
Son adorables y a menudo se les puede observar en los zoológicos degustando de un trozo de bambú, sin embargo, los osos pandas no siempre fueron herbívoros, según los hallazgos recientes de un equipo internacional de investigadores.
La agrupación integrada por científicos de Hamburgo, Frankfurt, Madrid y Valencia publicaron sus descubrimientos en las revistas científicas Papers in Palaeontology y Geobios.
En dichos escritos explican que encontraron fósiles que datan de hace aproximadamente 11.5 millones de años en el yacimiento de Hammerschmiede, ubicado al sur de Alemania, de un “pariente” del oso panda gigante cuya dieta mixta “se parecía más” al de los pardos actuales.
Una dieta lejos de los bambúes

Los descubrimientos de estos fósiles “reescriben la historia de la evolución”, según relataron los especialistas en un comunicado de prensa.
El “antepasado más antiguo” del panda gigante actual fue una especie conocida como Kretzoiarctos beatrix que solía pesar más de 100 kilogramos y era más pequeño que los úrsidos actuales.
Nikolaos Kargopoulos, autor principal de los estudios e investigador de la Universidad de Tubinga y de la Universidad de Ciudad del Cabo, detalló que los pandas gigantes actuales entran en el grupo de los carnívoros en la taxonomía zoológica, no obstante, “viven exclusivamente de plantas” y se especializaron en una “dieta vegetal dura”, concretamente constituida por bambú.

En uno de los estudios, según se informó en el comunicado, se investigó la dieta del antepasado de los osos panda actuales a través de un análisis a nivel macro y micro morfológico de los dientes encontrados.
Se informó que a nivel macro, cambia la forma de los dientes con el objetivo de cumplir un papel determinado a la hora de procesar los alimentos, mientras que micromorfológicamente “se pueden encontrar arañazos y hoyos” en la superficie dental que fueron ocasionados por el contacto con partículas de alimentos.
“Las características de estos cambios en la superficie pueden dar pistas sobre los hábitos alimentarios de un animal en un corto período antes de su muerte”, aseguró Kargopoulos.
Gracias a la comparación de estos resultados con los dientes de osos actuales como los pardos, polares, de anteojos y pandas gigantes, el equipo de investigadores llegó a la asombrosa conclusión de que el K. beatrix no basaba su dieta exclusivamente en plantas duras, pero tampoco era un carnívoro absoluto.
El panda antiguo “era un generalista”

Madelaine Bohme, investigadora del Centro Secnkenberg de Evolución Humana y Paleoambiente de la Universidad de Tubinga, declaró que los resultados “son importantes” para comprender de mejor manera la evolución de los osos, así como “el desarrollo de la herbivoría en los pandas gigantes” de la actualidad.
“Resulta que Krezoiarctos beatrix, el panda más antiguo, era un generalista. La especialización en la dieta del panda sólo se produjo en una etapa tardía de su evolución”, admitió la científica.
En dicho yacimiento del sur de Alemania se encontraron también 27 especies adicionales de depredadores variados que van desde animales diminutos -parecidos a las comadrejas y que pesan menos de un kilo-, hasta hienas y tigres dientes de sable cuyo peso superaba los 100 kilos.
Kargopoulos dijo que las fuentes de alimentación de estos animales “eran muy variadas” y puso como ejemplo al dientes de sable que era un “carnívoro puro”, mientras que existían seres como las nutrias que son “comedores de peces” o las hienas que se nutren con los huesos.
“Algunas otras especies, como el panda y la marta, se alimentaban de plantas y animales de diversos tamaños [...] Los animales parecidos a las nutrias eran buenos nadadores; los osos,las hienas y otros permanecían en la tierra o vivían en madrigueras como las mofetas”, añadió el especialista.
Últimas Noticias
¿Quién es Coco?, La gata de TikTok que conquistó las redes sociales por su elegancia
Con sus más de 10 mil seguidores en la plataforma, la gata Coco se ha convertido en un fenómeno por su adorable ternura y sus impresionantes atuendos, convirtiéndose en un auténtico fenómeno viral

Razas de perros: historia, comportamientos y necesidades del Sabueso bávaro de montaña
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Cubos de hielo, el gran aliado de tu gato contra el calor, así es como debes utilizarlos
Los gatos con mucho pelaje pueden llegar a necesitar algunas soluciones adicionales para refrescarse en temporada de calor

Dos “gatos enamorados” conmueven al internet al dormir frente a una ventana todas las noches
Los gatos son capaces de desarrollar lazos afectivos profundos con otros felinos y con sus cuidadores; una forma común de expresar su confianza y aprecio por otros es descansar juntos

Domingo sufrió años de maltrato en las calles; santuario lo rescata y busca un hogar para siempre
A pesar de las adversidades, Domingo sigue a la espera de una segunda oportunidad para tener una vida feliz y tranquila
