
La aspirina es uno de los medicamentos más concurrentes para el alivio del dolor de cabeza, muscular o principios de gripe. Sin embargo, su venta libre de receta ha derivado en su uso innecesario por parte de algunas personas.
Así lo comentó Alejandro Macías, el “zar” de la influencia en México, quien detalló el error detrás del uso de dicho fármaco como método de prevención y tratamiento.
En un video de YouTube, el epidemiólogo reconoció que en años atrás se optaba con frecuencia por la aspirina para la prevención primaria — es decir, a fin de prevenir enfermedades como infartos o embolias que nunca se han padecido —, y prevención secundaria — atender una enfermedad que ya se sufrió.
Sin embargo, destacó, la evidencia actual advierte que el fármaco brinda pocos beneficios para uno de éstos usos. Además de conllevar efectos colaterales serios.

¿La aspirina evita infartos?
Alejandro Macías señaló que en las últimas décadas se advirtió que el riesgo de tomar ácido acetilsalicílico como método de prevención diario “sobre pasa el potencial beneficio de la prevención”. Ello, en algunas poblaciones jóvenes, mientras que para mayores a los 60 años ya no resulta eficaz para la prevención primaria.
De ahí que instó a consultar con el o la médico particular en caso de ser recetado dicho fármaco para prevenir embolias, infartos, entre otros padecimientos.
“Si te están dando aspirina como prevención primaria, quizá conviene que lo platiques con tu doctor o doctora al respecto de cuál es el verdadero beneficio y riesgo”, comentó.

Cuándo sí usar la aspirina
En tanto, señaló que el fármaco continúa siendo eficaz para la prevención secundaria de embolias o infartos: “Perfecto. Casi seguramente está bien indicado”, puntualizó.
Asimismo, reafirmó su uso como método de tratamiento para dolores, fiebre, inflamación, enfermedades reumáticas e incluso para prevención de preclamsia en embarazos de alto riesgo. A ello, concluyó:
Más Noticias
La historia de “Thanos”: presunto operador de una gran red de fentanilo y químicos del Cártel de Sinaloa en Canadá
Opinder Singh Sian ha sido señalado por la DEA y la justicia norteamericana como un sujeto clave para tender un “puente químico” entre Asia, Oceanía y Norteamérica para traficar estos objetos criminales

¿Qué se siente ser enterrado con vida? Esto explica la ciencia
Esta fatal situación pudo ser el destino de muchas personas en los siglos XVIII y XIX

Clima hoy en México: temperaturas para Bahía de Banderas este 26 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

México: las predicciones del tiempo para Santiago Ixcuintla este 26 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Reviven video en donde Chespirito “ignora” a Belinda cuando era niña; causa furor en redes
En el video difundido en redes se muestra como, aparentemente, Gómez Bolaños evita a la joven artista
