Henry Selick, director de Coraline, se une a Neil Gaiman para adaptar The Ocean at the End of the Lane

El cineasta detrás de ‘El extraño mundo de Jack’ regresa al stop-motion después de su último proyecto ‘Wendell y Wild’

Guardar

Nuevo

Coraline
Coraline

Henry Selick es, sin lugar a dudas, uno de los animadores más importantes de la industria. Su especialidad radica en el stop-motion, una técnica artesanal que consiste en animar cuadro a cuadro distintas figuras para luego, al unirse, generar la sensación de movimiento. El cineasta ha trabajado esta técnica en grandes proyectos como El extraño mundo de Jack (The Nightmare Before Christmas - 1994), Jim y el durazno gigante (James and the Giant Peach - 1996) y Coraline y la puerta secreta (Coraline - 2009).

En el marco del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, Selick reveló que tiene otro proyecto en camino. Se trata de la adaptación The Ocean at the End of the Lane, en la que volverá a unirse con Neil Gaiman, luego de su exitosa colaboración en la adaptación de Coraline.

Según lo revelado por el cineasta, esta película funcionará como un ‘complemento’ para Coraline, la película que narra la historia de una niña que, al atravesar una pared de su casa, encuentra una versión oscura de su vida. En palabras de Selick: “En lugar de que un niño se vaya a este otro mundo con una madre monstruosa, es una madre monstruosa la que viene a nuestro mundo para causar estragos en la vida de un niño”.

Captura del tráiler oficial de Wendell y Wild
Captura del tráiler oficial de Wendell y Wild

Este proyecto está en las primeras etapas, con un guión en proceso y en plena exploración del diseño de personajes. Además, actualmente no ha sido comprado por ningún estudio, pero se ha mencionado que la compañía detrás de Pinocchio (Guillermo del Toro’s Pinocchio - 2022) estaría interesada en encargarse de la animación. Sin embargo, Selick ha confesado que considera a Laika (con películas como Coraline, Los Boxtrolls y ParaNorman) como su estudio favorito, describiéndolo como el hogar de “los mejores talentos y los mejores recursos”. Elogió especialmente al CEO de Laika, Travis Knight (Bumblebee), al que llamó “genio”.

Este tipo de proyectos, debido a su complejidad en cuanto a animación, suelen tardar años en gestarse, por lo que habrá que ser pacientes para recibir más actualizaciones sobre este largometraje. Mientras tanto, podemos disfrutar de la última película del realizador en Netflix, titulada Wendell y Wild (Wendell and Wild - 2022), que narra la vida de Kat, una adolescente cuya existencia está marcada por la culpa tras presenciar la traumática muerte de sus padres.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS