Las razones psicológicas detrás de la popularidad de pugs y bulldogs

Los investigadores explicaron que las personas prefieren tener estos caninos a pesar de los problemas de salud que presentan

Guardar

Nuevo

Investigadores se dieron a la tarea para encontrar las razones detrás de que estos animales tengan tanta popularidad entre las familias nuevas  (Pixabay)
Investigadores se dieron a la tarea para encontrar las razones detrás de que estos animales tengan tanta popularidad entre las familias nuevas (Pixabay)

Los perros braquicéfalos, popularmente conocidos como canes de cara plana, han alcanzado un alto nivel de popularidad en los últimos años. Los pugs, bulldogs o frenchies son las razas que mayor preferencia han conseguido en los últimos años, a pesar de los problemas respiratorios y la serie de cuidados que necesitan.

Ante esta situación un equipo de etólogos, psicólogos y biólogos de la Universidad de Eötvös Loránd en Hungría decidieron explorar por qué este tipo de perros se volvieron tan demandados por las familias modernas y las conclusiones a las que llegaron tienen que ver con los rasgos y comportamiento infantiles.

En la investigación encabezada por Dorottya Julia Ujfalussy de la universidad húngara, los académicos explicaron que los “rasgos infantiles pueden estar presentes no sólo en la apariencia sino también en el comportamiento, provocando un comportamiento afectuoso en los propietarios”.

La popularidad de los perros con cara plana

Los académicos explicaron que hay ciertos patrones y comportamiento infantiles que atraen a las personas (Pixabay)
Los académicos explicaron que hay ciertos patrones y comportamiento infantiles que atraen a las personas (Pixabay)

El principal objetivo de los investigadores fue comprender la conocida “paradoja braquicéfala”, ya que resulta curioso que estas razas de canino sigan obteniendo fama con el paso de los años a pesar de los problemas de bienestar que están bien documentados, los altos costos veterinarios y la corta esperanza de vida que tienen.

El estudio “La diferencia entre el desempeño en la resolución de problemas de dos razas de perros braquicéfalos y uno mesocefálico siguiera evidencia de pedomorfismo en el comportamiento” fue publicado por la revista Nature en septiembre del presente año.

Los académicos consideraron que hay un fenómeno psicológico que define el amor hacia los pugs, bulldogs o frenchies conocido como: efecto kinchenschema, es decir, que las personas tienen sentimientos positivos y afectuosos cuando están expuestos a niños o animales con rasgos infantiles.

“Intentamos descubrir si el acortamiento del hocico en el plano sagital de las cabezas de los perros está asociado estadísticamente con características conocidas del ‘esquema de kindchen’”, explicó Dorottya Julia Ujfalussy en la investigación.

Para comprobar su tesis, el equipo de investigación comparó la reacción que tienen las personas con bulldogs ingleses, bulldogs franceses y 13 hudis húngaros, éstos últimos son animales con la cara alargada.

Los canes tenían que abrir una caja para poder alcanzar una salchicha, los hudis húngaros lograron la tarea muy rápido mientras que los bulldogs tuvieron algunas dificultades y en la mayoría de los casos recurrían a la persona para que les ayuda a alcanzar el alimento.

Preferir a los perros por amor

Estos perros han obtenido popularidad en los últimos años(Pixabay)
Estos perros han obtenido popularidad en los últimos años(Pixabay)

Los académicos detallaron que a los humanos les cuesta mucho trabajo anular de forma cognitiva las fuertes predisposiciones instintivas que genera interactuar con estos animales y que a pesar del conocimiento previo sobre los problemas de salud que acarrean estos ejemplares, prefieren hacer un lado estas cuestiones con tal de tenerlos como mascotas.

“Investigaciones recientes indicaron que los propietarios entienden que la braquicefalia puede tener consecuencias adversas para la salud, pero eligen conservar esas de todos modos”, explicó el equipo académico.

Dorottya Julia Ujfalussy y sus compañeros de estudio concluyeron que la apariencia de los animales braquicéfalos son un factor crucial para desear tenerlos como mascotas, no obstante, esto obliga a los dueños a cuestionarse sobre la tenencia responsable y las prácticas éticas de crianza.

Guardar

Nuevo