Microsoft presentó una demo de Quake II creada con IA y recibió un fuerte rechazo

La compañía reveló un experimento jugable generado por inteligencia artificial a través de Muse, pero lejos de impresionar, recibió duras críticas

Guardar
Quake II, de id Software.
Quake II, de id Software.

Microsoft sigue avanzando en sus planes para incorporar inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. La demostración más reciente fue una versión jugable de Quake II creada íntegramente mediante Muse. Esta prueba fue diseñada para mostrar el potencial de los modelos generativos al simular juegos de forma interactiva, pero su recibimiento por los usuarios y desarrolladores no fue muy bien recibido.

Muse se trata de una herramienta de generación de contenidos, anunciada en febrero por Microsoft, que busca ayudar a los estudios en la creación de mecánicas, escenarios e ideas de jugabilidad. Esta herramienta es tan versátil que puede ejecutar esta prueba directamente en navegadores.

El objetivo de esta demo no es replicar fielmente el clásico de id Software, sino mostrar lo que la IA puede generar a partir de los comandos del jugador. Muse funciona acompañada de WHAM, un modelo que analiza patrones humanos y del entorno para predecir acciones en tiempo real. Cada vez que apretamos un botón, se activa una nueva escena generada por la IA, en lo que pretende ser una experiencia fluida y dinámica.

Más allá de esto, los resultados están muy lejos de lograrlo: la velocidad de respuesta es baja, los gráficos son borrosos, los enemigos apenas reaccionan y el entorno cambia radicalmente cada vez que se mueve la cámara, debido a que el modelo solo recuerda los últimos 0,9 segundos de juego, por lo que bajar la vista y volverla a subir genera una nueva escena.

Quake II, de id Software.
Quake II, de id Software.

Pese a que Microsoft reconoció estas limitaciones y aclaró que se trata de una prueba técnica, la demo fue duramente rechazada por la comunidad. Usuarios en redes sociales criticaron no solo su pobre rendimiento, sino también la desconexión de este tipo de propuestas con la realidad de la industria.

Geoff Keighley, quien compartió la demo en X (ex Twitter), recibió varias respuestas irónicas y furiosas, recordándole sus sentidas palabras en el último The Game Awards sobre los despidos masivos en estudios de desarrollo.

El descontento no se limita a los jugadores: desde su anuncio original, Muse fue cuestionado por desarrolladores que temen que estas herramientas busquen abaratar costos en lugar de potenciar la creatividad. Mientras Microsoft afirma que su plan es democratizar la creación y facilitar el prototipado, muchos consideran que la IA todavía no está lista para generar experiencias disfrutables. Esta demo de Quake II parece confirmar esa sospecha.