
La crisis de salud pública que Estados Unidos atraviesa derivado del incesable tráfico de fentanilo ha puesto en la mira de las autoridades a más de una veintena de hombres que actualmente forman parte del Cártel de Sinaloa así como a los socios que han acumulado en distintas partes del mundo.
Aunque Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López -hijos del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán- fueron identificados como los responsables de encabezar y coordinar la operación de tráfico de fentanilo más grande y prolífica del mundo, para llegar a la cúpula del mercado Los Chapitos se asociaron con al menos dos empresas chinas.
“El cártel depende principalmente de empresas químicas de fuera de México para obtener los precursores químicos necesarios para fabricar fentanilo. China se ha convertido en la fuente de la gran mayoría de estos productos químicos utilizados por el cártel para fabricar su fentanilo; en otras palabras, los productos químicos que permiten al cártel producir e inundar los Estados Unidos con fentanilo letal provienen principalmente de China”, se lee en un apartado de la acusación sellada presentada ante el Distrito Sur de Nueva York consultada por Infobae.
Las empresas chinas vinculadas a Los Chapitos

El viernes 14 de abril de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a dos compañías en la República Popular de China y a cinco personas, con sede en el titán asiático y Guatemala, por suministrar precursores químicos a cárteles de la droga en México para la producción de fentanilo.
La compañía Wuhan Shuokang Biological Techology Co. Ltd y el ciudadano Yao Huatao fueron designados por la OFAC tras haber participado -o intentado participar- en actividades o transacciones que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.
Información del Departamento del Tesoro de Estados Unidos apunta que Yao Huatao es el único propietario de la empresa química WSBT con sede en Wuhan, China la cual es responsable de la venta de precursores químicos de fentanilo.
Por su asociación con la empresa WSBT, la OFAC también sancionó a otros tres ciudadanos chinos: Wu Yaqin, Wu Yonghao -quienes se desempeñaban como representantes de ventas y proporcionaron información sobre la preparación eficiente del fentanilo- y a Wang Hongfei -propietario de una billetera de criptomonedas que han utilizado para recibir pagos de bitcoin-.

La segunda empresa china ligada a Los Chapitos es Suzhou Xiaoli Pharmatech Co., Ltd (SXPC) la cual en 2021 envió 25 kilogramos de N-BOC-4-Piperidona, un químico precursor de fentanilo a Guadalajara, México con un destino final a Sinaloa.
El Departamento del Tesoro en Estados Unidos aseguró que el representante de ventas de SXPC sabía que dicho material se utilizaría en la fabricación ilícita de fentanilo además de que proveer de dichos recursos a cárteles de la droga en México era una actividad habitual de la compañía china.
Ana Gabriela: el vínculo entre Los Chapitos y China
Dentro de los cargos que se presentaron en el Distrito Sur de Nueva York en contra de miembros del Cártel de Sinaloa y sus socios destacó el nombre una única mujer: Ana Gabriela Rubio Zea.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la mujer es una corredora de químicos precursores de fentanilo con sede en Guatemala que compraba los materiales a compañías chinas en nombre de Los Chapitos.

Ana Gabriela fue intermediaria de los 25 kilogramos de N-BOC-4-Piperidona que se compró a la compañía SXCP en 2021. La mujer acusada por la justicia estadounidense utilizó sus conexiones con proveedores y fabricantes de productos químicos con sede en china para adquirir precursores químicos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa y para poner en contacto directo a Los Chapitos con los proveedores chinos.
Rubio Zea también contaba con experiencia y contactos para garantizar la entrega segura de precursores sin que los funcionarios de aduanas de México u otros países los detectaran.
El Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado anunció ofertas de recompensa de hasta USD 1 millón a USD 10 millones por información que conduzca al arresto y / o condena de varios objetivos acusados, incluidos Yao, Wu, Yonghao y Zea.
Más Noticias
Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla
Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 6 de julio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 6 de julio
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Granjas de criptomonedas: entre la ilegalidad, la involucración del narco y la opacidad
Instalaciones clandestinas, posible relación con lavado de dinero y uso ilegal de energía son algunos de las operaciones detectadas por las autoridades

Primeros auxilios: qué hacer en caso de sangrado nasal
Ante cualquier situación es primordial conservar la calma para evitar tomar decisiones alteradas
