
En el mundo existen más de 300 razas de perros reconocidas por la Federación Cinológica Internacional (FCI), cada una de ellas tiene necesidades, cuidados y atenciones específicas debido a las diferencias que hay entre especies. Por este motivo es importante saber si tu estilo de vida es compatible con el compañero peludo que piensas sumar a tu familia.
Si bien la raza no determina por completo la personalidad del animal, existen factores determinantes como el tamaño y las tendencias en el comportamiento que ayuden a saber si el tamaño de su hogar se adecúa a la perfección al canino.
Elegir un perro es una gran decisión, pues se deben de considerar factores como su tamaño, personalidad, si va a convivir con niños o adultos. Por estos motivos te compartimos todo lo que hay que saber sobre el Chow Chow (de pelo suave), cómo surgió la raza, cuál es su tamaño promedio y el carácter que generalmente tienen los ejemplares de esta especie, según la página web de Purina.
Origen y personalidad del Chow Chow de pelo suave

Este perro es corto, compacto y de construcción cuadrada. Su cola se curva sobre el lomo. La parte interior de la boca y la lengua son de color azul/negro. Puede tener dos tipos de pelaje, duro o suave y una amplia variedad de tonos (negro, rojizo, azul, beige, crema o blanco). Los adultos miden entre 48 y 56 cm y pesan de 26 a 32 kg. Las hembras adultas miden unos 46-51 cm y pesan de 20 a 25 kg.
El Chow Chow es un perro distante que puede resultar algo terco. A veces se encariñan tanto con una persona que pueden ladrar si sienten que ellos o su dueño están amenazados. Pueden parecer un osito de peluche pero no lo son. Los criadores han mejorado su temperamento en los últimos años, y se cree que muchos Chow Chow de mal carácter son así por falta de entrenamiento y socialización de cachorros. Siempre y cuando se les presenten niños, gatos u otras mascotas cuando aún son jóvenes, estos problemas se podrán evitar.
El origen del Chow Chow es algo misterioso, aunque se cree que posiblemente venga de Mongolia y Manchuria, donde una vez su carne fuese un plato exquisito y su pelaje se usara para ropa, y que posteriormente se introdujo en China. Algunos historiadores han encontrado muestras de su existencia en el siglo XI antes de Cristo. Hace siglos se utilizaban para guardar los templos contra los malos espíritus. El Chow Chow también se utilizó como perro de caza por los aristócratas, como perro de vigilancia contra extraños, tirador de trineos y carros y perro guardián. Se cree que la raza Spitz es originaria del Chow Chow.
<br/>
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de "amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social". Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
Últimas Noticias
Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados
La ley busca terminar con una industria centenaria, pero deja a miles de personas sin sustento y a los perros de granja sin un destino claro

Cuatro pandas gigantes regresan a China tras 24 años “prestados” en Japón; visitantes se despiden con lágrimas
La familia de pandas vivió en Japón como parte de un proyecto de conservación entre China y Japón iniciado en 1994

Teckel miniatura de pelo liso, el perro independiente y amoroso
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Suiza, el país donde es ilegal tener solamente un conejillo de indias como mascota
La Ordenanza de Protección Animal de Suiza establece regulaciones detalladas sobre las condiciones de vida que deben cumplir las mascotas, garantizando su bienestar y cuidado adecuado

La emotiva historia de Bernard, el pato al que niños le rompieron la mandíbula y que ahora enternece TikTok
El patito fue encontrado con la mandíbula rota y encerrado en una bolsa resellable; hoy vive seguro y su historia se viralizó como ejemplo de empatía y cuidado animal
