Ancianos de Nueva York reciben mascotas robóticas para combatir la soledad

El 70% de los ancianos que recibieron mascotas animatrónicas reportaron una disminución en la percepción de soledad, según datos de New York Office for the Aging (NYSOFA)

Guardar

Nuevo

Los ancianos de Nueva York reciben mascotas robóticas como parte de un programa de la NYSOFA. (Facebook/New York Sate Office for the Aging)
Los ancianos de Nueva York reciben mascotas robóticas como parte de un programa de la NYSOFA. (Facebook/New York Sate Office for the Aging)

Desde 2018, los ancianos de Nueva York, Estados Unidos, que experimentan aislamiento social reciben mascotas animatrónicas como parte de un programa de la New York Office for the Aging (NYSOFA), oficina gubernamental encargada de mejorar el acceso y disponibilidad de servicios de apoyo no médicos apropiados y rentables para las personas mayores.

Las mascotas robóticas son extremadamente realistas y son capaces de emitir sonidos y realizar movimientos similares a los de un animal de compañía real, según información disponible en el sitio web de la entidad gubernamental.

En un inicio, el proyecto contó con un piloto durante el cual 60 participantes de 12 condados diferentes recibieron mascotas robóticas. Desde ese momento, NYSOFA ha distribuido más de 31.000 animales de compañía animatrónicos a adultos mayores “evaluados como socialmente aislados”.

Un aliado inusual contra la soledad

Los animatrónicos son capaces de realizar gestos y movimientos similares a los de un animal de compañía real.
Los animatrónicos son capaces de realizar gestos y movimientos similares a los de un animal de compañía real.

Según datos de un estudio de NYSOFA, el 70% de los adultos mayores que recibieron una mascota robótica informó una reducción significativa de soledad y una disminución del 75% del dolor.

Para llegar a estas conclusiones, los especialistas utilizaron la Escala de Soledad de DeJong a lo largo de diferentes intervalos de tiempo, incluido el periodo anterior a la adopción de los animatrónicos y 3, 6, y 12 meses después de su llegada a la vida de los ancianos.

A inicios de mes, NYSOFA anunció la sexta fase del proyecto de entrega de mascotas robóticas luego de la donación de 4.275 animales de compañía animatrónicos.

“Hemos iniciado múltiples soluciones innovadoras, reforzadas por la tecnología, para conectar a las personas, brindar compañía y reducir significativamente el aislamiento y sus consecuencias”, dijo Greg Olsen, director de la oficina, en un comunicado de prensa.

De acuerdo con Rebecca Preve, directora ejecutiva y cofundadora de Ageless Innovation, los proyectos que llevan a cabo con NYSOFA han impactado a miles de adultos mayores y sus familias e igualmente brindan intervenciones que hacen del estado de Nueva York “un líder en servicios para ancianos”.

”El poder de las mascotas”

Desde 2018, la oficina gubernamental ha entregado más de 30.000 mascotas robóticas.
Desde 2018, la oficina gubernamental ha entregado más de 30.000 mascotas robóticas.

Susan Schrader, directora del programa del Community Health Center of the North Country, dijo haber visto de primera mano el “poder” de las mascotas en manos de adultos mayores solitarios.

Recordó el caso de una mujer de 97 que padecía demencia y que, a pesar de estar bien atendida en casa, mostraba signos de aburrimiento y confusión.

“Recibió un gato animatrónico mientras le daban cuidados paliativos y fue transformador. Protectora y cariñosa con su nuevo compañero, lo acariciaba, cuidaba sus patas y le hablaba cada vez que maullaba. Ese es el poder de las mascotas”, admitió Schrader.

En mayo de 2023, el U.S Surgeon General declaró a la soledad y al aislamiento como una crisis de salud pública que le cuesta al programa Medicare 6.700 millones de dólares americanos en gastos adicionales al año, según cifras citadas por NYSOFA.

Estos sentimientos representan un factor de riesgo de enfermedades, presión arterial alta y aumenta las probabilidades de padecer demencia y depresión.

Helen Macura es uno de los casos de éxito del programa de animales de compañía robots reportados por el medio estadounidense ABC News. La mujer de 101 años dijo que su sueño desde que era niña era tener una mascota, sin embargo, las condiciones de su hogar se lo negaron.

Su perro robótico, al que llamó “Friendly”, es quien la acompaña a lo largo de sus días. Macura recomendó a las personas adoptar uno.

“Estoy hablando con alguien. Tengo compañía. Hay alguien aquí escuchándome. Es cálido y reconfortante”, dijo Macura en entrevista con ABC News.

La mujer de 101 años dijo que tiene la esperanza de que más personas mayores sean capaces de acceder a los beneficios de las mascotas robóticas, especialmente aquellas que viven solas. “Deben tener compañía, buena compañía”, añadió.

Guardar

Nuevo