John Woo, el director responsable de clásicos de acción como Contracara (Face/Off, 1997) y Código: flecha rota (Broken Arrow, 1996), marca su regreso al género con una nueva versión de The Killer. Este remake americano continuará el legado del largometraje en el que Woo trabajó hace más de treinta años, pero con un giro de género que pone a la actriz de Game of Thrones, Natalie Emmanuel, como la nueva protagonista.
Dado que la nueva película del cineasta llegará a Peacock en agosto próximo, el servicio de streaming reveló un adelanto en el que abundan persecuciones y secuencias de acción arrolladoras al estilo Woo, mientras nos presenta a Zee, una asesina a sueldo a la que le asignan una complicada misión.
De acuerdo al avance, su mentor interpretado por Sam Worthington (Avatar, 2009), le pedirá que mate a una joven ciega. La idea de acabar con un objetivo tan vulnerable no le sentará nada bien y, como consecuencia, deberá huir de poderosas fuerzas del mal mientras se sumerge en una conspiración relacionada con su pasado.

La nueva versión de The Killer contará también con las actuaciones de Omar Sy (Jurassic World), Diana Silvers (Space Force) y Saïd Taghmaoui (Wonder Woman). Detrás del libreto estuvieron Josh Campbell (Cloverfield Lane, 2016), Brian Helgeland (Finestkind, 2023) y Matt Stuecken (Knights of the Zodiac, 2023).
Lo nuevo de Woo tiene previsto lanzarse por Peacock el próximo 23 de agosto.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
