
Alimentar de más a nuestros gatos ya sea con su comida o golosinas favoritas suele ser una forma común de premiar o demostrarles nuestro cariño, pero más allá de hacerlos sentir bien, puede acarrearles una serie de problemas de salud como el sobrepeso y la obesidad.
Estas condiciones, a su vez, pueden generar más padecimientos, por lo que es importante mantenerlos dentro de un peso saludable. Para saber si un gato tiene sobrepeso, especialistas de Cats Protection, la organización de bienestar felino más grande de Reino Unido, emitió una serie de recomendaciones.
Expertos de esta asociación explican que el peso ideal del gato doméstico depende de factores individuales como la edad, el sexo y la raza. Los cachorros aumentan su talla cada mes hasta que se desarrollan por completo, mientras que los adultos deberían oscilar entre los 3.6 y 4.5 kilos, pero para saber exactamente el rango saludable es necesario consultar con un veterinario.
Atención a estas señales

Lo primero que hay que hacer para determinar si su gato tiene sobrepeso u obesidad es fijarse en aspectos como sus costillas, las cuales deben ser fáciles de sentir. Tener dificultades para encontrarlas es una señal de alerta, según miembros de Cats Protection
El vientre de un gato con sobrepeso se ve redondeado desde un lado, mientras que el de los que tienen un peso saludable suele verse con un pequeño pliegue.
La columna vertebral, misma que, al igual que las costillas, se encuentra debajo de una fina capa de grasa que debería de poder sentirse con facilidad, si el gato padece sobrepeso, no será tan sencillo encontrarla.
Se considera que un gato tiene sobrepeso cuando están un 10% por encima de su peso ideal, mientras que los obesos están un 20% por encima.
¿Cómo puedo hacer que mi gato baje de peso?

Un gato con sobrepeso es propenso a diferentes enfermedades, pues esta condición aumenta gravemente las probabilidades de sufrir por alguna afección, siendo diabetes, condiciones urinarias y artritis las más comunes.
Tan pronto como el sobrepeso u obesidad sea diagnosticada, el veterinario podrá dar consejos y tratamientos personalizados con base en las necesidades de la mascota. Entre las recomendaciones que podría dar el especialista en salud animal, según Cats Protection, podrían ser:
- Reducir gradualmente la ración diaria de alimentos del felino
- Disminuir la cantidad de golosinas que reciben o eliminarlas por completo del día a día
- Un seguimiento regular para medir el progreso de la mascota
- Alimentación especial que promueva la pérdida de peso
- Ejercicio constante
Este último aspecto va muy de la mano con la alimentación adecuada, sin embargo, no es tan sencillo lograr que un gato se ejercite, por lo que existen ciertas estrategias para conseguirlo.
Entre las formas de lograr que los gatos hagan ejercicio se encuentra poner comida en un juguete o esparcir el alimento por toda la casa para estimular su comportamiento de caza natural.
Aunque la actividad les guste, puede llegar a aburrirlos, por lo que los expertos de la organización de bienestar felino recomiendan intercalar los juguetes que usas o regalarle algunos nuevos para que no pierdan el interés.
En caso de que en el hogar habite más de un gato, podría ser complicado controlar el peso de un sólo individuo, por lo que se recomienda darles de comer en habitaciones separadas y desechar o almacenar cualquier sobra que pudiera dejar alguno de los felinos saludables.
Si no se pueden mover a habitaciones diferentes, se pueden aislar utilizando cajas de cartón o plástico únicamente durante la hora de la comida.
Últimas Noticias
Madre e hijo logran escapar de dos ejemplares del “ave más peligrosa del mundo” tan temida como Freddy Krueger
El casuario es considerado el ave más letal en el planeta debido a su tamaño, temperamento y poderosas patas con garras afiladas; el WWF alertó que este animal es muy peligroso para las personas

La decoloraron para venderla como Golden Retriever y, ahora, esta cachorra sufre de graves quemaduras
La perrita ya recibió atención médica y ahora está en busca de un hogar en la capital mexicana donde pueda encontrar el cuidado y el amor que merece

¿Liberar o proteger?, el debate abierto sobre el futuro del lobo mexicano en Estados Unidos que apuesta por la conservación
Los esfuerzos por preservar la especie han tenido resultados positivos, sin embargo, aún existe controversia sobre cómo se debe proceder con los ejemplares que nacieron en estado salvaje

La conmovedora historia de Hércules, el perro que perdió la batalla contra la indiferencia en las calles
Su historia no solo conmovió a Guadalajara, sino también a miles de personas en internet que siguieron de cerca su proceso. El caso se convirtió en un recordatorio poderoso de lo que puede lograr un acto de empatía y humanidad hacia los animales más vulnerables

MetaCats: los gatos robots que ofrecen compañía y alivio emocional a niños de Nueva Gales de Sur
Frente a desafíos emocionales y sociales, las mascotas robóticas emergen como una herramienta innovadora para mejorar la salud mental de niños y mayores
