![La elefanta fue liberada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5KIBPV7BBFXJIVCEHPOCE554A.jpg?auth=b7a5f71ae001fde2d706acf5b8631f0f1907f22fbe4c83e3cf16f176d3bce427&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joy es una elefanta asiática que durante años fue explotada y utilizada por su antiguo dueño para talar árboles. Años de trabajo forzado provocaron que le creciera una enorme masa en su hombro derecho. Esto provocó que “gozara” de un retiro anticipado.
Cuando dejó de trabajar, su antiguo dueño la dejó abandonada y encadenada a un árbol de un bosque de la provincia de Luang Prabang, en Laos, y no fue hasta inicios de junio que pudo saborear de la libertad gracias a Planting Peace, organización global sin fines de lucro encargada de “difundir la paz en el mundo”, según información disponible en su sitio web.
Después de ser liberada, la elefanta caminó sin cadenas por primera vez en 31 años y desde ese momento pasará el resto de su vida dentro de un santuario animal de 300 acres donde podrá correr y deambular sin tener que preocuparse por ser encadenada nunca más.
31 años con el peso de las cadenas
![La fricción del arnés de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YM7V4V2YCJA4PFYEOIUO3NLOC4.png?auth=03323b2204b49ba3a2803382ed6bdf330d2e71a695aa50f881595f7a95fcd145&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
El emotivo momento en que Joy pudo liberarse de sus cadenas fue compartido en un video de la red social TikTok por Aaron Jackson, presidente de Planting Peace.
Durante el clip de un minuto y 13 segundos de duración se observa a uno de los miembros de la organización hincarse para retirarle las pesadas cadenas que la mantenían atada a un árbol sujetando su pata delantera derecha.
En la descripción de la publicación, Jackson celebró que “probablemente” esta sea la primera vez en que le retiran sus cadenas por completo pues, incluso cuando son trasladados les colocan un pesado conjunto de arrastre alrededor del cuello como pudo observarse en el video.
“¡Estoy tan entusiasmado! Gracias a todos los que donaron, compartieron y siguieron su historia. Todavía necesito llevar a Joy al otro lado del río. Allí tendrá 300 acres para recorrer durante el día”, escribió Jackson.
Según su rescatista, Joy pasará las noches dentro de un recinto de 10 acres en el que podrá convivir con sus “nuevos amigos elefantes” sin la necesidad de utilizar cadenas.
La operación fue posible gracias a los casi 1.000 donativos que recibió Jackson y la organización a través de una campaña de financiación colectiva mediante la página GoFundMe.
El objetivo inicial de la campaña estaba fijado a 37.000 dólares, mismos con los que Jackson planeaba comprar la libertad de Joy a su antiguo dueño, sin embargo, superó la meta por más de 10.000 USD, alcanzando la friolera de, hasta el momento, 47.551 dólares.
En la descripción de la solicitud de donativos Jackson relató que encontraron a la joven elefanta abandonada y encadenada a un árbol en el bosque.
¿Qué pasará con Joy?
![Gracias a sus rescatistas podrá](https://www.infobae.com/resizer/v2/XD4KXYY66ZFWFMWNGYWC7FEDIU.png?auth=88a964d6167677daa6ed56ba9154b36e22bcd19c6e94026fcf1c1718c4b6e93d&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Joy era una paquiderma “maderera”, utilizada para talar árboles; la fricción provocada por su arnés ocasionó que una “masa enorme” creciera al costado de su hombro derecho, lo que “la obligó a jubilarse anticipadamente”, hecho que hizo que su dueño la abandonara en medio del bosque.
“La buena noticia es que localizamos a su dueño e hicimos un trato con él para comprar su libertad a un precio con grandes descuentos debido a sus problemas médicos. Además él sólo quiere salir del negocio de los elefantes”, señaló Jackson.
Gracias a los donativos, la paquiderma fue rescatada y, según lo escrito por Jackson en la página de GoFundMe, podrán trasladarla a Mandalao Elephant Rescue, donde tendrá 300 acres a su disposición para deambular sin cadenas.
“Nunca más la encadenarán y jamás la golpearán con un garfio. Simplemente podrá vivir el resto de sus días como un elefante feliz”, aseguró Jackson.
Cuando se alcanzó la meta, el presidente de Planting Peace informó que cualquier fondo adicional será destinado para ayudar a eliminar “la enorme masa” que creció a su costado y agradeció el apoyo de todos los donadores que ayudaron a Joy a alcanzar la libertad.
Últimas Noticias
Huk, el perro de servicio que sufrió un tiroteo, perdió una pata y ganó el reconocimiento por su valentía
Un caso ocurrido en Florida evidenció los numerosos desafíos y peligros a los que se enfrentan los perros de servicio al respaldar a las autoridades en escenarios de alta tensión
![Huk, el perro de servicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/4DB2KCXZMJGSTGIDQ4GIZQG5YI.jpg?auth=ea1f0d143b8504f8da3572ce0fa36f7c5c1d54d4b1779b1a487feb285b99af99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Palmerston, el carismático gato del Ministerio de Exteriores británico regresa a la vida pública
El gato del servicio exterior del Reino Unido está de vuelta en una misión especial, listo para continuar su protagonismo en la esfera internacional
![Palmerston, el carismático gato del](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFYJN7ZDMNEF3MFSUWLCM2CV6Q.jpg?auth=84ce21c9e80c57494639f4749df523b13adcc33fc0f55d0a0aaf8bbe4542a007&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro recetas de batidos para perros que mantendrán fresca a tu mascota en un día caluroso
Estas bebidas también son perfectas para enriquecer su dieta, sin embargo, es fundamental conocer los alimentos que pueden ser perjudiciales para ellos y evitarlos en las preparaciones
![Cuatro recetas de batidos para](https://www.infobae.com/resizer/v2/FG5AFJH2IBHS5B57Z5HFTX4EBA.jpg?auth=6e48ab6945fa2dd0e2d444eea4cf3cd825cce8d562d24e6e125b29fdfaddbb2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Razas de perros: características y necesidades del Pastor ganadero australiano
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
![Razas de perros: características y](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BDEDZOKS5DXJBAJWMLREAGILY.jpg?auth=1c9dc5b7aafd5a9f2841191b4405602ac2796120451b747f17654008ce56fb01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Okapi: el animal mitad jirafa, mitad cebra que lucha por sobrevivir en la selva africana
Su llamativo patrón corporal no sólo engaña a depredadores, sino que cumple otro propósito crucial para su vida en un entorno hostil
![Okapi: el animal mitad jirafa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FG67IHSMU5CZLG337XMOHXWAMA.jpg?auth=c7b4c6c28fcbd3dce809812c482439057a9b9c0a8394ffa2ab4ec18b063c8979&smart=true&width=350&height=197&quality=85)