
Einar, Eliot, Enzo y Emi son los activos caninos especialistas en detección de explosivos que pasaron a la historia tras recibir sus rangos militares la tarde del viernes en un pueblo cerca de Varsovia, la capital de Polonia, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias Associated Press (AP).
El grupo formado por un pastor alemán, un pastor holandés y dos pastores belgas malinois cumplen un papel importante a la hora de mantener a salvo incontables vidas humanas, es por eso que Wieslaw Kukula, jefe del Estado Mayor del Ejército Polaco, tomó la decisión el año pasado que los perros pueden acceder a distintos rangos.
Los rangos militares a los que pueden acceder los activos caninos que sirven bajo las órdenes del ejército de Polonia van desde el soldado raso hasta cabo y sargento.
Símbolo de que sirven a la patria

El equipo al que pertenecen Einar, Eliot, Enzo y Emi forman parte del segundo Regimiento de Ingenieros de Mazovia que, según AP, citando al portavoz Dominik Plaza, en 2007 se volvió la primera unidad de las fuerzas armadas polacas en utilizar perros.
Los manejadores también formaron parte de la ceremonia al recibir la insignia de sus compañeros caninos. AP especifica que éste tipo de honores tienen lugar en otros eventos militares. La conferencia de rangos al equipo de Einar, Eliot, Enzo y Emi tuvo lugar en la conmemoración del 80 aniversario del regimiento.

Recibieron sus rangos militares luego de completar el entrenamiento básico y tras cumplir un año al servicio de la nación polaca.
Sus manejadores tomaron la noticia como algo positivo. Daniel Kesicki, cabo que completó un curso de adiestramiento con Eliot, dijo que el rango “tiene como objetivo reconocer el trabajo duro del perro en el servicio” y aseguró que para él es “un reconocimiento simbólico” de que el animal sirve a la patria.

Plaza admitió que los grados otorgados recientemente sirven para que “sepamos que es miembro de las fuerzas armadas”, pues los perros no sólo son herramientas para detectar explosivos, “sino que son seres vivos”.
Kesciki detalló que los perros son capaces de “hacer muchas cosas” tan pronto como acaban el curso de entrenamiento inicial “y todavía nos quedan algunos años de servicio por delante”, antes de describir a su compañero, Eliot, como un animal obediente que se integró a la vida familiar.

Plaza aseguró que los canes nunca tendrán un rango superior al de sus manejadores. “Es simplemente imposible que un perro de servicio tenga un rango superior al de su adiestrador”, añadió.
Michal Mlynarczyk, sargento mayor, fue desplegado en Afganistán en 2011. En aquel entonces sirvió junto a Elvis, un perro junto al que buscaba explosivos en vehículos de la base de una fuerza internacional en la ciudad de Ghazni.

Aunque Elvis murió en 2018, la carrera del sargento como manejador canino no se detuvo, pues fue emparejado con el pastor alemán Kobalt, quien recibió el rango de soldado en abril.
“Todo el trabajo que hace el perro lo hace por mí. Es un vínculo, una amistad”, señaló Mlynarczyk.
Una importante unidad canina

La unidad canina formó parte de la seguridad durante los Juegos Olímpicos de París 2024, así como de los Paralímpicos de Verano. Según información de AP, soldados, acompañados de cuatro de los 16 perros en servicio, buscaron explosivos como parte de los esfuerzos de seguridad del evento, aunque esta no ha sido su única participación internacional.
En el pasado también fueron enviados a misiones en Irak y Afganistán. Pronto enviarán 12 perros a Ucrania, país en el que apoyarán al ejército a despejar los campos de minas.
Con información de Associated Press (AP)
Últimas Noticias
Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados
La ley busca terminar con una industria centenaria, pero deja a miles de personas sin sustento y a los perros de granja sin un destino claro

Cuatro pandas gigantes regresan a China tras 24 años “prestados” en Japón; visitantes se despiden con lágrimas
La familia de pandas vivió en Japón como parte de un proyecto de conservación entre China y Japón iniciado en 1994

Teckel miniatura de pelo liso, el perro independiente y amoroso
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Suiza, el país donde es ilegal tener solamente un conejillo de indias como mascota
La Ordenanza de Protección Animal de Suiza establece regulaciones detalladas sobre las condiciones de vida que deben cumplir las mascotas, garantizando su bienestar y cuidado adecuado

La emotiva historia de Bernard, el pato al que niños le rompieron la mandíbula y que ahora enternece TikTok
El patito fue encontrado con la mandíbula rota y encerrado en una bolsa resellable; hoy vive seguro y su historia se viralizó como ejemplo de empatía y cuidado animal
