Investigación de Igualdad Animal destapa el sufrimiento de los conejos en granjas mexicanas

El hacinamiento en jaulas de alambre, los métodos de matanza y la forma en que los conejos son tratados a lo largo del proceso fueron algunos de los hechos expuestos por la organización

Guardar

Nuevo

Las fotografías sirvieron como evidencia para presentar una denuncia, sin embargo, la organización no ha obtenido respuesta de las autoridades. (©Igualdad Animal México)
Las fotografías sirvieron como evidencia para presentar una denuncia, sin embargo, la organización no ha obtenido respuesta de las autoridades. (©Igualdad Animal México)

Miembros de Igualdad Animal, organización sin fines de lucro dedicada a los derechos de los seres sintientes, expusieron la realidad y el sufrimiento por el que pasan miles de conejos víctimas de la industria y el mercado de carne.

En un comunicado, miembros de Igualdad Animal, compartieron los resultados de una investigación encubierta llevada a cabo entre junio y agosto de 2023 en granjas de conejos de Querétaro y Ciudad de México.

En las imágenes se observan a decenas de seres sintientes siendo víctimas de maltrato y crueldad. Además, según lo expuesto por la oficina de prensa de la organización, estas acciones incumplen la norma oficial NOM-033-SAG/ZOO-2014, que establece los métodos obligatorios de matanza de animales tanto domésticos como silvestres en todo México.

Hacinados y expuestos a mucho estrés

Decenas de conejos son amontonados en pequeñas cajas y contenedores antes de que se les arrebate la vida.
Decenas de conejos son amontonados en pequeñas cajas y contenedores antes de que se les arrebate la vida.

Los tres principales hechos expuestos por la organización son: el hacinamiento de conejos en “jaulas de batería”, manejo inadecuado y severo y matanza sin previo aturdimiento.

Granjeros mantienen a los conejos, a veces hasta 100 de ellos, dentro de jaulas fabricadas con alambre de acero, esta característica impide el correcto sostén de sus cuerpos, provocando heridas y dolor en sus patas.

Estos encierros son tan pequeños que no les permite a los conejos estirarse ni moverse a sus anchas. Los lugares donde se encuentran las jaulas no cuentan con suficiente ventilación.

Las jaulas son tan pequeñas que le impiden a los animales estirarse con libertad.
Las jaulas son tan pequeñas que le impiden a los animales estirarse con libertad.

Al momento de ser asesinados, los animales son conscientes de su situación, pues no se les aturde antes de realizar el corte en el cuello con el que se desangrarán; luego, son colgados durante “mucho tiempo, provocándoles aún más dolor”.

“Esta es la primera vez que en México se expone la cruel industria de la carne de conejo. El confinamiento en jaulas y la matanza de estos animales demuestran que seguimos creando condiciones de sufrimiento en lugar de proteger y respetar sus vidas, es sumamente importante que no dejemos de denunciar estas crueles prácticas”, señaló Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal en México.

Su vida no vale hasta que están empaquetados

Organizaciones como Igualdad Animal han expuesto la verdad detrás del mercado de carne de conejo.
Organizaciones como Igualdad Animal han expuesto la verdad detrás del mercado de carne de conejo.

Aunado a la información, la oficina de prensa de la organización adjuntó una galería fotográfica en la que se pueden observar las deplorables condiciones en que viven estos conejos antes de ser asesinados.

Algunas de las imágenes muestran decenas de seres sintientes hacinados en jaulas pequeñas, heridas provocadas por el alambre de los contenedores, la forma en que granjeros los cuelgan en hileras mientras se desangran, cómo son medidos y pesados antes de que se les arrebate la vida y los métodos que utilizan para matarlos antes de ser desollados.

Estas condiciones son similares a las que son expuestos cientos de conejos en granjas de España e Italia, a las cuales el equipo de investigaciones de Igualdad Animal también se infiltraron.

La característica que se repetía en todas estas granjas son los chillidos y gritos de desesperación de animales que, según integrantes de la organización, son silenciosos por naturaleza.

Algunos de ellos observan mientras le arrebatan la vida a sus compañeros.
Algunos de ellos observan mientras le arrebatan la vida a sus compañeros.

De acuerdo con lo expuesto en el comunicado, las fotografías y videos fueron utilizados como evidencia para presentar denuncias a las autoridades correspondientes, sin embargo, aún no reciben respuesta.

Cifras citadas por la organización detallan que en México se matan 1.4 millones de conejo al año con el objetivo de aprovechar su carne. Esta estadística posiciona al país como el decimonoveno a nivel mundial.

“Al igual que los perros y los gatos con los que muchos de nosotros convivimos, los conejos son seres sensibles e inteligentes. A pesar de ello, para la industria cárnica, la vida de cada conejo no vale hasta que están empaquetados para su venta”, escribieron las autoridades de Igualdad Animal en el comunicado.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias