cómo se debe consumir para aprovechar sus beneficios
Esta raíz es rica en nutrientes que, además de brindar un llamativo color a tus preparaciones, también ofrece beneficios al bienestar general

El otro negocio del narco: estos son los cárteles detrás de las redes de huachicol que operan en México
Los recientes golpes, como el decomiso histórico en Coahuila y el hallazgo de una refinería clandestina, revelan la magnitud del negocio y quiénes lo controlan

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de julio en Cancún
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.4 en Pijijiapan
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
