
Sumar a un canen la familia es una decisión importante que no puede tomarse a la ligera, cada raza tiene comportamientos, hábitos y necesidades particulares de su especie. Elegir una mascota cuya personalidad no se adapte a tu estilo de vida podría traer algunos problemas en la convivencia diaria.
Para esta importante elección debes de tomar en cuenta el tamaño de la hogar, si la mascota va a convivir con niños, el tiempo disponible para sus paseos y si es compatible con el estilo que llevas.
Bajo estos motivos te compartimos las características del Retriever de pelo rizado, su historia, cuidados básicos y los tamaños promedio cuando alcanzan su edad adulta. Así como algunos consejos que te ayudarán a adiestrarlo de la mejor manera, según la página web de Purina.
Origen y personalidad del Retriever de pelo rizado

De raza grande, fuerte y elegante, el Retriever de pelo rizado tiene un pelaje grueso muy característico de color marrón o negro, rizos muy marcados en el cuerpo y pelo suave en el resto del cuerpo. Los machos adultos miden unos 69 cm, las hembras 64 cm y ambos pesan entre 36 y 45 kg.
El retriever de pelo rizado es un perro seguro, confiado y atrevido. Además, es bastante independiente y puede parecer distante a los que no conoce bien. Sin embargo, con sus seres queridos se muestra afectuoso y es un compañero tranquilo y fiel. Es un perro muy de exterior al que le gusta explorar los alrededores y recuperar objetos ya sea dentro como fuera del agua.
La historia exacta del retriever de pelo rizado no está muy clara, dado que se le considera mezcla de numerosas razas como perro cazador, incluyendo varios retrievers, el tweed water spaniel y el perro de agua irlandés, entre otros. También se utilizó el caniche pare mejorar el rizo de su pelaje. Esta raza se mostró por primera vez en 1860 y destacó como perro de caza, pero su popularidad como mascota y como perro de trabajo disminuyó con la aparición del labrador retriever.
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de "amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social". Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
Últimas Noticias
“Sue”, el fósil de hace 444 millones de años que “es una cápsula del tiempo mineralizada”
El caso de Sue no solo amplía nuestro conocimiento sobre los artrópodos primitivos, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los procesos de fosilización y la evolución de la vida en la Tierra

La emotiva despedida de Crispín, el perro que conmovió a millones al asistir al funeral de su dueño
La historia de este leal can tocó los corazones de miles de personas, generando conciencia sobre el duelo en los animales de compañía y la necesidad de cuidarlos emocionalmente

Inteligente, juguetón y solitario: así es el gato somalí, la mascota ideal para hogares pequeños
Antes de sumar un felino a tu familia es importante tomar en cuenta cuáles son los cuidados que requiere para garantizar una buena calidad de vida

Tomassino, el gato callejero que se hizo millonario después de heredar la fortuna de su rescatista
Lo que comenzó como una historia de abandono en las calles de Roma se transformó en una vida de comodidad y seguridad gracias a la decisión de María Assunta, una acaudalada mujer de la tercera edad

Un perro fue detenido por robar 5 veces un unicornio de peluche en una tienda, esto hizo la policía
La historia de Sisu muestra la conexión emocional que los perros pueden desarrollar con ciertos objetos y la importancia del rescate y la adopción de animales en situación de calle
