Mi gato se perdió, ¿qué puedo hacer para encontrarlo?

Entre las recomendaciones está atraer a los animales de compañía con sus juguetes o golosinas favoritas y recurrir a la ayuda de las autoridades pertinentes

Guardar

Nuevo

Colocar su caja de arena en el exterior y tratar de atraerlo con sus golosinas favoritas son algunas de las recomendaciones emitidas por organizaciones protectoras de animales. (Jovani Pérez/Infobae)
Colocar su caja de arena en el exterior y tratar de atraerlo con sus golosinas favoritas son algunas de las recomendaciones emitidas por organizaciones protectoras de animales. (Jovani Pérez/Infobae)

Perder a un gato es una de las peores tragedias que cualquier dueño de mascotas puede experimentar; el espíritu aventurero de los felinos puede llevarlos a recorrer grandes distancias lejos de su hogar, por lo que saber qué hacer en esos momentos aumentará las probabilidades de encontrarlos.

Organizaciones preocupadas por el bienestar de los animales como Cats Protection o The Humane Society of the United States (HSUS) han emitido en el pasado una serie de pasos y recomendaciones a seguir para ayudar a los dueños de mascotas a encontrar a sus gatos perdidos.

Algunas de las recomendaciones incluyen ser persistente, sistemático, mantener la calma y recurrir a la mayor cantidad de ayuda posible de las personas del vecindario o autoridades correspondientes.

¿Cómo encontrar a un gato perdido?

Implantar un microchip será un aliado eficaz a la hora de hallar a las mascotas extraviadas. (Jovani Pérez/Infobae)
Implantar un microchip será un aliado eficaz a la hora de hallar a las mascotas extraviadas. (Jovani Pérez/Infobae)
  • Especialistas de HSUS recomiendan empezar con una búsqueda exhaustiva en su área inmediata, enfocándose principalmente en el hogar o zonas circundantes a donde vive el felino; la mayoría de los gatos desaparecidos son encontrados a menos de medio kilómetro, mientras que los que habitualmente no salen al exterior son hallados a menos de tres casas de distancia, de acuerdo con un estudio citado por la organización.
  • Difundir la noticia de que tu gato está perdido es una buena idea. Mediante la colocación de carteles o alertando a personas que habitualmente recorran el vecindario aumentarán las posibilidades de que alguien vea al felino extraviado.
  • Expertos de Cats Protection recomiendan dejar el juguete favorito sin lavar de tu mascota al aire libre, esto con el objetivo de que el olor lo atraiga de regreso a casa.
  • También se puede colocar su caja de arena a las afueras del hogar con la esperanza de que entiendan hacia dónde deben ir cuando necesiten hacer sus necesidades.
  • Agitar una caja o contenedor lleno de sus alimentos o golosinas favoritas es un aliado eficaz para llamar la atención de los gatos perdidos.
  • Miembros de HSUS recomiendan alertar a los refugios animales locales u otras organizaciones de bienestar animal sobre el felino extraviado, pues alguien pudo llevarlo ahí bajo la creencia de que se trataba de un minino abandonado o callejero.
  • No perder la esperanza en esta situación es vita, acudir con frecuencia a los refugios animales servirá para averiguar si su mascota llegó a alguno de estos lugares en cierto momento.
  • En caso de que cuente con microchip, se deberá dar aviso a la empresa proveedora del dispositivo para que marquen a la mascota como perdida.
  • Si ninguno de estos consejos le ayudan a encontrar a su mascota, la recomendación de expertos de HSUS es recurrir a empresas especializadas en búsqueda de animales de compañía.

¿Qué hacer si encuentro un gato?

Lo primero que se debe hacer es averiguar si el gato tiene dueño o si es callejero. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Lo primero que se debe hacer es averiguar si el gato tiene dueño o si es callejero. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Si se encuentra del otro lado de la historia y encontró un felino que deambulaba libremente por la calle o su hogar, lo primero que se debe hacer, según miembros de Cats Protection, es averiguar si se trata de un animal callejero, pues la mayoría de estos seres sintientes tienden a salir de sus casas por naturaleza.
  • El siguiente paso a seguir es evitar alimentarlo a menos que tenga un “peso particularmente bajo”, pues esto sólo lo alentará a regresar a su hogar, incluso si tiene dueño.
  • Asegurarse de que nadie lo está buscando mediante la colocación de carteles o publicando su situación en redes sociales puede aumentar las probabilidades de que el dueño sepa con quién está su mascota.
  • También se puede averiguar si cuenta con un microchip luego de llevarlo al veterinario o a alguna organización de bienestar animal, en caso de tenerlo será más fácil dar con el dueño del felino.
Guardar

Nuevo