REVIEW | Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Un imponente DLC que regala más de 30 horas de espectacularidad

El nivel que establece FromSoftware con este nuevo contenido deja en la industria una vara complicadísima de superar, como ya lo hizo con el título original

Guardar

Nuevo

Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.
Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.

Elden Ring vendió más de 25 millones de copias. No solo fue un éxito rotundo en todos sus aspectos, sino que es considerado por muchos el mejor juego de FromSoftware y uno de los mejores juegos de mundo abierto. Incluso, para muchos, es uno de los mejores videojuegos de la historia. En lo personal, estoy de acuerdo con estas afirmaciones. Elden Ring supo utilizar todo lo que otros títulos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild trajeron a la industria de la mejor manera con sus elementos RPG y su dificultad. Sin dudas, es una experiencia que los fanáticos más fieles de la empresa amaron y en contraparte, jugadores que no eran asiduos al género Souls se animaron a probar y no solo disfrutar, sino también terminar.

Esto no es una review de Elden Ring. Es una revisión de su DLC, Shadow of the Erdtree, que solo por existir tiene una obligación demasiado grande para cumplir e, increíblemente, lo logra con una identidad que lo destaca del juego original.

Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.
Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.

Luego de prepararme y llegar donde el DLC comienza, conocí a los NPC que iban a ser parte de esta historia en búsqueda de Miquella. Varias preguntas comenzaron a aparecer en mi cabeza. Creo que el éxito de Elden Ring se debe a muchísimos factores distintos, pero hay algunos que creo que son destacables e importantes de recordar. En primer lugar, Elden Ring permite total libertad. Real. Cada jugador vivió una experiencia distinta, gracias a las decisiones que tomaron con su personaje. Además, el orden en el que se realizan ciertas acciones lleva a que, por ejemplo, se lleguen a desbloquear armas, armaduras o diferentes hechizos en distintos momentos de la aventura. La experiencia es variable para cada jugador.

Otro ejemplo tiene que ver con los jefes: si nos tocaba enfrentarnos con uno que nos resultaba sumamente complicado, teníamos la posibilidad de ir para otro lugar completamente diferente y volver diez horas después con un personaje completamente potenciado y vencer ese obstáculo. Elden Ring en sí mismo es una historia, la historia de tu propio personaje de principio a fin, desde esos momentos con equipamiento básico hasta aquellos donde teníamos todo lo necesario para vencer al jefe final. Los distintos biomas por los que viajamos y las posibilidades del mundo abierto hacían que todo se sienta enorme porque cada lugar que visitábamos resultaba ser completamente distinto.

Frente a todo esto, mi pregunta recurrente era: ¿cómo van a lograr mantener ese mismo sentimiento en algo que, claramente, está pensado y diseñado como un contenido más compacto para que, justamente, funcione como DLC?

Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.
Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.

Y creo que esto se logró con dos características muy particulares de este DLC. Por un lado, el diseño del mapa y, por otro, dos objetos nuevos. El diseño del mapa de Shadow of the Erdtree es simplemente brillante. Al comenzar, a simple vista, podríamos pensar que se trata de un mapa abierto similar al que vemos al comienzo del juego original. Y en cierta forma, es eso. Las zonas son enormes y existen muchas llanuras y campos inmensos para explorar y recorrer, combatiendo contra enemigos y encontrando objetos nuevos, muy similar a lo que es Limgrave.

Pero hay un pequeño secreto. Supongamos que tomamos el primer camino que nos encontramos, que parece ser por el que “deberíamos ir” en primer lugar y llegamos a una Mazmorra de Legado. ¿Qué pasa, entonces, si nos quedamos atascados? ¿Si hay un jefe que no podamos superar? Así funcionaban los Souls anteriores. Acá, no tendremos infinitas opciones que nos permitan elegir cualquier rumbo a seguir como en el juego original. No es algo factible para un DLC y lo entiendo. Pero tendremos disponible otro “obvio” camino por el que podríamos ir. El truco del diseño de este mapa es que, si bien tenemos nuestro objetivo principal muy claro al comienzo del DLC, al final de cada uno de estos dos caminos iniciales se nos abrirán nuevas opciones. Es una constante ramificación de caminos que, eventualmente, todos llevaran al mismo final.

Elden Ring era un mundo abierto que podíamos recorrer cuanto queramos y necesitemos para llegar al final del juego. Shadow of the Erdtree nos regala ese mismo sentimiento de libertad pero, en este caso, realmente estamos tomando caminos diferentes hasta, eventualmente, llegar al final del carril, cambiar a otro y seguir hasta llegar al final de ese camino que encaramos. Y al final de todo, encontraremos al jefe final, esperándonos. Es como llevar la idea de un árbol de decisiones y finales de una novela visual o aventura gráfica al estilo Telltale Games a un mundo abierto. Dicho esto, creo que algunos podrían estar un poco decepcionados con esta elección de diseño, pero la realidad es que resulta fantástico porque pudieron mantener intacta la accesibilidad de Elden Ring dentro de lo “acotado” que debe ser un DLC.

Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.
Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.

La segunda característica, tiene que ver con los dos objetos nuevos que mencioné anteriormente. Estos son simples: el primero nos mejora el daño que hacemos y reduce el daño que recibimos, mientras que el segundo hace lo mismo pero para nuestras summons. Estos objetos son sumamente importantes para nuestra progresión en el DLC. Se nota sobremanera la diferencia cuando los utilizamos. Y claro, estos se encuentran en los distintos caminos de los que hablaba en los párrafos anteriores. El diseño inteligente y evolutivo nos permite recular si no podemos continuar por uno de los caminos elegidos, tomar otro y no solo seguir progresando, sino también conseguir más de estos objetos para así, poder volver al camino inicial y superarlo.

Más allá de cómo funciona este nuevo mapa a nivel estructura, también sobresale en lo que respecta al diseño del mismo. Lo primero que quiero destacar son los distintos biomas. Una de las cosas que más disfruté de Elden Ring fue que cada parte del mapa era diferente, cada región era sumamente distinta a la que acabábamos de explorar. Y esto, vale remarcar, en el DLC funciona incluso mejor que en el juego original.

Cada zona es visualmente espectacular, con los característicos diseños de FromSoftware y su impronta visual pero, además, son divertidas de explorar. Se animaron a construir zonas que utilizan más la verticalidad de nuestro personaje, con grietas de aire o el salto y doble salto cuando estamos a caballo. Incluso, una Mazmorra de Legado tiene secciones con puzzles de saltos pero, increíblemente, resulta ser muy entretenida. Los distintos biomas tienen su toque especial, con los enemigos y la forma de superarlos, y eso da por resultado una experiencia más compacta. Dejando de lado los dos primeros segmentos, cada uno de los que vienen después son completamente diferentes entre sí y, a lo largo del DLC, se aprecia muchísimo esa diferencia.

Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.
Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.

Existe una zona en particular de la que no voy a hablar demasiado porque quiero que ustedes vivan el efecto sorpresa, así que solo voy a decir que Hidetaka Miyazaki realmente logró hacerme sentir miedo, miedo genuino, gracias a la magia de su diseño. Sin duda alguna, es una de mis tres zonas preferidas de la franquicia, junto a otras como Anor Londo.

Shadow of the Erdtree además cuenta con -lógicamente- nuevas formas de morir. Enemigos y jefes son las principales; trampas, veneno y emboscadas, las secundarias. Los enemigos son clásicos enemigos a los que FromSoftware nos tiene acostumbrados, pero se siente como si en este DLC se hubieran enfocado en poner una mayor cantidad de enemigos fuertes, además de los pequeños. Hay una mayor cantidad de encuentros con enemigos que son formidables por sí solos, de distintos tipos y en distintos biomas. Los jefes son, para muchos jugadores, el apartado más importante de este tipo de propuestas.

FromSoftware es especialista en la creación de jefes. Saben ofrecer encuentros contra humanoides, contra monstruos, contra dragones y, en cada uno de ellos, saben cómo diferenciarlos entre sí y que no se sientan similares. Pero, más allá del diseño en sí, creo que en cada contenido nuevo se logra perfeccionar más a los jefes para que no sean sólo difíciles, sino que esa dificultad tenga sentido con la propuesta. Se podría decir que se están acercando cada vez más a la perfección. Elden Ring ya era conocido a causa de que muchos de sus jefes tienen ataques consecutivos y, además, variantes con delay para castigar a los que abusan con el movimiento para esquivar. Incluso, algunos ataques se podían esquivar saltando.

Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.
Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.

En este DLC, algunos jefes van a requerir perfección respecto al uso de todo nuestro arsenal. Esquivar, saltar, evadir ataques corriendo. Particularmente hay dos jefes (incluyendo al último) que son extremadamente desafiantes, pero terminaron siendo de las mejores experiencias de combate que tuve en esta clase de títulos. Quizás no específicamente al nivel de Ishinn, pero sin el combate de Sekiro: Shadows Die Twice realmente sentí que tenía que responder a cada patrón de una forma diferente.

Da un poco de miedo pensar a dónde pueden llegar en un futuro las mecánicas de juego con esta perfección de movimientos, pero a su vez estoy emocionado por los distintos desafíos que, de la misma forma, puedan aparecer en el futuro. Dicho esto, hay algo del DLC que no me termina de cerrar. Y tiene que ver con todo el contenido nuevo respecto a las armas, los movimientos y los hechizos.

Para acceder a Shadow of the Erdtree debemos llegar a un punto específico de nuestra aventura, donde se nos recomienda tener a nuestro personaje con nivel 150. A esto se suele llegar con el New Game Plus por lo que, además, tendremos que jugar gran parte del título base por segunda vez. Vale destacar que se puede acceder al DLC con un nivel menor. En lo personal, comencé esta expansión con nivel 125, ya que hasta ese nivel llegué al terminar el juego y, sinceramente, no tuve mayores complicaciones. Sin embargo, la imposición de este nivel 150 es, para mí, un problema en sí mismo y quiero explicar los motivos.

Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.
Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.

Gran parte del contenido del DLC tiene que ver con la enorme cantidad de armas, hechizos y cenizas de guerra que nos ofrece. Y en Elden Ring, uno de los aspectos más divertidos era el hecho de ir cambiando el equipamiento constantemente. En las builds con hechizos, poder ir agregando nuevos a nuestro arsenal e, incluso, cambiar la build en su totalidad al conseguir algo que nos gustaba mucho pero que resultaba ser para otro tipo de personaje. Eso funcionaba porque era una aventura de principio a fin, con un personaje que comenzaba sin nada e iba creciendo y progresando con las horas de juego. En este caso no es así. Nuestro personaje ya llegó a ese techo de poder. Conseguir nuevas armas o nuevos hechizos no nos hace necesariamente más fuertes. Nos da nuevas opciones con las cuales podemos encarar nuestra aventura.

En papel suena fantástico, son nuevos juguetes con los cuales jugar. Pero la realidad es que al estar en un contenido nuevo, contra enemigos nuevos, todo balanceado para un personaje nivel 150, a veces lo mejor es seguir con lo que ya sabemos que funciona. Jugué todo el DLC con la misma build que tenía al terminar el original y solo tuve que cambiarla para el jefe final. Fue una decisión mía y, claramente, de que exista la oportunidad de estar cambiando nuestro equipamiento con lo que vamos consiguiendo. Pero generalmente, al momento de entrar al DLC, no hay mucho que necesitemos modificar de nuestro personaje.

De hecho, una parte importante en la progresión de Elden Ring recae en subir nuestras estadísticas hasta los puntos donde se nos permite utilizar nuevas armas. Llegar a 16, 22, 28 de fuerza se siente hermoso porque podemos empezar a utilizar equipamiento que antes no teníamos. Cada nivel que subimos en el DLC se siente intrascendente, no cambia mucho a nuestro personaje, excepto en darnos más opciones para subir estadísticas que -lógicamente- no habíamos subido antes. Y la realidad es que esto nunca va a ser óptimo. Básicamente, en este DLC los elementos RPG no se sienten lo suficiente y eso es un problema que no supieron cómo resolver.

Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.
Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.

Creo que el mejor momento para probar todo el contenido nuevo es en el New Game Plus. Tanto en el juego original como en el contenido nuevo. Y, quizás, es la mejor forma de verlo, utilizar el final del DLC como una excusa para adentrarnos de nuevo en la inmensa aventura que supone ser Elden Ring con todo lo que desbloqueamos en Shadow of the Erdtree. La realidad es que esto no es necesariamente algo malo per se, porque la oportunidad para experimentar cosas nuevas es válida. Pero en los juegos anteriores, el DLC estaba integrado de una forma en la que no estamos necesariamente en el máximo de nuestro poder al momento de comenzar los DLC. E incluso si así lo era, uno de los motivos del éxito de Elden Ring es el mundo abierto y cómo eso nos brinda opciones al ir consiguiendo equipamiento nuevo.

En este DLC, creo que lo que le podría pasar a muchas personas es que nada de lo nuevo que encuentren resultará lo suficientemente interesante como para sentir que realmente podemos probar “algo nuevo”. Y para esas personas, Shadow of the Erdtree significan 30 o 40 horas de contenido nuevo para el personaje con el que terminaron el juego base, sin nada “nuevo” en el formato RPG. Porque, como dije antes, al ser nivel 150 muchas de las estadísticas principales (fuerza en una build de fuerza, por ejemplo) ya se encuentran en su punto más alto, por lo que ni siquiera subir de nivel nos sumaría algo realmente nuevo.

Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.
Shadow of the Erdtree | Desarrollador: FromSoftware | Distribuidores: Bandai Namco Entertainment, BANDAI NAMCO Entertainment America Inc.

En pocas palabras, creo que al ser algo pensado para un nivel tan alto y así respetar nuestro personaje, muchos de los elementos RPG que hacían a Elden Ring una aventura tan memorable, se pierden. Lloré al ver a mi personaje en la puerta final del juego original. El DLC, en ese sentido, se parece más a una “vuelta de la victoria” de más de 30 horas en las que nuestro personaje no crece mucho más ya que los mismos elementos del juego no lo permiten. En cierta forma, creo que era algo inevitable y no se convierte en un problema muy grande realmente porque, nuevamente, la solución la tenemos en nuestras manos. Pero se siente como si fuese obligatorio el hecho de probar cosas nuevas cuando el juego original nos incitaba a eso. Shadow of the Erdtree no logró incentivarme a utilizar o disfrutar los elementos RPG.

Ahora, si ponemos en la mesa todo lo que tiene que ver con probar los nuevos hechizos o las nuevas armas, hay que mencionar que en este aspecto hay muchísimo para probar. Las nuevas armas y sobre todo las nuevas cenizas de guerra son no sólo diferentes, sino muy divertidas. Son lujosas en sus animaciones, incluso. Y hacen que recorrer lugares ya conocidos sea muy divertido una vez más. El problema no es que todas estas cosas no estén en el DLC, sino que se incluyen pero no encontraron la forma para incentivarnos a utilizarlas.

Con todo entre manos, Shadow of the Erdtree es un DLC excelente. Trae más de 30 horas de contenido completamente nuevo de la misma calidad que el título original e, incluso, superador en muchos aspectos. Las nuevas zonas, los nuevos combates y el nuevo equipamiento, todo es increíble y nos vuelve a contagiar esa emoción que nos hacía sentir tan bien cuando estábamos explorando Elden Ring por primera vez. Si bien tiene algunas cosas que no funcionan como deberían, no son realmente problemas si no que son decisiones que en lo personal, sentí que no funciona intuitivamente ni que nos empujan a disfrutar todo el contenido que nos ofrece.

8
La elite de FromSoftwareShadow of the Erdtree es un DLC que regala pura espectacularidad. Se aferra al título base y nos ofrece más de 30 horas mediante un mapa inmenso, visualmente asombroso, con nuevos jefes y enemigos muy complicados de vencer. FromSoftware en su máxima expresión.
infobae-image
Revisado en PC
Plataformas:
PlayStation 4PlayStation 5Xbox OneXbox Series SXbox Series XPC
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS