Finalizó la mañanera del presidente López Obrador.
Durante su conferencia de este lunes el jefe del Ejecutivo federal reveló a Xochitl Gálvez como la aspirante de la oposición a la Presidencia de la República.
Se pronunció en contra de la ley migratoria de Ron DeSantis, gobernador de Florida.
Y criticó a Claudio X. González, a quien señaló por ser el gerente de la oposición a su gobierno.
El presidente López Obrador se pronunció en contra de la reforma migratoria de DeSantis, gobernador de Florida.
“Ni un voto a quienes desprecian a los migrantes. No nos podemos quedar callados. Si Estados Unidos es una gran nación ha sido por los migrantes y él está por el muro y por el mal trato a los migrantes”, dijo.
Recordó que Ron DeSantis busca ser candidato republicano a la Presidencia de EEUU y afirmó que son los migrantes los que permiten que se puedan realizar obras de infraestructura en aquel país.
Reconoció a los migrantes como la fuerza de trabajo que engrandece a Estados Unidos y acusó que sólo con fines politiqueros y electoreros, sostienen que son los migrantes quienes causan la desdicha se atreven a hacer reformas como esas.
Reiteró que son los migrantes quienes permiten el desarrollo de los pueblos ene el mundo y que en lugar de reprimirlos y maltratarlos, se debe protegerlos.
El presidente pidió poner la canción América, de Los Tigres del Norte como parte de la lista de canciones para que los jóvenes eviten los corridos tumbados.
López Obrador dijo que el PAN se créo en 1929 y el PAN en 1939, y que ahora se guian bajo un gerente.
“Qué experiencia política puede tener Claudio X. González. Es hasta opfensivo, la política es un oficio como el del carpintero, como el del albañil, vamos a hacer una puerta, una mesa, una barda, se nos cae, no la terminamos”, dijo.
Cuestionó que el empresario no es un gerente bueno, pues ya lleva muchas elecciones perdidas y que si trabajara en una empresa ya lo habrían corrido, o no lo contratarían por los resultados.
“Ni en Chedraui, Soriana ni en Walmart”, bromeó el presidente.
El presidente López Obrador señaló a Diego Fernández de Cevallos de ser uno de los abogados más ricos del mundo, esto al hablar sobre un cartón del monero Hernández en el cual aparecen Xóchitl Gálvez, Claudio X. González, Carlos Salinas de Gortari.
Así como Marko Cortés, Alejandro Moreno, Jesús Zambrano, Ricardo Anaya, entre otros.
López Obrador dijo que Xóchitl Gálvez trabajó con el expresidente Vicente Fox y recordó que ella fue jefa Delegacional de la Miguel Hidalgo, “en donde viven los más ricos y son quienes están apoyando”.
Señaló que no es posible simular que hay un partido, que se está luchando por la democracia, cuando en realidad hay un poder de presión que no había sido visto en la historia del país.
El presidente habló de quienes se bajaron ya de la contienda, Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu, Alejandro Murat, Gustavo de Hoyos. Sin embargo, el mandatario dijo que lo interesante sería ver qué hará Santiago Creel.
Reiteró que lo de Gálvez Ruiz es un destape que se hizo desde hace casi 20 días.
El presidente aseguró que Carlos Salinas creó una nueva oligarquía, el llamado Grupo Compacto, con lo que iniciaron las privatizaciones y culpó a Ernesto Zedillo por el Fobaproa.
Dijo que el grupo no se deshizo, sino que se está reagrupando aunque en condiciones desfavorables para ellos.
“Ya no hay un líder político. Antes cuando imperaba el dedazo, era el presidente en turno el que imponía a su sucesor, pero estamos hablando del presidente, de una institución; ahora ni siquiera es un dirigente de un partido, es un gerente, Claudio X. González el que decide”, indicó.
De acuerdo con el presidente, el mismo empresario es quien hizo las consultas para que este grupo sea representado por Xóchitl Gálvez.
Señaló que ellos suponen que si salió de un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo. Va a tener, dijo, el apoyo de los conservadores, aunque no de los de arriba, sí forma parte del mismo agrupamiento.
El mandatario dijo que quieren engañar con la guerra sucia, campañas de mentira con las que “inflan como globo” a Xóchitl Gálvez. Acusó que al inicio de su gobierno se covirtieron en feministas, luego en ambientalistas y ahora están a favor de los pobres.
Tal cual lo había advertido, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) “reveló” a la corcholata que, según él, será la ficha que el bloque de la oposición lanzará como presidenciable rumbo a las elecciones 2024.
El presidente fue cuestionado sobre supuestos sobornos que serían entregados a una organización.
López Obrador dijo que hay un agrupamiento que absorbió a los partidos políticos de oposición, a quienes él, dije, ha llamado “supremo poder conservador”.
De acuerdo con el presidente se trata de un poder informal que está actuando en oposición a un gobierno legítimamente constituido.
Añadió que los partidos políticos de oposición se están deshaciendo y están siendo absorbidos por entes “cuyo gerente es Claudio X. González hijo”.
El presidente López Obrador dijo que el candidato de “la oligarquía” y que se ha impuesto durante décadas. Aseguró que es un dedazo por parte del empresario Claudio X. González.
López Obrador aseguró que la oposición se hace pasar or demócratas, pero en realidad son oligarcas que usan como fachada la democracia.
“Ya se ha visto en México, por décadas, que cuando ellos gobiernan, los hijos predilectos del régimen son las minorías y no sólo porque conviven con ellos, sino porque mandan abiertamente; se roban lo que es del pueblo”, dijo.
Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los partidos de oposición fueron “absorbidos” por el llamado “supremo poder conservador”, lo que ha provocado su paulatina desaparición como en el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El presidente dijo tener información sobre el nombramiento de Ardelio Vargas, sobre quien se presentó un informe al gobernador de Puebla luego de que lo nombró secretario de Gobernación.
López Obrador aceptó que tiene antecedentes que lo relacionan con Genaro García Luna y trabajo en la Policía Federal.
“Nosotros no queremos nada que tenga que ver con esta gente, porque en ese entonces, para decirlo claro y rápido, breve, padecimos de un narco Estado que nos hizo mucho daño al país. Entonces no queremos nada de eso”, dijo el presidente.
Dijo que el informe sobre los antecedentes de esta persona se presentó al gobernador de Puebla hace una semana.
Al desmarcarse de administraciones pasadas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro, una vez más, que su gobierno no quiere “nada que ver” con quienes hicieron daño al país.
El presidente López Obrador fue cuestionado sobre un caso de feminicidio y un homicidio, para el que, dijo, solicitará se presente información en ambos casos.
Uno de ellos es el del líder local del Partido Verde en Guerrero, Jesús González Ríos. El otro caso es de Estefanía Gutiérrez, ocurrido en Querétaro el año pasado y del cual no ha habido resultados.
Sobre el cártel del despojo en Oaxaca, el presidente dijo que se solicitará el apoyo del gobernador Salomón Jara. Advirtió que en distintos destinos turísticos se han llevado a cabo invasiones.
“Estamos avanzando, poniendo orden. Vamos a dejar antes de que termine nuestro gobierno planes de desarrollo urbano, porqu todas estas zonas turísticas están creciendo mucho y no hubo un plan de desarrollo”, apuntó.
El presidente dijo que es necesario cuidar la naturaleza. Indicó que hay lugares turísticos que se han declarado áreas naturales protegida, pues ello también permitirá que la gente pueda ir a las playas, “las bellezas naturales de México”.
El gobernador de Tabasco, Carlos Merino informó sobre el seguimiento a una nueva área natural protegida, ubicada en el Tramo 1 del Tren Maya, entre los municipios de Tenosique y Balancán.
El mandatario indicó que cuenta con más de 38 mil hectáreas, con un ecosistema “muy rico” y más de 800 especies de flora y fauna.
Cuenta con un ecosistema de manglar “único”, de acuerdo con el gobernador del estado.