Ocho datos curiosos sobre los mapaches, el animal que tomó a las redes sociales por sorpresa

Amados por millones gracias a su curioso y carismático carácter, los mapaches son protagonistas de series animadas, películas y, recientemente, de la tendencia de TikTok “Pedro”

Guardar

Nuevo

Los mapaches son amados por millones de personas alrededor del mundo. (TikTok/fleksa30)

A raíz del popular trend de TikTok protagonizado por un mapache, estos animales se convirtieron en los favoritos de millones de personas alrededor de todo el mundo. Su curiosa y carismática personalidad son algunos de los factores detrás de esta fama. Sin embargo, existen otras razones por las que podrían considerarse como un animal extraordinario.

Caracterizados por un distintivo pelaje negro alrededor de los ojos que simula un antifaz, estos mamíferos nativos de América del Norte son los más grandes de la familia de los prociónidos (grupo en el que se encuentran ejemplares como cacomixtles, coatíes y kinkajous).

Son extremadamente inteligentes, tienen el hábito de lavar su comida antes de consumirla y logran adaptarse a diferentes situaciones de vida.

8 motivos por los que son un animal extraordinario

Son animales amados por millones de personas por ser sumamente inteligentes y carismáticos. (Pixabay)
Son animales amados por millones de personas por ser sumamente inteligentes y carismáticos. (Pixabay)
  • Los mapaches (Procyon lotor) están dotados de una enorme inteligencia pues, de acuerdo con un estudio publicado en 2017 citado por la revista National Geographic, son capaces de pasar la prueba de la fábula de Esopo, examen durante el que se le presenta al animal un jarrón con agua cuyo nivel es demasiado bajo como para alcanzar los refrigerios ubicados al fondo.
  • Para pasar la prueba, comúnmente realizada por cuervos, el animal debe introducir piedras o guijarros para elevar el nivel del líquido y así llegar a su tan ansiada recompensa.
  • En aquel estudio, los científicos colocaron malvaviscos y le mostraron a los mapaches lo que debían hacer para alcanzarlos. Dos de los ocho mamíferos replicaron el comportamiento y se hicieron con el tesoro.
  • Son capaces de adaptarse con eficacia en diferentes ambientes. Según Suzanne MacDonald, profesora de psicología en la Universidad de Nueva York, relató para el medio que durante un estudio en 2014, colocó comida para gatos al fondo de un bote de basura tapado.
  • Gracias a este experimento descubrió que los mapaches acostumbrados a un ambiente urbano buscaban la tapa del contenedor, mientras que aquellos rurales olfateaban el fondo del cubo de basura.
  • “Constantemente fabricamos nuevos botes de basura y cerraduras, si quieren sobrevivir, tienen que descubrir nuestras cosas”, declaró la profesora en entrevista para la revista.
Tienen el curioso hábito de lavar sus alimentos antes de consumirlos. (REUTERS/Hannibal Hanschke)
Tienen el curioso hábito de lavar sus alimentos antes de consumirlos. (REUTERS/Hannibal Hanschke)
  • Son uno de los pocos animales salvajes nativos de América del Norte cuyo crecimiento no se encuentra restringido por la urbanización y desarrollo humano, pues se adaptaron con facilidad a su nuevo ambiente, según San Diego Zoo Wildlife Alliance Animals & Plants, organización sin fines de lucro que opera el zoológico de San Diego, uno de los parques temáticos más importantes de Estados Unidos y del mundo.
  • Tienen el curioso hábito de lavar su comida antes de consumirla, de hecho, según especialistas del parque temático, su nombre latino lotor significa “la lavadora” y suelen habitar lugares en donde haya agua disponible como pantanos, praderas y bosques.
  • Son de hábitos mayormente nocturnos, no obstante, cuando necesitan comida urgentemente, salen a buscar durante el día sin alejarse demasiado de la seguridad de sus guaridas.
  • Tienen patas delanteras extremadamente diestras con las que son capaces de abrir cerraduras y colarse dentro de botes de basura y contenedores; tal habilidad los convierte también en nadadores expertos, aunque especialistas del zoológico aseguran que son reacios a mojarse, pues su pelaje no es impermeable.
  • Existen seis especies de mapaches además del norteamericano que viven en islas tropicales.

Los protagonistas de una “guerra” en Tokio

La popularidad de este animal como mascota aumentó gracias a "Rascal The Raccoon", un anime de 1977. (Pixabay)
La popularidad de este animal como mascota aumentó gracias a "Rascal The Raccoon", un anime de 1977. (Pixabay)

Fueron introducidos en otras partes del mundo y tienen una gran presencia en Alemania, Rusia y Japón.

En el país nipón, los mapaches fueron introducidos a raíz de la popularidad del anime de 1977 “Rascal the Raccoon”. En aquel entonces, se importaban cerca de 1.500 mapaches al mes con el objetivo de convertirse en mascotas de niños amantes de la serie animada y, al no contar con depredadores naturales, proliferaron en libertad.

Guardar

Nuevo