![Cada 20 de febrero se](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWV4RAVCP5FPJKFGUQ6GXFMWTM.jpg?auth=9e1cceb9a1824f98bc6b2a32fad00f44dcc168ba549f8daca37f9943324f2266&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La elegancia, belleza e inteligencia de los gatos los convierte en una de las mascotas más queridas por sus dueños. La mística que gira en torno de estos animales domésticos es única, tan es así que es necesario que existan tres días internacionales para celebrarlos.
A diferencia de los perros, los estudios sobre el comportamiento y comunicación de los felinos se han “atrasado” demasiado, puesto que en algún momento se creía que eran animales muy difíciles de investigar y se crearon tópicos erróneos como que no son sociables y de que no les importan las personas.
Los investigadores han realizado diferentes estudios en los últimos años, con los que han roto algunas de estas creencias. Con motivo del 20 de febrero, Día Internacional del Gato, te contamos algunas de estas revelaciones.
Sí quieren a las personas
![Los gatos son capaces de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQHRV67QRVDOFA4ML4ZKPYD27Y.jpg?auth=d2b452a25ed39ac1813e2d06e9d4a25acd94f82101453cd0f615d1bdcc6fcc5e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con el paso del tiempo se creyó que estos animales eran solitarios y solo piensan en sí mismos, no obstante un estudio realizado por un grupo de investigación de la Universidad Estatal de Oregón, explicó que prefieren pasar el tiempo con las personas.
La doctora Kristyn Vitale y sus colegas descubrieron que estas mascotas prefieren estar interactuando con las personas, antes de comer o jugar.
El artículo “¿Interacción social, comida, olor o juguetes? Una evaluación formal de las preferencias de mascotas domésticas” fue publicado por la revista Behavioural Processes en agosto de 2017.
“Esta idea de que a los gatos realmente no les importan las personas ni les responden, no se sostiene”, explicó la investigadora sobre cuánto peso tiene la interacción social en los felinos.
Son nobles
En otro de sus estudios, la doctora Vitale detalló que los gatos cambian su personalidad de acuerdo con la atención que les presta una persona, es decir, que son recíprocos con el trato que reciben.
“Este cuerpo de investigación indica que los gatos domésticos detectan el estado de atención humano y modifican su comportamiento en respuesta”, explicó la académica sobre cómo son sensibles a las señales sociales.
![Estos animales son recíprocos ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/33KT3A5Q5FEBHIX546GGMCHFQI.jpg?auth=9457a6b45bb5ffefcf300d9080bdcb58ece76b16b53cefbecec0cb0bf3935a2b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La académica llegó a la conclusión que este comportamiento también lo tienen los gatos de refugio, quienes mostraron ser igual de atentos con los humanos a pesar de que no existe un vínculo.
En una entrevista para el periódico The New York Times, la doctora Vitale comentó que “cuanto más averiguamos sobre los gatos, más vemos que son criaturas sociales y que los lazos sociales son realmente importantes para ellos”.
Se domesticaron solos
Atsuko Saito investigadora de la Universidad Tokio, reveló en su estudio “Los gatos domésticos discriminan sus nombres de otras palabras” publicado por la revista Scientific Reports en 2019, que los felinos son capaces de distinguir su nombre de otras palabras, incluso mejor que los perros.
La investigadora explicó que los gatos son capaces de interpretar los gestos humanos y de reconocer las voces de sus dueños. A diferencia de los perros, estas mascotas tuvieron que domesticarse solos para obtener “recompensas” cuando escuchan su nombre.
![Los gatos son a nivel](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7YT4GCW3JAKVGXAX7EAWIYDUM.jpg?auth=c3822d330835823135b5e9c5d35221592b1e622042b3bce0367973d5af8a3290&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Saito detalló que las investigaciones en torno a la comunicación de los gatos aún son escasas, pero resaltó que estos animales se mantienen en constante evolución gracias a su convivencia con los humanos.
Los maullidos son una muestra de esta evolución, puesto que desarrollaron esta forma de comunicarse para llamar la atención de sus dueños.
Comunicación emocional
Tasmin Humphrey, investigador de la Universidad de Sussex, explicó que los ojos de estas mascotas son muy importantes para señalar las emociones.
En su estudio “El papel de los movimiento de estrechamiento de ojos del gato en la comunicación gato-humano” publicado en 2020 por la revista Scientific Reports, Humphrey detalló que el parpadeo está asociado con una comunicación emocional positiva.
Si realizan esta acción de manera lenta se podría interpretar como una sonrisa y la intención de formar un vínculo estrecho con su dueño.
Últimas Noticias
Palmerston, el carismático gato del Ministerio de Exteriores británico regresa a la vida pública
El gato del servicio exterior del Reino Unido está de vuelta en una misión especial, listo para continuar su protagonismo en la esfera internacional
![Palmerston, el carismático gato del](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFYJN7ZDMNEF3MFSUWLCM2CV6Q.jpg?auth=84ce21c9e80c57494639f4749df523b13adcc33fc0f55d0a0aaf8bbe4542a007&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro recetas de batidos para perros que mantendrán fresca a tu mascota en un día caluroso
Estas bebidas también son perfectas para enriquecer su dieta, sin embargo, es fundamental conocer los alimentos que pueden ser perjudiciales para ellos y evitarlos en las preparaciones
![Cuatro recetas de batidos para](https://www.infobae.com/resizer/v2/FG5AFJH2IBHS5B57Z5HFTX4EBA.jpg?auth=6e48ab6945fa2dd0e2d444eea4cf3cd825cce8d562d24e6e125b29fdfaddbb2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Razas de perros: características y necesidades del Pastor ganadero australiano
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
![Razas de perros: características y](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BDEDZOKS5DXJBAJWMLREAGILY.jpg?auth=1c9dc5b7aafd5a9f2841191b4405602ac2796120451b747f17654008ce56fb01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Okapi: el animal mitad jirafa, mitad cebra que lucha por sobrevivir en la selva africana
Su llamativo patrón corporal no sólo engaña a depredadores, sino que cumple otro propósito crucial para su vida en un entorno hostil
![Okapi: el animal mitad jirafa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FG67IHSMU5CZLG337XMOHXWAMA.jpg?auth=c7b4c6c28fcbd3dce809812c482439057a9b9c0a8394ffa2ab4ec18b063c8979&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estudio revela que las tortugas marinas usan el campo magnético de la Tierra como brújula y mapa
Este descubrimiento aporta evidencia de que las tortugas no sólo se guían por instintos innatos, sino que también desarrollan habilidades de aprendizaje relacionadas con su entorno magnético.
![Estudio revela que las tortugas](https://www.infobae.com/resizer/v2/WD3XDJ3L4RAZHA54WQQVOWZYOQ.jpg?auth=511e123a0f2a4250a2a1867aa698d4c25d71008e52becea672d849a1bc914152&smart=true&width=350&height=197&quality=85)