
Tras ocho meses de mantenerse cerrada por reparaciones y mantenimiento de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la primera fase de la obra civil fue entregada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y ahora se realizará el inicio de las pruebas.
Las pruebas se realizarán con las 10 unidades con las que contaba la Línea 1 para el servicio en el tramo que aún estaba activo. Para esto, se adecuaron los softwares de funcionamiento de estos para que estén acordes a los utilizados por la Nueva Línea 1.
Igualmente este software será el que utilicen los 29 trenes que se destinarán a la Línea rosa. El inicio de pruebas estará complementado con el cableado de “algunos sistemas que tienen que colocarse”.
De acuerdo con un comunicado del transporte público, esta primera fase de modernización de las estaciones de Isabel La Católica a Pantitlán consistió en el cambio de vías rieles, durmientes, sustitución de balasto y tubería de drenaje, cableado, construcción de tres nuevos cárcamos de alta capacidad, entre otras acciones.

Durante el periodo de pruebas, la mandataria aseguró que estarán visitando las instalaciones cada 15 días junto con medios de comunicación para mostrar el avance de lo que se está haciendo. Estas se realizarán desde este primero de marzo hasta el mes de mayo.
Se trata de la incorporación del Sistema de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC) 10 trenes de reciente adquisión para el inicio de operaciones de la Fase 1 de la Nueva Línea 1 entre el tramo Pantitlán y Pino Suárez.
“Las pruebas, de acuerdo con los expertos, de acuerdo con las empresas, pues hay que darles un tiempo para que tengan toda la certeza y toda la seguridad posible”, declaró la doctora Sheinbaum Pardo.
Fue durante la tarde del 28 de febrero que la mandataria capitalina, en conferencia de prensa junto a funcionarios del STC Metro, dio detalles sobre la entrega y cambios que se realizaron dentro de las estaciones cerradas para su modernización, en la cual aseguró que se dio una inversión de 37 millones de pesos.

Para esta hubo una licitación internacional llevada a cabo en el 2020 que estuvo asesorada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y que contempla a 25 empresas ganadoras del concurso, entre ellas chinas, españolas, francesas, mexicanas y alemanas.
En cuanto a la remodelación, el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, mencionó que la renovación de la Línea rosa era más que necesaria debido a que llevaba 53 años de operación a pesar de que la vida promedio de este tipo de sistemas no debía rebasar los 40 años.
Calderón Aguilera añadió que en las paredes de los túneles se realizó sellado de mil 100 filtraciones y en las áreas de mayor humedad, se inyectaron un millón de litros de lodo fraguante como impermeabilizante; mientras que para albergar cableado, se instaló 96 kilómetros de charolas en el túnel y 16 tableros eléctricos de media tensión.
La apertura de este primer tramo está planeado para una vez que terminen las pruebas, es decir, alrededor de inicios del mes de mayo.
A la entrega de la obra asistieron el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza; el gerente de construcción de la compañía Occidental Mexicana (COMSA), Jordi Ruf; el director de Ingeniería de CRRC, Óscar Delgado, y la gerente de Instalación de Siemens, Paula Luciane Franchim.
Más Noticias
Según el Feng Shui, este ingrediente de cocina puede atraer fortuna a tu hogar: ¿Dónde debes colocarlo?
Este elemento en la decoración y rituales energéticos puede transformar la atmósfera de la casa, promoviendo abundancia y bienestar según la tradición oriental

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Asesinan a familia en Jalisco, incluido un bebé de dos años; niño logró escapar
La Fiscalía de Jalisco investiga el multihomicidio ocurrido en San Cristóbal de la Barranca

Casi 350 niños de entre 10 y 12 años han sido reclutados por el narco en Sonora
Los menores son utilizados por el crimen organizado para tareas de vigilancia, traslado de armas o como señuelos

La vez que Carlos Villagrán reveló cómo Chespirito lo ayudó para “quitarse de encima” a Florinda Meza
En 2015, el actor reconoció públicamente que mantuvo un breve romance con Florinda
