
Las personas que ya hayan completado su registro para poder participar en el siguiente concurso Comipens 2023, el cual llevará a cabo el examen de admisión durante el mes de junio para el nivel medio superior, tendrán alrededor de dos meses y medio para prepararse y estudiar los temas que estarán presentes en la prueba, para lo cual tendrán la opción de descargar una guía de estudio.
Una forma de prepararse para presentar el examen de admisión es obteniendo y resolviendo la guía para la prueba Comipens 2023, la cual contiene temas y preguntas similares y relacionadas con las que vendrán el la prueba de conocimientos que se aplicará en sexto mes del año en curso.
El procedimiento para descargar la guía oficial es el siguiente;
- El primer paso es corroborar que la persona interesada se encuentre registrada en el concurso, en caso de ser así se deberá ingresar al siguiente link con el número de folio/inscripción y el CURP del aspirante: https://guias2023.comipems.org.mx/.

- Una vez dentro del sistema se deberá indicar el tipo de examen a presentar, ya sea el destinado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en todo caso, los aspirantes tendrán la opción de descargar ambas guías en formato PDF sin costo.
Asimismo, para un mejor estudio se recomienda estudiar los temas por nivel de dificultad, así como seleccionar primeramente los temas de los cuales se tenga conocimiento, luego de los que se tenga conocimiento pero no se comprendan fácilmente, posteriormente los que se desconocen y por último los que se conocen totalmente.
De acuerdo con el vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipens), Daniel López, durante el concurso de selección de 2022 hubo un total de 282 mil 596 aspirantes, de los cuales más del 50% seleccionó como primera opción planteles pertenecientes a la UNAM.

Señaló que únicamente el 31.1% de los estudiantes que presentaron la prueba se quedaron en su primera opción, mientras que el 11.1% tuvo porcentaje insuficiente para ingresar a alguna de sus primeras 10 opciones.
¿Cuáles son las escuelas con mayor demanda y cuántos aciertos piden en 2023?
Las opciones presentadas a continuación se encuentran acomodadas de mayor a menor demanda:
Preparatorias;
- Escuela Nacional Preparatoria No. 6 “Antonio Caso”, 111 aciertos.
- Escuela Nacional Preparatoria No. 9 “Pedro de Alba”, 109 aciertos.
- Escuela Nacional Preparatoria No. 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, 110 aciertos.
- Escuela Nacional Preparatoria No. 3 “Justo Sierra”, 105 aciertos.
- Escuela Nacional Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos”, 105 aciertos.
- Escuela Nacional Preparatoria No. 1 “Gabino Barreda”, 102 aciertos.
- Escuela Nacional Preparatoria No. 4 “Vidal Castañeda y Nájera”, 97 aciertos.
- Escuela Nacional Preparatoria No. 8 “Miguel E. Schulz”, 98 aciertos.
- Escuela Nacional Preparatoria No. 7 “Ezequiel A. Chávez”, 99 aciertos.
Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH);
- Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, 95 aciertos.
- Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco, 91 aciertos.

Instituto Politécnico Nacional (IPN);
- Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 9) “Juan de Dios Bátiz”, 104 aciertos.
- Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 7) “Cuauhtémoc”, 90 aciertos.
- Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 13) “Ricardo Flores Magón”, 94 aciertos.
- Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 3) “Estanislao Ramírez Ruiz”, 93 aciertos.
- Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 6) “Miguel Othón de Mendizábal”, 91 aciertos.
Preparatorias oficiales y anexas a la Normal;
- Preparatoria oficial núm. 99, 91 aciertos.
- Preparatoria oficial anexa a la normal de Cuautitlán Izcalli, 89 aciertos.
- Preparatoria oficial anexa a la normal de Ecatepec, 86 aciertos.
- Preparatoria oficial anexa a la normal de Texcoco, 82 aciertos.
- Preparatoria oficial anexa a la normal de Chalco, 77 aciertos.
Más Noticias
Usuarios domésticos concentran el 80% de la deuda de agua en Tlalnepantla
La acumulación de pagos atrasados compromete la sostenibilidad de los servicios, mientras se promueven programas de regularización

Ciudadano alemán destaca ventajas de vivir en México frente a Alemania | Video
El creador de contenido Thomas Suchecki se hizo viral al compartir las razones que lo llevaron a preferir México frente a su país natal

Pronóstico del tiempo en Ciudad de México para este 18 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

“No queremos un gobierno de chocolate”: Mauricio Tabe crítica productos del Bienestar
El lanzamiento de productos alimenticios por parte del gobierno federal genera debate sobre el papel de las autoridades en el mercado

“Turismo no genera gentrificación”: aseguran especialistas en el Congreso de CDMX
Participantes del sector hotelero y legisladores urgieron a regular servicios como Airbnb, señalando que la falta de normativas claras agrava el impacto en la oferta y el costo habitacional
