
El ronroneo de los gatos es un suave sonido emitido en diferentes situaciones, al principio se creía en el mundo científico que era utilizado para demostrar el cariño que le tienen a sus dueños, no obstante una investigación acaba de revelar que podría ser un método de “manipulación psicológica”.
La doctora Lauren Finka, especialista en comportamiento felino e integrante de International Cat Care, explicó en una entrevista para la revista Science Focus que estas vibraciones relajantes se deben a diversas razones y una de ellas sería para buscar un objetivo en específico.
La investigadora explicó que los ronroneos de los gatos cuando piden comida son percibidos como urgentes y son los más desagradables por los dueños, puesto que algunos están integrados por “compuestos sonoros de alta frecuencias, similares a los que producen los bebés humanos cuando lloran”.
TE PUEDE INTERESAR: Un giro del destino: Maxx iba a ser sacrificado por ser un gato viejo, pero la vida le sonrió
Buscan el instinto de crianza

Para explicar este proceso, la doctora Lauren Finka citó una investigación de la Universidad de Sussex, “El grito incrustado en el ronroneo”, la cual fue actualizada en 2019 por académicos de la Facultad de Psicología.
Los investigadores de dicho artículo detallaron que las firmas auditivas que registraron los gatos compartían ciertas características con los ruidos realizados por los bebés humanos cuando lloraban. Esto quiere decir que los gatos domésticos aprovechan el instinto de crianza que tienen los seres humanos para solicitar la atención.
Dentro de sus maullidos de “dame de comer” se encuentra un ronroneo agradable que busca manipular a sus dueños para conseguir el alimento. “Incrustar un grito dentro de una llamada que normalmente asociamos con la satisfacción es un medio bastante sutil de provocar una respuesta”, detallaron los académicos de la universidad inglesa.
TE PUEDE INTERESAR: Consejos para festejar a tu gato en su cumpleaños y no fallar en el intento
Se están curando una herida

Lauren Finka explicó que otro motivo por el que los felinos realizan estos sonidos es porque están heridos o angustiados por alguna situación. “Se cree que, en ciertos contextos, los gatos también pueden ronronear en un intento de calmarse a sí mismos, lo que podría ayudarlos a sentirse más tranquilos o aliviar el dolor”, detalló.
La especialista en comportamiento felino explicó que se han visto en varias ocasiones a estos especímenes realizar esta acción en situaciones de estrés o de malestar físico.
Al igual que cuando piden alimento, los gatos estarían buscando la atención de sus dueños para que les “solucionen” su malestar. Lauren Finka explicó que aún se desconocen todas las funciones que tiene el ronroneo en los gatos puesto que también es una acción que la realizan cuando no están presente los humanos.
“Se necesita más investigación para ayudarnos a comprender mejor las diversas funciones del ronroneo en los gatos domésticos”, detalló la doctora Lauren.
TE PUEDE INTERESAR: Algunos gatos callejeros tienen cortada la oreja y esta es la razón
Cómo realizan el ronroneo

De acuerdo con información de Science Focus, los felinos han generado un gran debate en el mundo científico gracias a sus compleja biología, puesto que en un principio se creía que este ruido era causado por la sangre que fluía en una vena que conecta con el lado derecho del corazón.
Con el paso del tiempo se descubrió que la laringe toca las cuerdas vocales del gato, lo que provoca vibraciones en cada inhalación y exhalación lo que genera el ronroneo, esto quiere decir que es una acción deliberada por parte del animal quien contrae esta parte de su cuerpo para realizar el sonido.
Lauren explicó que en otras investigaciones se logró identificar el oscilador neuronal parte del cerebro que activa el proceso biológico para que los gatos realicen el sonido.
Últimas Noticias
Un cangrejo con gorro de chef sorprende a buceadora en el fondo del océano
Este peculiar hallazgo se relaciona con una alianza natural entre anémonas y crustáceos

Confiado, cariñoso y leal: así es el perro Westie ideal para familias pequeñas y activas
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

K9 Günther, el perro policía que fue apuñalado mientras cumplía con su deber
Tras sobrevivir a un ataque con arma blanca durante una operación en Maine, el perro policía Günther logró recuperarse y volver al servicio activo junto a su guía, el sargento Jon Rogers
Los mejores comederos automáticos para gatos, tecnología que mejora su alimentación
Antes de elegir un comedero automático es importante revisar si ofrece horarios programables, control de porciones, funciones inteligentes, fácil limpieza y sistemas que mantengan la comida fresca

¿Un libro sobre perros narrado por un gato?, así es el libro ilustrado de Alberto Montt
La obra es un recorrido por historias curiosas, personajes famosos y la mirada mordaz de un felino que analiza la relación entre humanos y sus ‘mascotas favoritas’
