Cinco cosas que podrían suceder en el futuro de X-Men ‘97

X-Men ‘97 resultó ser una serie espectacular y sin duda, de lo mejor que nos dio Marvel en los últimos años. La pregunta ahora es: ¿cómo sigue todo esto?

Guardar

Nuevo

(L-R): Beast (voiced by George Buza), Roberto Da Costa (voiced by Gui Agustini), Jubilee (voiced by Holly Chou), Cyclops (voiced by Ray Chase), Jean Grey (voiced by Jennifer Hale), Morph (voiced by JP Karliak), and Wolverine (voiced by Cal Dodd) in Marvel Animation's X-MEN '97. Photo courtesy of Marvel Animation. © 2024 MARVEL.
(L-R): Beast (voiced by George Buza), Roberto Da Costa (voiced by Gui Agustini), Jubilee (voiced by Holly Chou), Cyclops (voiced by Ray Chase), Jean Grey (voiced by Jennifer Hale), Morph (voiced by JP Karliak), and Wolverine (voiced by Cal Dodd) in Marvel Animation's X-MEN '97. Photo courtesy of Marvel Animation. © 2024 MARVEL.

Hace tiempo que Marvel tiene en su poder la carta de X-Men, una de las últimas franquicias blockbuster que no pudo utilizar aún en su universo cinematográfico y que ahora tendrá la chance de formar parte del mismo. Para esa finalidad, se juntó toda la nostalgia posible y tuvimos un excelente regreso de la serie de los ‘90 de los mutantes, una de las producciones con más éxito referido a esta franquicia.

Si bien X-Men ‘97 retomó exactamente donde había quedado la serie anterior y se permitió adaptar arcos icónicos de esa década como Operación Cero Tolerancia o Atracciones Fatales, todavía queda mucha tela para cortar. ¿Qué es lo que podríamos ver en un futuro de esta serie?

(L-R): Cyclops (voiced by Ray Chase), Beast (voiced by George Buza), Jean Grey (voiced by Jennifer Hale), Roberto Da Costa (voiced by Gui Agustini), Jubilee (voiced by Holly Chou), Morph (voiced by JP Karliak), and Storm (voiced by Alison Sealy-Smith) in Marvel Animation's X-MEN '97. Photo courtesy of Marvel Animation. © 2024 MARVEL.
(L-R): Cyclops (voiced by Ray Chase), Beast (voiced by George Buza), Jean Grey (voiced by Jennifer Hale), Roberto Da Costa (voiced by Gui Agustini), Jubilee (voiced by Holly Chou), Morph (voiced by JP Karliak), and Storm (voiced by Alison Sealy-Smith) in Marvel Animation's X-MEN '97. Photo courtesy of Marvel Animation. © 2024 MARVEL.

El ascenso de Apocalipsis

A principio de los tiempos, durante el presente y más allá del futuro. El denominador común de todas las líneas temporales que transcurrirán en la segunda temporada parecería ser Apocalipsis, uno de los villanos más importantes que ataca habitualmente a nuestros mutantes favoritos.

Si bien Apocalipsis fue uno de los villanos más utilizados en las temporadas que se lanzaron en los ‘90, el tono “gris” con el que se trató a los personajes en la actualidad serviría para darle un nuevo enfoque a un personaje del que tampoco sabemos mucho. Rise of the Apocalypse es un arco de los cómics que viene justo después de Atracciones Fatales (adaptado al final de la primera temporada) por lo que es muy probable que sea la primera trama a desarrollar el año entrante.

X-MEN '97 - Episodio 8
X-MEN '97 - Episodio 8

Onslaught

Nacido de la mezcla entre la psiquis de Charles Xavier y Magneto, Onslaught es una de las consecuencias más catastróficas que ha creado esta amistad que tanto dio que hablar en X-Men ‘97. Es probablemente uno de los arcos más importantes de los cómics y, a su vez, un villano que aún no debutó de manera audiovisual.

Fue tan impactante y tan poderosa su inclusión en el Universo Marvel de las historietas que incluso terminó siendo uno de los primeros grandes crossovers que afectó a todas las líneas de superhéroes por igual, algo que podría llevar a ciertas fricciones con otros personajes populares.

(L-R): Iron Man and Captain America (voiced by Josh Keaton) in Marvel Animation's X-MEN '97. Photo courtesy of Marvel Animation. © 2024 MARVEL.
(L-R): Iron Man and Captain America (voiced by Josh Keaton) in Marvel Animation's X-MEN '97. Photo courtesy of Marvel Animation. © 2024 MARVEL.

Avengers vs X-Men

Hablando de fricciones entre personajes, si bien fue un gusto para todos poder tener cameos de la talla del Capitán América o Iron Man en X-Men ‘97, todos los héroes quedaron con una muy mala imagen frente a unos mutantes que no recibieron ayuda de sus colegas superpoderosos.

Estos problemas podrían intensificarse y, si bien no creo que sea una trama a adaptar en una segunda temporada, tranquilamente podría ser el motor que impulse la ya confirmada tercera. En los cómics, Avengers vs X-Men es un evento que no tiene mucha historia detrás pero nos permite ver enfrentamientos entre personajes que siempre estuvieron “del mismo lado”.

Wolverine (voiced by Cal Dodd) in Marvel Animation's X-MEN '97. Photo courtesy of Marvel Animation. © 2024 MARVEL.
Wolverine (voiced by Cal Dodd) in Marvel Animation's X-MEN '97. Photo courtesy of Marvel Animation. © 2024 MARVEL.

Wolverine salvaje

Uno de los personajes que brilló por su ausencia en el final de la temporada y que será una incógnita a resolver en el inicio de la segunda es Wolverine. Sin mucho protagonismo en general en esta nueva versión, Logan terminó inhabilitado narrativamente al final de la temporada y no sabemos cuál será su futuro.

Sin entrar en grandes spoilers, lo que sucedió en la serie animada sucede tal cual en los cómics y es la introducción de Feral Wolverine, una versión del superhéroe que se dejó llevar por su costado salvaje y que es completamente agresiva e impredecible. Es un buen momento para meter una reinvención de “X-Men Origins: Wolverine” pero, sin dudas, la narrativa de este personaje será una pieza esencial en el futuro de la serie.

Black Panther in Marvel Animation's X-MEN '97. Photo courtesy of Marvel Animation. © 2024 MARVEL.
Black Panther in Marvel Animation's X-MEN '97. Photo courtesy of Marvel Animation. © 2024 MARVEL.

Un nuevo universo interconectado

Más allá de los rumores de que Spiderman ‘98 puede terminar siendo una realidad, es un hecho que X-Men ‘97 fue un éxito y este suceso puede terminar de intensificarse en los próximos años, o no. En el caso de que así sea, no hay dudas de que Marvel invertirá más en series animadas.

Las series producidas por Saban de los ‘90 (X-Men, Hulk, Spiderman, Iron Man, Fantastic Four y Silver Surfer) compartían un mismo universo y no es para nada descabellado pensar que, con la experiencia que Marvel Studios tiene después del MCU y lo poco asegurado que ese universo tiene su futuro en el formato live action, se invierta más tiempo y dinero en retomar esta idea.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS