
La defensa jurídica de Enrique López Acosta, alias “El Cumbias”, cabecilla del Cártel de Sinaloa, logró su absolución como presunto responsable de ordenar el asesinato de ocho personas, ocurrido en el poblado de Creel, el 15 de marzo de 2010, ya que los jueces establecieron una duda razonable y desestimaron el peritaje presentado por la Fiscalía General del Estado (FGE). La absolución se habría logrado con un peritaje realizado en Power Pont.
El fiscal de Chihuaua, César Jáuregui, señaló que la FGE presentó un peritaje realizado con un software denominado “Animetrics”, desarrollado en Israel para identificar terroristas, y que fue utilizado en Boston para detener al responsable de un atentado en un maratón de aquella ciudad en el 2013, además de que es un instrumento que utiliza el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Jáuregui mencionó que dicho software identificó, mediante razgos fonotípicos, rasgos fisonómicos, cromáticos, entre otros, la presencia Enrique López en marzo del 2010 en la comunidad de Creel, por lo que habría participado en la organización del homicidio de ocho personas.
“Se utilizó un programa de software que se llama Animetrix, el cual es un programa matemático, científico, con el cual y aquí, las matemáticas no mienten, se analiza a detalle la fotografía de una persona, este software se da a conocer en Israel para detectar terroristas, posteriormente lo llevan ciudades Boston en Estados Unidos tras el atentado”, señaló el fiscal de Chihuahua.

Dijo que los jueces desecharon la “prueba reina”, que es el video que se transmitió a nivel nacional y que muestra el convoy y movilización de sicarios, momentos antes de los homicidios. “¿Cuál era la prueba reina de este caso? El video, pero además, yo creo que todos tenemos claro que, jamás la acusación versó sobre que él directamente ultimaba a alguien, la acusación versa sobre la forma en que él dirige y organiza para llegar a la comisión de los homicidios en contra de estas personas”, señaló Jáuregui.
La defensa de “El Cumbias” contrató peritos que basaron su investigación en un documento de Power Point, según información del medio El Diario MX, en donde presentaron varias fotografías del imputado y las entrelazaron, llegando a la conclusión de que el responsable no era Enrique López Acosta, con esto, los jueces desestimaron la prueba de la Fiscalía y fallaron a favor de la defensa.
Jaureguí reclamó que la defensa del “Cumbias” presentara su peritaje en Power Pont y que la profesionista responsable de realizarlo se acotó a comparar cuatro fotografías, sin mencionar el video y señalando que había “duda razonable” a favor de “El Cumbias”.
Cabe destacar que López Acosta fue liberado el pasado viernes 11 de agosto por la madrugada, luego de que los jueces estatales lo absolvieron de los ocho cargos de asesinato a los que se enfrentaba en relación con una masacre en el poblado de Creel, en Chihuahua, en 2010. Estaba encarcelado desde diciembre de 2010 tras su detención en Delicias, Chihuahua.
FGE apelará decisión de jueces
Por medio de su cuenta de la red social X, antes Twitter, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, informó que apelará la decisión de los jueces que fallaron a favor de la defensa de “El Cumbias”.

“Explica Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, trabajo del Ministerio Público y la Fiscalía de Distrito Zona Occidente en el juicio contra Enrique L. A., alias El Cumbias y reiteró que irán a la apelación para obtener un fallo favorable en segunda instancia”, se lee en la publicación.
Más Noticias
¿Quién es William Carvalho el flamante refuerzo de los Tuzos del Pachuca?
El mediocampista fue campeón de la Euro 2016 con Portugal

Oculta en maquinaria: aseguran más de 100 kilos de metanfetamina que pretendían enviar desde Jalisco a Australia
La incautación se realizó en el Aeropuerto de Guadalajara y tiene un valor en el mercado de 26 millones de pesos

Pumas vs Necaxa: precios de los boletos para ver el debut de Keylor Navas en el Estadio Olímpico Universitario
El arquero costarricense llegó al equipo mexicano tras tener un paso en la liga argentina

Paso a paso para pagar tu recibo de CFE en línea
La Comisión ha aclarado que no envía links externos para pagar en otro portal de Internet

Reportan mega fuga de agua potable en Chimalhuacán, Estado de México
La zona afectada, una calle con pendiente pronunciada, complica los trabajos de reparación debido a que el agua desciende con mayor presión, aumentando la dificultad técnica de las labores
