Hoy No Circula CDMX y Edomex: evita multas este miércoles 3 de mayo

¿Vas a manejar en la Ciudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son los automóviles contemplados en el Hoy No Circula y evita una multa

Guardar

Este miércoles 3 de mayo de 2023 los automovilistas que deben de seguir el programa Hoy No Circula son aquellos que tengan un vehículo con engomado rojo y terminación de placas 3 y 4.

Según el reglamento avalado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la restricción vehicular entra en vigor desde las 05:00 horas del miércoles y concluye a las 22:00 horas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La Zona Metropolitana del Valle de México incluye las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México (Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalneplantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco).

Mientras que los autos con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos sí podrán circular sin restricción, según establece la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Las fuentes móviles o vehículos matriculados en el extranjero o entidades federativas distintas a la Ciudad de México y al Estado de México, o que no porten el holograma de verificación, se limita su circulación un día entre semana y todos los sábados sin importar su último dígito numérico, en un horario de las 05:00 a las 22:00 horas; así como, en un horario matutino de lunes a viernes de las 05:00 a las 11:00.

El Programa Hoy No Circula no aplica para los automóviles con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres, así como para el transporte público.

(Ilustración: Jovani Pérez/Infobae)
(Ilustración: Jovani Pérez/Infobae)

Hoy No Circula Sabatino

El programa de Hoy No Circula no se aplica solo de lunes a viernes, también lo hace los fines de semana, particularmente los días sábados.

De nombre Hoy No Circula Sabatino, la aplicación de este programa es un tanto distinta al que se utiliza entre semana. Que un automóvil circule en sábado en el Valle de México depende de su holograma y de la terminación de su placa.

Los carros con holograma 1 y cuyo último digito de la placa sea impar, no podrán circular el primer y tercer sábado de cada mes.

Mientras que los coches con holograma 1 y con el último dígito de la placa en par, no tendrán la oportunidad de circular el segundo y cuarto sábado del mes.

En tanto, los vehículos con holograma 2, así como foráneos, no podrán circular ningún sábado sin importar el color del engomado o terminación de la placa.

(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

Si un mes llegara a tener un quinto sábado, ese día la restricción alcanzará a los coches con holograma 2, foráneos y con permisos. En el mismo escenario, el resto de los automóviles, incluidos aquellos que poseen holograma 1, quedan totalmente exentos del Hoy No Circula Sabatino.

Al igual que entre semana, los automóviles con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos no participan en el programa.

El Hoy No Circula Sabatino aplica con las mismas restricciones que entre semana, de las 5:00 horas a las 22:00 horas, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México.

Cabe mencionar que el único día en el que no aplica el Hoy No Circula para ningún coche es el domingo, ese día queda excluido de todo tipo de restricción.

(Ilustración: Jovani Pérez/Infobae)
(Ilustración: Jovani Pérez/Infobae)

Sanciones

Los automóviles y conductores que circulen en las vialidades y calles de la Ciudad de México que infrinjan las medidas previstas en este Programa, se harán acreedores a las sanciones establecidas en el Reglamento de la Ley Ambiental de la Ciudad de México en Materia de Verificación Vehicular; así como, en el Reglamento de Tránsito Metropolitano o el que le sustituya y demás disposiciones aplicables, sin perjuicio de que sean retirados de circulación y remitidos al depósito vehicular, en el que deberán permanecer hasta que se pague la multa correspondiente y en el caso de los vehículos detenidos durante Contingencia Ambiental, también habrá que esperar a que la misma concluya.

Suspensión del Programa

La autoridad ambiental emitirá el aviso por el cual se suspenda la aplicación del Hoy No Circula, en días festivos, inhábiles, de descanso obligatorio o en temporadas vacacionales, tomando en cuenta que la calidad del aire no genere un riesgo a la salud de la población, lo cual se determinará mediante un análisis de las condiciones climatológicas, del monitoreo de la calidad del aire y de la concentración de emisión de contaminantes en el Distrito Federal o Zona Megalopolitana.

Calendario de Verificación 2023

Tanto en la Ciudad de México como el Estado de México se tienen que verificar los vehículos dos veces al año y la fecha para hacerlo depende de la terminación de las placas y el engomado. Este es el calendario de verificación para los dos semestres del 2023:

Primer semestre Enero y febrero: placas con terminación 5 y 6 (engomado amarillo). Febrero y marzo: placas con terminación 7 y 8 (engomado rosa). Marzo y abril: placas con terminación 3 y 4 (engomado rojo). Abril y mayo: placas con terminación 1 y 2 (engomado rojo). Mayo y Junio: placas con terminación 9 y 0 (engomado azul).

Segundo semestre Julio y agosto: placas con terminación 5 y 6 (engomado amarillo). Agosto y septiembre: placas con terminación 7 y 8 (engomado rosa). Septiembre y octubre: placas con terminación 3 y 4 (engomado rojo). Octubre y noviembre: placas con terminación 1 y 2 (engomado verde). Noviembre y diciembre: placas con terminación 9 y 0 (engomado azul).

Más Noticias

La Casa de los Famosos México 3: Guana y Ninel Conde son los habitantes 12 y 13; las habitaciones tendrán este nuevo nombre

Este martes se darán a conocer dos nuevos habitantes de este reality show que se estrenará el domingo por Las Estrellas. La productora revelará detalles sobre este programa de televisión durante una conferencia de prensa a la que asistió INFOBAE MÉXICO

La Casa de los Famosos

Alana Flores podría llevar a Adrián Marcelo a su pelea con Gala Montes en Supernova: así se originó la idea

La influencer regiomontana planteó la posibilidad de tener a Adrián en su entrada al combate ante Gala

Alana Flores podría llevar a

Detienen a sacerdote por presunto abuso sexual contra dos menores en Atlacomulco, Edomex

De acuerdo con la FGJEM, las dos víctimas ya fueron atendidas y se les ha canalizado para recibir acompañamiento y medidas de protección especializadas

Detienen a sacerdote por presunto

Exfuncionarios de la Fiscalía de Puebla bajo investigación por presunta corrupción

La fiscal general informó sobre procesos abiertos contra servidores públicos, sin precisar cifras ni cargos, en medio de un operativo para erradicar la infiltración de grupos criminales en la dependencia

Exfuncionarios de la Fiscalía de

Boletos para el Mundial 2026 en México: esto habría que invertir con base en el salario mínimo actualizado

La FIFA abrió la venta de paquetes ‘hospitality’ con acceso anticipado a partidos en territorio nacional; sus precios, aun en la modalidad más básica, implican una inversión considerable frente al ingreso mínimo y al salario promedio de los trabajadores formales

Boletos para el Mundial 2026
MÁS NOTICIAS