El caótico rodaje de Twister: accidentes, trabajos en condiciones extremas y conflictos en el set

El clásico del cine catástrofe protagonizado por Helen Hunt y Bill Paxton se enfrentó a mucho más que las inclemencias del clima

Guardar

Nuevo

Helen Hunt y Bill Paxton en Twister
Helen Hunt y Bill Paxton en Twister

A fuerza de efectos especiales revolucionarios, personajes cancheros y una historia atrapante, la película Twister (1996) demostró su potencial de taquilla y se convirtió en un clásico instantáneo dentro del cine catástrofe. Pero como otros grandes blockbusters, su camino a la cima no fue algo sencillo. Al igual que sus contemporáneas Jurassic Park (1993) y Waterworld (1995), su producción se enfrentó a todo tipo de obstáculos que van desde conflictos en el set y lesiones, hasta un atentado que marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Basada en una historia de Michael Crichton (si, el mismo de Jurassic Park) y protagonizada por Helen Hunt y Bill Paxton, Twister era de por sí una apuesta ambiciosa. Su trama seguía a un equipo de cazadores de tormentas dispuestos a desplegar un nuevo y revolucionario dispositivo para estudiar los tornados. Lejos de ser un trabajo fácil, este los lleva a enfrentarse a uno de los peligros más grandes de la madre naturaleza. Este punto de partida solo daba una pequeña idea de los desafíos a los que su equipo se iba a enfrentar.

El equipo de Twister tuvo que destinar sus recursos a una causa mayor

Twister (1996) Official Trailer - Warner Bros. Entertainment
Twister (1996) Official Trailer - Warner Bros. Entertainment

No es incorrecto afirmar que Twister tuvo problemas desde el principio. El equipo de rodaje no había llegado a establecerse en Oklahoma cuando se produjo el atentado contra el edificio federal Alfred P. Murrah, que dejó una escalofriante cifra de muertos y pasó a la historia como una de las mayores tragedias terroristas de la historia de Estados Unidos.

Aunque los técnicos y actores de Twister no vivieron la tragedia en primera persona, fue imposible continuar con la agenda trabajando con todo el horror que se vivía a su alrededor. Como consecuencia, durante las primeras semanas la película pasó a un segundo plano y los esfuerzos del equipo se centraron en colaborar para mitigar los daños, aportar dinero y recursos para ayudar a las víctimas y familiares.

Heridas, condiciones extremas y conflictos en el set

Twister (1996) Official Trailer - Warner Bros. Entertainment
Twister (1996) Official Trailer - Warner Bros. Entertainment

En una entrevista concedida en 1996, Bill Paxton habló de las lesiones que tanto él como su coestrella, Helen Hunt sufrieron en el rodaje. Una escena requería que se sentaran en la cabina de un camión y miraran fijamente a unas luces brillantes para un primer plano. El problema era que las lámparas eran tan brillantes que cegaban a sus protagonistas. Paxton llegó a afirmar que estas lesionaron sus globos oculares y que por varios días no pudieron ver.

El actor Cary Elwes también mencionó que todos sufrieron cortes y lastimaduras, pero que comparado con Paxton y Hunt, el resto la pasó “bastante bien”. El director Jan de Bont confirmó algunas de estas declaraciones, diciendo que los cortes en pantalla en la cara de Bill Paxton eran reales debido a una máquina de hielo que le lanzaba trozos del tamaño de una roca.

Helen Hunt también sufrió varios accidentes durante el rodaje. Fue golpeada en la cabeza por una puerta de coche y resultó herida en otras ocasiones debido a la naturaleza peligrosa de las escenas de acción y efectos especiales que incluían condiciones meteorológicas extremas, fuertes vientos y lluvias artificiales, que elevaron el riesgo de accidentes y enfermedades. Hunt, de hecho, también fue hospitalizada brevemente por un golpe de calor.

Jan de Bont, el verdadero tornado

Twister, la película de 1996 con Helen Hunt y Bill Paxton
Twister, la película de 1996 con Helen Hunt y Bill Paxton

A los retrasos, accidentes y percances, también hay que agregarles las tensiones en el set de filmación de Twister. Hubo conflictos creativos entre el director Jan de Bont y el equipo de producción, incluyendo desacuerdos sobre el libreto y la dirección artística. Joss Whedon fue uno de los escritores traídos para hacer revisiones a la historia, pero tuvo que abandonar el proyecto por problemas de salud, lo que continuó añadiendo más complicaciones.

Aunque los berrinches de algunos directores no son infrecuentes en los rodajes, algunos exmiembros del equipo señalaron que de Bont llevó sus frustraciones demasiado lejos. En primer lugar, de Bont se enfadó tanto con un ayudante de cámara por interponerse en una toma que lo empujó al barro. También se enfadó tanto con su director de fotografía, Don Burgess. Esto provocó su renuncia y que por lo menos veinte miembros del equipo de cámara se marcharan con él.

A pesar de todos estos problemas, Twister se convirtió en un gran éxito, recaudando casi 500 millones de dólares en taquilla mundial. La película hoy no solo es recordada por su innovador uso de efectos especiales y su impacto en la cultura pop, sino también por el tumultuoso proceso que fue necesario para poder materializarla en pantalla grande.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS