¿Por qué mi gato me despierta a mitad de la madrugada?

Contrario a la creencia popular, los gatos son animales sociales y despertarnos en mitad de la noche puede ser indicativo de que quieren pasar tiempo con nosotros

Guardar

Nuevo

Claudia Edwards Patiño, catedrática de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, explicó algunos de los motivos detrás de este comportamiento. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Claudia Edwards Patiño, catedrática de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, explicó algunos de los motivos detrás de este comportamiento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pararse a maullar, rasguñar y morder para despertar a sus dueños es uno de los comportamientos característicos que han padecido miles de propietarios de gatos de todo el planeta a lo largo de la historia.

Que interrumpan el sueño, especialmente a altas horas de la noche, no suele ser agradable para los propietarios, sin embargo, puede ser señal de que algo anda mal con nuestras mascotas o de que simplemente necesitan atención.

Claudia Edwards Patiño, catedrática de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó en entrevista para la revista UNAM Global algunos de los motivos por los cuales los gatos deciden interrumpir el sueño de sus propietarios sin importar la hora.

El motivo por el que tu gato te despierta a media noche

Las mascotas podrían necesitar atención de sus dueños.
Las mascotas podrían necesitar atención de sus dueños.

Los gatos son muy sociales, de acuerdo con Edwards, y son animales a los que les gusta el contacto humano. “La respuesta rápida a por qué te despiertan en la madrugada es porque necesitan esa interacción con su tutor”, aseguró.

Uno de los primeros pensamientos que llegan a la mente de los dueños es que la mascota necesita comida, pero no todo el tiempo es la razón detrás de su comportamiento.

“Cuando llegas y ves su plato lleno, no encuentras el motivo por el cual te despertó; incluso uno le abre un sobre o actúa como si le diera más comida, e igual el gato come poco”, declaró la catedrática.

Uno de los aspectos que destacó Edwards fue la interacción durante el camino al plato de comida. Indicó que mientras llega a su tazón, las personas “le hablan bonito” a los gatos, y estos responden acariciando la pierna.

“Entonces, el hecho de que te despierte se debe a un ritual social que él hace y que siente necesario”, aseguró Edwards. Y no siempre es necesario levantarse a darles de comer, siempre y cuando se esté seguro de que su plato cuenta con alimento suficiente. Bastará con darle un poco de atención mediante caricias o a través de una charla breve.

“Los gatos comen de poquito en poquito. Entonces aquí tenemos dos alternativas: o se les llena su plato para que tenga comida durante el día, o en la noche se les deja algo y, cuando el tutor despierta, se le da otra porción más. Esto sirve para que ellos vayan estableciendo una rutina y de cierta forma se les ponga límites”, según la profesora.

Animales de costumbres

También podría deberse a cambios en su rutina diaria.
También podría deberse a cambios en su rutina diaria.

Otra de las razones por las que los gatos tienen este comportamiento podría ser que no cuentan con una rutina establecida, según explicó Susan Hazel, profesora de la Facultad de Ciencias Animales y Veterinarias de la Universidad de Adelaida, Australia, en un artículo publicado en The Conversation.

Los felinos al ser animales a los que les “encanta la previsibilidad” despertarán a sus dueños si notan cambios notables en sus rutinas diarias como el horario de juego, la hora a la que se les da de comer o si su caja de arena no está limpia en el mismo momento del día.

No gastar la suficiente energía a lo largo del día es otra de las razones por las que podrían despertar a sus dueños en mitad de la noche. Darle acceso a juguetes y recursos suficientes con los cuales liberar estrés será un aliado para combatir el aburrimiento.

Hazel recomienda no jugar con los felinos una hora antes de ir a dormir, pues esto podría mantenerlos activos durante la noche.

En caso de que cuente con comida, los recursos necesarios para gastar energía y la atención suficiente, la especialista recomienda llevar a la mascota al veterinario, pues podría existir una razón médica detrás del comportamiento.

Guardar

Nuevo