
Después de años de estirar el final de uno de los mejores anime jamás creados, el estudio MAPPA trae a cines de latinoamérica Attack on Titan: The Last Attack. Juntando sus últimos dos capítulos, mejorando algunas visuales, y agregando una escena final muy satisfactoria, Attack on Titan vuelve a rompernos el corazón.
Pero no por que lo que hayamos visto no nos haya gustado, si no porque nuevamente renovamos el ciclo de violencia y entendemos que el plan de Eren, nunca tuvo sentido, pero a la vez siempre lo tuvo.

Las complicaciones narrativas que sufre Attack on Titan al final, se vieron agravadas fuertemente por el “estire” que la serie sufrió de cara a su “cuarta temporada”. Esperar un año, y tener que recapitular lo que sucede en tan solo horas dentro de la serie, nunca estuvo bueno.
Por suerte, Attack on Titan: The Last Attack, la última vez que veremos (espero) Attack on Titan, se presta como una presentación cinematográfica de alta calidad. En dos horas y 25 minutos, tenemos toda la acción de un final que logra entenderse mucho más cuando se ve de corrido.

Sumándole visuales renovadas que MAPPA no pudo llegar a producir para aquel entonces, y readaptando todo para una “experiencia cinematográfica”, Attack on Titan: The Last Attack es una excelente forma de reencontrarnos con uno de los finales más polémicos de la historia del anime, en una de sus mejores producciones.
Attack on Titan es de esas series esenciales, infalibles, y que es fácil de recomendar a cualquiera que no guste de la animación japonesa. Comparable con Game of Thrones para algunos, y en fácil recomendación junto a Death Note y Fullmetal Alchemist para otros, creo que Attack on Titan se encuentra ahí.

Con su final difícil de digerir, esta presentación cinematográfica es una excelente excusa para los fans del anime, y los que solo vieron Attack on Titan, para volver a vivir la acción y la tristeza que todo este conflicto bélico nos generó, y sigue generando.
El ciclo de la violencia nunca se cortó, ni se cortará, y las decisiones de Eren son por más, polémicas. Sus compañeros siempre estuvieron, y estarán para él, así tengan que pelear por esa “libertad” que Eren tanto anhela tener.

En Attack on Titan: The Last Attack, con una sala llena de fanáticos, oscuridad, y algún que otro ruido de mastique de pochoclos, la acción de Attack on Titan nunca se vio tan bien. Así siga teniendo mis problemas con su final, la escena final agregada para esta presentación no justifica volver a pasar por todo su largometraje. Pero como fan y seguidor de la serie, se sintió reconfortante, y una muy buena forma de cerrar un final “interpretativo”.
Disponible en cines de Latinoamérica desde el 27 de febrero, la mejor despedida para una de las mejores historias del anime, lo tendremos en “El Último Ataque”, la película final de Attack on Titan.
Más Noticias
Game Pass de abril: Modern Warfare 2 y GTA V encabezan nuevas adiciones
Microsoft amplía su catálogo de Game Pass para abril 2025 con emocionantes regresos y nuevas inclusiones

Forgive Me Father 2 recibe una nueva actualización previo a su lanzamiento en consolas este año
Forgive Me Father 2, el aclamado juego de Byte Barrel, se expande a PlayStation 5, Nintendo Switch y Xbox Series en octubre

Agni: Village of Calamity redefine el horror desde el corazón de Indonesia
Separuh Interactive, equipo indonesio, presenta Agni: Village of Calamity, un juego inspirado en Resident Evil

Fenómeno Minecraft en cines: supera a Mario y Sonic en taquilla global
La adaptación cinematográfica de Minecraft se convierte en un fenómeno global recaudando $550 millones de dólares en sólo 10 días

InZOI pierde el 85% de jugadores y se enfrenta a una crisis de retención
El nuevo simulador de vida de Krafton no logra mantener el interés de los jugadores. A pesar de un exitoso lanzamiento, la retención de usuarios ha sido mucho menor de lo esperado
