¿Cómo sucedió el accidente con el “gato tóxico” que tiene en alerta a Japón?

El gato pudo sobrevivir a la primera exposición con el cromo hexavalente, no obstante, especialistas dudan que pueda seguir con vida debido a sus hábitos de limpieza

Loading video
Un gato se convirtió en un peligro para una ciudad japonesa tras caer a un contenedor de cromo hexavalente. (Nomura plating/AFP)

La mañana del lunes 11 de marzo, un trabajador de la Nomura Plating Factory, una planta de revestimientos metálicos ubicada en la ciudad de Fukuyama, en la prefectura de Hiroshima, Japón, notó un curioso rastro de huellas de gato color marrón amarillento cuyo inicio llevaba hasta un contenedor de químicos tóxicos.

La sustancia se trata de cromo hexavalente que, de acuerdo con el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) se refiere a un gran grupo de sustancias químicas, todas consideradas como “carcinógenos ocupacionales” que cuentan con diferentes usos y que pueden provocar distintos problemas de salud al causar daños en los ojos, piel y sistema respiratorio.

Las autoridades de la ciudad de Fukuyama alertaron a sus habitantes sobre el felino y los exhortaron a permanecer lejos de él en caso de encontrarlo, aunque hasta el momento desconocen si sigue con vida.

Read more!

¿Cómo cayó el gato al tanque?

Un gato tiene en alertaUn gato tiene en alerta
Un gato tiene en alerta a una ciudad de Japón después de caer a un tanque con químicos tóxicos. (Captura de pantalla/Nomura Plating/AFP)

Según reporta el medio local Asahi Shimbun Digital, cerca de las 7:00 horas del 11 de marzo, un trabajador arribó a su turno dentro de la fabrica, cuando se percató del rastro de huellas similares a las de un gato que conducían a uno de los contenedores.

Consternado, revisó las cámaras de seguridad y notó a un gato salir de la fábrica alrededor de las 21:30 horas del día anterior. El tanque al que cayó mide 2 metros de largo, 2.2 de ancho y 3.4 de alto y se encontraba al 70% de su capacidad con solución de revestimiento conocida como cromo hexavalente.

En la abertura del tanque los trabajadores habían colocado una tela, sin embargo, se dieron cuenta de que estaba volcada.

De acuerdo con el medio, la División de Conservación Ambiental de la ciudad declaró que el gato podría estar muerto, sin embargo, hizo un llamado a los habitantes a no tocar ni acercarse en caso de encontrar a un felino “que parece anormal” y contactar de inmediato con las autoridades.

De acuerdo con CNN, los esfuerzos por encontrar al gato en los alrededores de la fábrica no han dado frutos.

Linda Schenk, investigadora especializada en evaluación de riesgos químicos en el Instituto Karolinska de Suecia declaró que es muy poco probable que el animal sobreviva mucho tiempo después de entrar en contacto con la sustancia.

Detalla que a pesar de que el pelaje protegiera su piel de quemaduras graves inmediatas, los gatos se limpian lamiéndose, lo que provoca que “se lleven la solución corrosiva a la boca”. “Mi conjetura es que, lamentablemente, está muerto o fallecerá en breve debido a las quemaduras químicas”, lamentó.

“El incidente nos hizo comprender la necesidad de tomar medidas para evitar que animales pequeños como los gatos se cuelen en la fábrica. Es algo que nunca antes habíamos previsto”, señaló un representante anónimo de la empresa a la agencia de noticias Agence France-Presse (AFP).

El problema con el cromo hexavalente

Las huellas que dejó el gato después de caer en un tanque con cromo hexavalente. (Handout/Nomura Plating/AFP)

El cromo hexavalente es un elemento altamente tóxico y que es conocido por ser la fuente del problema de contaminación en Hinkley, California ocurrido entre los años 1952 y 1966, cuando una empresa vertió cerca de 1.400 millones de litros de aguas residuales contaminadas con esta sustancia en estanques alrededor de la ciudad.

El incidente inspiró a la película biográfica Erin Brockovich, del año 2000 y protagonizada por Julia Roberts, que retrata la vida de la asistente legal que inició una investigación sobre los impactos de la contaminación en la salud y que, en palabras de la activista, según el medio británico The Guardian, “es cierta y un 98% exacta”.

Read more!

Más Noticias

Madre e hijo logran escapar de dos ejemplares del “ave más peligrosa del mundo” tan temida como Freddy Krueger

El casuario es considerado el ave más letal en el planeta debido a su tamaño, temperamento y poderosas patas con garras afiladas; el WWF alertó que este animal es muy peligroso para las personas

La decoloraron para venderla como Golden Retriever y, ahora, esta cachorra sufre de graves quemaduras

La perrita ya recibió atención médica y ahora está en busca de un hogar en la capital mexicana donde pueda encontrar el cuidado y el amor que merece

¿Liberar o proteger?, el debate abierto sobre el futuro del lobo mexicano en Estados Unidos que apuesta por la conservación

Los esfuerzos por preservar la especie han tenido resultados positivos, sin embargo, aún existe controversia sobre cómo se debe proceder con los ejemplares que nacieron en estado salvaje

La conmovedora historia de Hércules, el perro que perdió la batalla contra la indiferencia en las calles

Su historia no solo conmovió a Guadalajara, sino también a miles de personas en internet que siguieron de cerca su proceso. El caso se convirtió en un recordatorio poderoso de lo que puede lograr un acto de empatía y humanidad hacia los animales más vulnerables

MetaCats: los gatos robots que ofrecen compañía y alivio emocional a niños de Nueva Gales de Sur

Frente a desafíos emocionales y sociales, las mascotas robóticas emergen como una herramienta innovadora para mejorar la salud mental de niños y mayores