
Al manifestarse “muy contento”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que muy pronto “echará a andar” la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, aunque a la mitad de su capacidad.
Durante su conferencia matutina de este martes, el primer mandatario anticipó que el complejo comenzará a producir, “a más tardar”, en noviembre de este año con alrededor de 170 mil barriles diarios de petróleo.
En ese sentido, aclaró que sería hasta diciembre o enero de 2024 cuando Dos Bocas alcance la meta de 340 mil barriles diarios; sin embargo, cabe recordar que tan sólo el pasado 5 de julio López Obrador bajó la expectativa de producción a 306 mil toneles es por día.
Para dimensionar lo la importancia de la refinería, López Obrador expuso que lograrán extraer el 25 por ciento de toda la gasolina consumida en el país; además, destacó la inversión de 14 mil millones de dólares “sin créditos, con presupuesto público, con dinero del pueblo”.
¿Y las 5 refinerías prometidas?
A más de cinco años de distancia, López Obrador recordó que una de sus promesas de campaña fue la construcción de refinerías y la rehabilitación de las seis existentes.
De visita en el estado de Hidalgo, en febrero de 2016, el tabasqueño se comprometió a construir 5 refinerías con el objetivo de dejar de vender petróleo crudo al extranjero; no obstante, todo apunta a que no cumplirá su cometido.
En cinco años, la actual administración sólo ha inaugurado la refinería de Dos Bocas y comenzado con la construcción de las plantas coquizadoras en Salina Cruz, Oaxaca y en Tula, Hidalgo, que van a aportar alrededor de 80 mil barriles más de gasolinas.

Sobre la coquizadora de Tula, detalló que quedará lista en diciembre de este año; en tanto, planea inaugurar la obra civil de Salina Cruz en agosto del 2024, aunque comenzará a producir a finales de ese año.
“Con las coquizadoras se evita la contaminación, o se reduce considerablemente. Estas dos plantas van a significar una inversión total, también, de cerca de 10 mil millones de dólares”, abundó el mandatario.
Desde Palacio Nacional, recordó la compra de la refinería de Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos, que tiene capacidad para procesar 320 mil barriles diarios de gasolina y se adquirió por alrededor de 600 millones de dólares.
“Con todo esto, el plan es que el año próximo ya no compremos gasolina en el extranjero, que toda la gasolina se produzca en México. Que se logre la autosuficiencia energética”, enfatizó López Obrador, y adelantó que a finales de agosto viajará a Dos Bocas “a ver el proceso, a ver si ya para entonces empieza a producir”.
Más Noticias
Dueño del video contra Ángela Aguilar que compartió Belinda en redes reacciona a la polémica
La cantante de “Heterocromía” habría compartido por error una burla en contra de la esposa de Nodal

Lluvias CDMX hoy miércoles 18 de junio, últimas noticias: activan alerta amarilla en estas alcaldías
Sigue en vivo todas las actualizaciones del pronóstico del clima en la capital del país

Temblor hoy 18 de junio en México: sse registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Plantas que ayudan a ahuyentar a las arañas violinistas y viudas negras en temporada de lluvia
Diversas especies vegetales actúan como barrera natural contra arácnidos

Activan alerta amarilla en estas 7 alcaldías de CDMX por fuertes lluvias hoy miércoles 18 de junio
Las precipitaciones podrían extenderse hasta la madrugada de este jueves 19 del presente mes
