
Steel Seed, el nuevo título de Storm in a Teacup, ya tuvo su lanzamiento y es una aventura de ciencia ficción que busca combinar elementos del género plataformero con un combate combinado entre acción y sigilo. Por más de que plantea algunas buenas intenciones, el título queda a medio camino en la mayoría de sus aspectos.
El juego nos presenta un mundo post apocalíptico donde ya no hay humanos en el planeta y los robots e inteligencias artificiales son lo único presente. En ese contexto, nos ponemos en la piel de Zoe y su compañero dron Koby con el objetivo de descifrar los misterios de una instalación tecnológica y hacer lo posible para restaurar a la humanidad.

En cuanto a la historia, por más de que Steel Seed presenta algunos temas interesantes nunca llega a sorprender y destacar demasiado. Es una narrativa predecible que termina cayendo constantemente en lugares comunes. A esto se le suma que los diálogos y personajes son simples y vacíos y se echa en falta algún tipo de encanto que logre atrapar.
Esta problemática de no lograr profundizar y sentir que le falta algo más ocurre también en los apartados jugables. Steel Seed se divide entre secciones de plataforma donde debemos recorrer las instalaciones saltando entre pendientes, corriendo sobre las paredes entre otras cosas y secciones de combate donde, la mayoría de las veces, podemos decidir si pasarlas con sigilo o combate directo.

Las mecánicas de plataformas funcionan bien pero no aportan nada que no hayamos visto y se vuelven bastante repetitivas ya que no hay mucha variedad de recursos y movimientos a disposición. Los momentos que más me gustaron y donde sentí que el juego tenía algo para ofrecer fue en distintas escenas de persecución que lograban generar tensión. Sin embargo, estos momentos son muy pocos en todo el juego por lo que se siente como algo que se pudo haber explotado mejor.
En cuanto al combate, las sensaciones también son encontradas. El sigilo funciona y se siente mucho mejor que el combate directo pero hay muy poca variedad de enemigos, de estructuras y de utilidades que podemos utilizar por lo que la experiencia termina siendo muy genérica y repetitiva. Una vez que descubrimos una estrategia que funciona, no tenemos necesidad de cambiarla en ningún momento.

Por otro lado, el combate cuerpo a cuerpo de Steel Seed es más errático y tanto los combos de ataque como la esquiva de las habilidades enemigas no se sienten muy bien por lo que siempre terminé optando por el sigilo que, incluso, considero que es la forma correcta que se pensó para la experiencia. De todas maneras, al tener un poco de todo pero no destacarse realmente en nada termina haciendo que la experiencia se sienta muy simple y pasajera.
Pese a todos estos problemas, es un juego que logra entretener debido a su simpleza y linealidad. Algo para destacar del título es su apartado gráfico que hace que el entorno se vea muy lindo mostrando una vez más el poderío del motor Unreal Engine 5. Así y todo, tuve algunos problemas de bugs que no arruinaron la experiencia pero sí se hicieron notar.

En definitiva, Steel Seed es un título de ciencia ficción que los amantes del género podrán disfrutar al ser entretenido, pero no será memorable ya que tanto su aspecto narrativo como mecánicas se terminan sintiendo muy genéricas.

Más Noticias
Bendy: Lone Wolf anuncia su fecha de lanzamiento para agosto
El título de Joey Drew Studios será la próxima entrega de la saga Bendy

Bandai Namco revela novedades sobre Code Vein 2, la secuela de su soulslike anime
La nueva entrega del exitoso juego de Bandai Namco promete una historia llena de intriga y acción

Techland prioriza Dying Light: The Beast tras cancelar dos proyectos
Techland ha decidido cancelar dos juegos en desarrollo tras pérdidas económicas significativas

EA y BioWare confirman el cierre de los servidores de Anthem en enero de 2026
Anthem concluye su vida útil tras múltiples intentos fallidos de reactivación por parte de BioWare

Destiny: Rising llega a dispositivos móviles este agosto con NetEase y Bungie al mando
El anticipado juego para móviles de Destiny ofrecerá una narrativa alternativa en un mundo post-apocalíptico
