
El ronroneo de los gatos es un suave sonido emitido en diferentes situaciones, al principio se creía en el mundo científico que era utilizado para demostrar el cariño que le tienen a sus dueños, no obstante una investigación acaba de revelar que podría ser un método de “manipulación psicológica”.
La doctora Lauren Finka, especialista en comportamiento felino e integrante de International Cat Care, explicó en una entrevista para la revista Science Focus que estas vibraciones relajantes se deben a diversas razones y una de ellas sería para buscar un objetivo en específico.
La investigadora explicó que los ronroneos de los gatos cuando piden comida son percibidos como urgentes y son los más desagradables por los dueños, puesto que algunos están integrados por “compuestos sonoros de alta frecuencias, similares a los que producen los bebés humanos cuando lloran”.
TE PUEDE INTERESAR: Un giro del destino: Maxx iba a ser sacrificado por ser un gato viejo, pero la vida le sonrió
Buscan el instinto de crianza

Para explicar este proceso, la doctora Lauren Finka citó una investigación de la Universidad de Sussex, “El grito incrustado en el ronroneo”, la cual fue actualizada en 2019 por académicos de la Facultad de Psicología.
Los investigadores de dicho artículo detallaron que las firmas auditivas que registraron los gatos compartían ciertas características con los ruidos realizados por los bebés humanos cuando lloraban. Esto quiere decir que los gatos domésticos aprovechan el instinto de crianza que tienen los seres humanos para solicitar la atención.
Dentro de sus maullidos de “dame de comer” se encuentra un ronroneo agradable que busca manipular a sus dueños para conseguir el alimento. “Incrustar un grito dentro de una llamada que normalmente asociamos con la satisfacción es un medio bastante sutil de provocar una respuesta”, detallaron los académicos de la universidad inglesa.
TE PUEDE INTERESAR: Consejos para festejar a tu gato en su cumpleaños y no fallar en el intento
Se están curando una herida

Lauren Finka explicó que otro motivo por el que los felinos realizan estos sonidos es porque están heridos o angustiados por alguna situación. “Se cree que, en ciertos contextos, los gatos también pueden ronronear en un intento de calmarse a sí mismos, lo que podría ayudarlos a sentirse más tranquilos o aliviar el dolor”, detalló.
La especialista en comportamiento felino explicó que se han visto en varias ocasiones a estos especímenes realizar esta acción en situaciones de estrés o de malestar físico.
Al igual que cuando piden alimento, los gatos estarían buscando la atención de sus dueños para que les “solucionen” su malestar. Lauren Finka explicó que aún se desconocen todas las funciones que tiene el ronroneo en los gatos puesto que también es una acción que la realizan cuando no están presente los humanos.
“Se necesita más investigación para ayudarnos a comprender mejor las diversas funciones del ronroneo en los gatos domésticos”, detalló la doctora Lauren.
TE PUEDE INTERESAR: Algunos gatos callejeros tienen cortada la oreja y esta es la razón
Cómo realizan el ronroneo

De acuerdo con información de Science Focus, los felinos han generado un gran debate en el mundo científico gracias a sus compleja biología, puesto que en un principio se creía que este ruido era causado por la sangre que fluía en una vena que conecta con el lado derecho del corazón.
Con el paso del tiempo se descubrió que la laringe toca las cuerdas vocales del gato, lo que provoca vibraciones en cada inhalación y exhalación lo que genera el ronroneo, esto quiere decir que es una acción deliberada por parte del animal quien contrae esta parte de su cuerpo para realizar el sonido.
Lauren explicó que en otras investigaciones se logró identificar el oscilador neuronal parte del cerebro que activa el proceso biológico para que los gatos realicen el sonido.
Últimas Noticias
Un “lobo” se hace viral durante paseo con su dueña en el que llama la atención de todos
La imagen provocó sorpresa y desató una ola de reacciones en todo el mundo, con usuarios preguntándose a qué raza podría pertenecer este imponente canino

Liga Mx: inicia el Apertura 2025, conoce el origen y simbolismo de sus 18 mascotas oficiales
Estos símbolos representan la identidad y tradición de cada equipo, animan a la afición y enriquecen la experiencia en los estadios

Conoce al Terrier de Norfolk, el perro pequeño que se caracteriza por su inteligencia y amabilidad
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Qué significa que tu gato te mire fijamente mientras duermes, según los expertos
Entre el juego, el miedo y el cariño, cada gesto esconde un mensaje que podría transformar la relación con tu mascota

Cómo afecta la altitud al olfato de los animales de montaña, estudio lo revela
Científicos descubrieron una disminución significativa en genes y estructuras cerebrales vinculadas a este sentido, priorizando otros para sobrevivir en ambientes hostiles
