
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) definió y aprobó los lineamientos que establecen medidas preventivas para evitar la injerencia o participación de personas servidoras públicas que manejan programas sociales, en las elecciones de 2024.
Estos lineamientos incluyen a los denominados “servidores de la nación”, una estructura de aproximadamente 20 mil personas que dependen del gobierno federal y la Secretaría del Bienestar.
Por lo tanto, los servidores públicos que manejan programas sociales deberán desempeñar su trabajo de manera institucional, sin realizar actos o manifestaciones que hagan creer a los beneficiarios de pensiones y becas que estas son otorgadas por un partido político o candidatura.
Pero fundamentalmente, estos servidores públicos no deberán condicionar a las ciudadanía al hacerles creer que la continuidad de los programas sociales depende del triunfo de un partido o un candidato.

Los lineamientos aprobados también les prohíben participar como representantes partidistas ante las mesas de casilla, tampoco como observadores electorales o funcionarios de casilla. Además, tampoco podrán desempeñarse como capacitadores electorales.
Durante sus funciones deberán abstenerse de usar logos o símbolos que hagan referencia a un instituto político o una persona aspirante a un cargo público. Tampoco podrán participar en eventos públicos donde participe una persona candidata.
Sin embargo, Carla Humphrey calificó esta serie de medidas como “descafeinadas” y hasta “light”, pues de acuerdo con la consejera electoral, la actuación del INE se limita al establecer medidas sólo de carácter preventiva, pero el Instituto no consideró la imposición de sanciones para quienes incurran en estas infracciones.
“Así, ya no podemos emitir reglas para la entrega de beneficios de los programas sociales ni siquiera emitir reglas para la entrega de los programas sociales sean de la forma más imparcial posible, es decir, es un acuerdo, a mi juicio, descafeinado y light”, resaltó Carla Humphrey .
La definición de estos lineamientos por parte del INE se dieron en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), derivada de una queja del PAN en agosto de 2022.
En semanas recientes, Marcelo Ebrard denunció que Claudia Sheinbaum Pardo recibió apoyo de personal de la Secretaría del Bienestar para llenar sus asambleas informativas, además de que los funcionarios condicionaron entre la ciudadanía la continuidad de los programas sociales si no se apoyaba a la ex jefa de Gobierno de la CDMX.
Por ello, el ex Secretario de Relaciones Exteriores cuestionó a Morena si se daría “carta de naturaliazación” al uso de programas sociales para captar votos durante la campaña de 2024.
Por su parte, el bloque de partidos de oposición ha acusado al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de usar las pensiones del bienestar y las becas a jóvenes para aumentar la clientela electoral de Morena y de esta forma ganar los comicios.
Sin embargo, el gobierno federal ha desestimado estos señalamientos y anunció que en 2024 se incrementarán los recursos para los programas sociales en todo el país, pero aseguró que obedece a una política de justicia social.

Qué son los servidores de la Nación
Los Servidores de la Nación forman parte de la Secretaría del Bienestar, los cuales conocen ampliamente las comunidades que recorren para distribuir los programas del gobierno federal
También ayudan a facilitar, organizar y coordinar a los derechohabientes de los Programas Integrales de Bienestar para que reciban de manera directa y sin intermediarios los apoyos que por derecho les corresponde.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los servidores de la nación recorren sin descanso “todos los días, bajo el sol, la lluvia, por pueblos, cerros, caminos rurales y pequeñas veredas para llevar a los lugares más apartados, aquéllos a donde nunca se llegaba, los apoyos de los programas sociales”.
Estos empleados del gobierno federal son quienes “recorren largos caminos a pie y en vehículos para acercar lo que por derecho les corresponde a quienes durante décadas permanecieron sin ser vistos y hoy son prioridad”.
Más Noticias
Roban y localizan a gemelos en Minatitlán, Veracruz
La situación generó alarma entre familiares y vecinos cuando, horas después, se conoció que la verdadera madre de los menores permanecía hospitalizada desde hace más de diez días

Localizan más de 40 prendas y restos óseos en zona rural de Hermosillo, Sonora; era ocupado por un grupo armado
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora también reportó el hallazgo de tres cuerpos en fosas del lugar

Temblor hoy en México: se percibe sismo de magnitud 4.2 en Ixtepec, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Reportan que “El Terrible” Morales fue denunciado de abuso sexual por trabajadora del Ayuntamiento de Tijuana
Por estos hechos el ex pugilista dejó su cargo de la Secretaría del Bienestar de Tijuana

Clara Brugada anuncia recuperación de Tlatelolco e inversión
La mandataria capitalina anunció que se realizará un estudio preliminar en la totalidad de los edificios del conjunto para avanzar hacia una rehabilitación completa
