Tequila Works pone en venta su legado: Rime y Gylt buscan nuevos dueños

La desarrolladora Tequila Works, famosa por títulos como Rime y Gylt, enfrenta un destino incierto tras declararse en bancarrota y subasta los derechos de sus obras, incluidos juegos no publicados

Guardar
Rime, de Tequila Works.
Rime, de Tequila Works.

El mundo de los videojuegos observa con asombro cómo el prometedor estudio madrileño Tequila Works desmantela su valioso catálogo. Fundada en 2009, la empresa destacó por su enfoque innovador y por éxitos como Deadlight y Rime. Sin embargo, las dificultades económicas obligaron a la compañía a declararse en insolvencia, y ahora su legado creativo se dispersa en una subasta pública.

El evento, realizado en la plataforma Escrapalia, permite a compradores potenciales adquirir desde derechos de propiedad intelectual hasta prototipos inacabados. Incluso se incluye el emblemático título Rime, cuyo precio inicial era de solo $342 dólares, lo que generó un notable interés.

Impacto en la industria

La desaparición de Tequila Works representa un giro crítico para los desarrolladores independientes en España y otros países. La empresa no solo creó obras comercialmente exitosas, sino que también exploró proyectos innovadores, como el juego de mundo abierto The Ancient Mariner y el multijugador Brawler Crawler, ambos ahora en subasta como prototipos.

Entre los juegos disponibles resaltan los vertical slices que mostraban avances de proyectos en desarrollo, diseñados para atraer editores. Dungeon Tour, concebido como un juego cooperativo para fiestas, es otro ejemplo de su creatividad única que nunca llegó a los jugadores.

Gylt, de Tequila Works.
Gylt, de Tequila Works.

Razones detrás de la venta

La insostenibilidad financiera de Tequila Works surgió de obstáculos en el mercado, agravados por la pandemia y cambios en las tendencias de consumo. A pesar de recibir inversiones importantes de gigantes como Tencent, estos recursos no bastaron para superar las adversidades.

Además, la cancelación de un proyecto no anunciado y los recortes de personal asestaron otro golpe a la empresa. Aunque Térence Mosca, director general, afirmó que “siempre crearon cosas con pasión”, esos impulsos creativos no resistieron las presiones económicas.

El futuro: reconstrucción o desaparición

Pese al panorama actual, persisten dudas sobre el destino de los ex empleados y los proyectos de Tequila Works. La venta de derechos no solo cierra capítulos de sus historias interactivas, sino que también brinda a otros estudios la chance de rescatar sus ideas y prolongar su legado.

El resultado de la subasta podría significar un reinicio para algunos talentos, pero deja una marca en una industria llena de desafíos. Mientras los universos interactivos de Tequila Works perduren en sus fanáticos, su disolución subraya las dificultades en el volátil e impredecible sector de los videojuegos.