Sigue y repasa el minuto a minuto de la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Este 14 de febrero los temas más relevantes que acontecieron desde Jalisco fueron referentes al informe El pulso de la salud.
Además, sobre el alertamiento por un reto viral con clonazepam, el estatus del programa IMSS Bienestar, el resumen de la jornada 12 en la audiencias en el juicio a Genaro García Luna, la ayuda humanitaria en Turquía y Siria, el caso de Claudia Uruchurtu, el combate a las drogas y la respuesta de Marcelo Ebrard a Martha Bárcena.
Finalizó la conferencia.
AMLO destacó el combate en contra del consumo de drogas para prevenir una crisis de salud, así como el aumento de la violencia en el país.
“Hemos podido enfrentar el grave problema del consumo de drogas. Que es algo que nos preocupa y nos ocupa, que debemos de atender y ya lo estamos haciendo, pero vamos a aplicarnos más porque son situaciones distintas.
“Por ejemplo es muy lamentable lo que sucede en Estados Unidos, sobre todo por los que pierden la vida, la forma en que ha crecido el consumo de fentanilo y otros químicos. Nosotros no tenemos todavía es nivel de consumo de droga y tenemos que evitarlo de la mejor forma posible. Si no hacemos nada entonces sí, va a sufrirse mucho”.
“La política es de no rescatar a banqueros como se hacía anteriormente”.
López Obrador exhibió cartas entre el expresidente Salinas de Gortari y Héctor Aguilar Camín.
“Estos son los que no les gusta nada de los que hacemos”.
“No es ninguna falta de respeto ni es riesgoso decir la verdad. No hay que callar. Hay que hacer valer la transparencia. (…) Entonces adelante con la polémica”, añadió AMLO sobre el tema.
El canciller Marcelo Ebrard aseguró que son mentiras los señalamientos de Martha Bárcena, ex-embajadora de México en Estados Unidos, sobre la supuesta aceptación del programa Quédate en México o tercer país seguro por imposición estadounidense. Agregó que México nunca firmará algo así.
“La exembajadora se ha dedicado desde que dejó su cargo a calumniarme en todos lados donde ha podido. Es un rencor obsesivo, diría yo. Su gran objetivo no es la verdad, es ver cómo me hace daño todos los días y lo que sostiene es simplemente algo que es falso.
“Nunca le tuve confianza y qué bueno que no se la tuve porque ve lo que está diciendo ahorita y la ingratitud con el gobierno que la nombró embajadora en Washington (…) ya les había ella dicho que sí al tratado este siempre y cuando fuera como en Turquía.
“Simple y llanamente es falso”.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, respondió a las acusaciones emitidas por la ex embajadora de México en Estados Unidos, Martha Elena Bárcena Coqui.
López Obrador reprochó a medios de comunicación la cobertura dada al juicio de Genaro García Luna y presentó los resultados de una encuesta hecha por la agencia Enkoll.
“La única doctrina de la derecha es la hipocresía. Son muy rateros, muy autoritarios, lo estamos viendo en el juicio de García Luna. Y se dan baños de pureza”.
El presidente López Obrador anunció que Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista del Reino Unido, le llamó personalmente para pedir que no haya impunidad en el caso de Claudia Uruchurtu, activista mexico-británica que desapareció en 2021.
“Es un tema de violación a los Derechos Humanos la desaparición de esta activista. Es algo que ha conmovido a muchos el que no aparezca. Por nuestra parte, el secretario de Gobernación ha estado muy pendiente y lo va a seguir estando”.
El gobierno de México presentó el resumen de la jornada inicial de la cuarta semana de audiencias en el juicio a Genaro García Luna que se lleva a cabo en los Estados Unidos.
La jornada del 13 de febrero era una de las más esperadas en el juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos. La razón de que hubiera tal expectativa al respecto era la presencia de Jesús “El Rey” Zambada García, el “testigo estrella” con el que la Fiscalía buscaba apuntalar la aparente participación del exsecretario de Seguridad Pública con el Cártel de Sinaloa.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, informó que México ya estableció contacto con las Naciones Unidas para establecer el conducto por el que se hará llegar 6 millones de dólares a Siria como ayuda humanitaria tras los sismo sufridos.
Respecto a los labores en Turquía, el canciller dio a conocer que se espera que el miércoles 15 de febrero el personal mexicano se retire.
El programa IMSS Bienestar por entidades:
Nayarit cuenta con 97% de cobertura de médicos especialistas y generales con 99% de abasto en medicamentos.
Tlaxcala cuenta con 91% de cobertura de médicos especialistas y generales con 96% de abasto en medicamentos.
Colima cuenta con 82% de cobertura de médicos especialistas y generales con 94% de abasto en medicamentos.
Baja California Sur cuenta con 77% de cobertura de médicos especialistas y 64% en médicos generales con 99% de abasto en medicamentos.
Sonora cuenta con 71% de cobertura de médicos especialistas y 57% en médicos generales con 98% de abasto en medicamentos.
Sinaloa cuenta con 53% de cobertura de médicos especialistas y 46% en médicos generales con 96% de abasto en medicamentos.
Campeche cuenta con 50% de cobertura de médicos especialistas y 58% en médicos generales con 90% de abasto en medicamentos.
Guerrero cuenta con 64% de cobertura de médicos especialistas y 40% en médicos generales con 86% de abasto en medicamentos.
Veracruz cuenta con 53% de cobertura de médicos especialistas y 55% en médicos generales con 80% de abasto en medicamentos.
Michoacán cuenta con 96% de abasto en medicamentos.
Morelos cuenta con 88% de abasto en medicamentos.
El Reto Clonazepam ha alertado a autoridades sanitarias del Gobierno de México (así como de otras naciones, como Chile, Perú o Ecuador) debido a la popularidad que éste adquirió tras viralizarse en las redes sociales — particularmente en Tik Tok.
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, brindó un diagnóstico sobre el programa IMSS Bienestar.
Detalló que en el país se desempeñan 610 médicos cubanos en 12 estados.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, presentó el informe sobre El Pulso de la Salud con actualizaciones sobre la pandemia de Covid-19.
En la semana del 5 al 11 de febrero se registró un promedio diario de mil 768 casos.
Inicio la conferencia.