The Game Awards: un repaso de todos sus ganadores a lo largo de estos diez años

A fin de año tendremos una edición particular de la famosa premiación de videojuegos. ¿Cuáles fueron los ganadores hasta el momento?

Guardar

Nuevo

Elden Ring, de FromSoftware.
Elden Ring, de FromSoftware.

Summer Game Fest terminó y, luego de la reciente Nintendo Direct, también llegaron a su fin las presentaciones que caracterizan esta época del año en cuanto a videojuegos. Una vez terminada esta etapa, queda un punto muy fuerte de show para lo que queda del año y suele tener fecha a principios de diciembre.

The Game Awards logró posicionarse como un evento tan importante como la vieja E3 para el gamer promedio y es por eso que, aparte de sus anuncios, empezó a ganar relevancia para la opinión pública cuál es proclamado el juego del año. Este 2024 viene siendo un año tranquilo en lanzamientos en materia videojuegos, así que será un fin de año bastante complejo para decidir cuál fue el mejor exponente de la industria. En la espera, repasamos los diez videojuegos que ya se han proclamado como tales.

Dragon Age: Inquisition, de BioWare.
Dragon Age: Inquisition, de BioWare.

Dragon Age: Inquisition (2014)

El primer Juego del Año en el inicio de The Game Awards. BioWare y Electronic Arts pusieron al RPG en lo más alto en una época en la que el género estaba reinventándose, siendo el principio de toda esta época dorada que vivimos en los últimos años. La vara está muy alta para su sucesor, Dragon Age: The Veilguard, que saldrá este mismo año en primavera.

The Witcher 3: Wild Hunt | Desarrollador: CD Projekt RED | Distribuidor: Warner Bros. Interactive Entertainment, Namco Bandai Games
The Witcher 3: Wild Hunt | Desarrollador: CD Projekt RED | Distribuidor: Warner Bros. Interactive Entertainment, Namco Bandai Games

The Witcher 3: Wild Hunt (2015)

The Witcher 3 es una aventura RPG magnífica, que aprende de sus dos anteriores entregas y nos presenta a CD Projekt Red como uno de los más grandes estudios de desarrollo del momento. Su sistema de misiones, la grandilocuencia de la aventura y lo amplio del título en general fueron algunos de los puntos que hicieron de esta experiencia la mejor del año.

Overwatch, de Blizzard.
Overwatch, de Blizzard.

Overwatch (2016)

Quizás el más polémico para la opinión pública ya que era una terna donde todos los videojuegos fueron un hit: Doom, Titanfall 2, Uncharted 4 e Inside. Sin embargo, hasta el día de hoy seguimos viendo la influencia de Overwatch que caló fuerte en los videojuegos multiplayers, en los hero shooters y en la forma de entender un videojuego como servicio. Merecido.

The Legend of Zelda: Breath of the Wild, de Nintendo.
The Legend of Zelda: Breath of the Wild, de Nintendo.

The Legend of Zelda: Breath of the Wild (2017)

Como hace cada tantos años, The Legend of Zelda patea el tablero y da vuelta a la industria. Es una franquicia sinónimo de innovación y puntualmente The Legend of Zelda: Breath of the Wild es un videojuego con un peso histórico para la industria, similar al de The Legend of Zelda: Ocarina of Time en su momento. Su forma de hacer un mundo abierto para que juegues literalmente como quieras fue el formato más influyente de 2020 en adelante, y hoy seguimos viendo experiencias que quieren replicar esta sensación.

God of War, de SIE Santa Monica Studio.
God of War, de SIE Santa Monica Studio.

God of War (2018)

El videojuego que anticipó a la nueva generación. Sin pantallas de carga y con un plano continuo durante toda la experiencia, es la expresión definitiva de los videojuegos cinematográficos que tanto caracterizan a Sony y PlayStation. Aparte, es un revival como pocas veces vivimos y una reivindicación total de Kratos como personaje.

Sekiro: Shadows Die Twice, de FromSoftware.
Sekiro: Shadows Die Twice, de FromSoftware.

Sekiro: Shadows Die Twice (2019)

Quizás la segunda gran polémica de esta década de premiaciones ya que había grandes candidatos, sobre todo Death Stranding de Hideo Kojima como uno de los grandes favoritos. Sekiro: Shadows Die Twice fue el primer videojuego de FromSoftware después del fenómeno Souls y mostró una faceta nueva de este género que, por momentos, parecería ser un videojuego rítmico. Sin dudas, es un videojuego único.

The Last of Us Part II, de Naughty Dog.
The Last of Us Part II, de Naughty Dog.

The Last of Us Part II (2020)

El primer The Last of Us fue un suceso sin precedentes. La forma en la que el juego te va involucrando en un conflicto moral mucho más grande de lo que representa un apocalipsis “zombie” fue disruptiva, y no parecía ser una experiencia que necesitara una secuela. Sin embargo, The Last of Us Part II vuelve a meternos en otro conflicto moral pero con una evolución muy grande en todos los sentidos, lo que lo convirtió en el juego del año en medio de la pandemia.

It Takes Two, de Hazelight Studios.
It Takes Two, de Hazelight Studios.

It Takes Two (2021)

Una de las más grandes sorpresas de las premiaciones y uno de los pocos representantes de esa estética más caricaturesca, una jugabilidad más orientada a los puzles y la originalidad de presentar una experiencia que sirve para unir a dos personas. Es una genialidad de Josef Fares muy recomendada para jugar en pareja.

Elden Ring, de FromSoftware.
Elden Ring, de FromSoftware.

Elden Ring (2022)

La reivindicación definitiva de los Souls llegó en 2022. Dark Souls es quizás el videojuego más influyente de la última década y cientos de estudios aplicaron sus enseñanzas a distintas propuestas a lo largo de este tiempo. Sin embargo, fue el mismísimo Hidetaka Miyazaki con FromSoftware quien supo reinventar su propio género (un poco evolucionando el concepto de The Legend of Zelda: Breath of the Wild), generando una revolución en su año de lanzamiento.

Baldur's Gate 3, de Larian Studios.
Baldur's Gate 3, de Larian Studios.

Baldur’s Gate 3 (2023)

Llegamos al más reciente de los ganadores y el videojuego que dio vuelta completamente el círculo de la industria de los videojuegos. Cuando se creía que el mundo iba más para los juegos como servicio, el multiplayer y las experiencias más cortas, el juego del año fue un RPG clásico de 100 horas de base y una infinidad de opciones para elegir cómo vivir la aventura. Un antes y un después, sin duda, pero también la vara para lo que vendrá este año y los siguientes.

Guardar

Nuevo