REVIEW | The Acolyte - Episodio 1 y 2: el Star Wars más fresco llega a Disney+

El primer producto live action de Star Wars fuera del canon Skywalker está entre nosotros y, por lo menos en un principio, nos recuerda por qué queremos a esta franquicia

Guardar

Nuevo

(L-R): Yord Fandar (Charlie Barnett) and Jedi Padawan Jecki Lon (Dafne Keen) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, season one, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.
(L-R): Yord Fandar (Charlie Barnett) and Jedi Padawan Jecki Lon (Dafne Keen) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, season one, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.

Star Wars vive un momento histórico, muy particular, para ser analizado. Por un lado, es posiblemente la franquicia más relevante para la ficción y la cultura pop dentro del cine. Por otro lado, tiene un presente lleno de traspiés donde aún Disney no ha podido lograr la tan ansiada consistencia de calidad entre sus producciones. En ese contexto es que nace The Acolyte.

The Acolyte es la primera serie (en realidad, el primer producto audiovisual en general) en transcurrir fuera de la existencia de la dinastía Skywalker. A su vez, es la puerta de entrada a un período completamente inexplorado como lo es la Alta República.

(L-R): Mae (Amandla Stenberg) and Master Torbin (Dean-Charles Chapman) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.
(L-R): Mae (Amandla Stenberg) and Master Torbin (Dean-Charles Chapman) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.

Antes de empezar a hablar particularmente de los dos primeros episodios de la serie, que han salido el pasado 4 de junio en Disney+, nos sirve un pequeño repaso sobre qué es y dónde se desarrolla este periodo temporal en la línea de tiempo de Star Wars.

En los papeles, High Republic es el Marvel de Star Wars. No por el contenido en sí, sino por el propósito por el que fue concebido. El Universo Cinematográfico de Marvel tiene más de 70 años de cómics en los que basarse. Star Wars no. Por eso Disney decidió darle rienda suelta a novelistas e historietistas para armar todo un período temporal nuevo que después pudiera ser adaptado al cine o en formato serial.

Narrativamente, la Alta República es un periodo que transcurre entre 500 y 100 años antes de lo que vemos en Episodio I. Es un tiempo de plenitud y bienestar para la Orden Jedi que cuidaba una república en plena expansión. Un periodo sin Sith o presencia del lado oscuro. O al menos eso se creía.

(L-R): Osha (Amandla Stenberg), Master Sol (Lee Jung-jae) and Yord Fandar (Charlie Barnett) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.
(L-R): Osha (Amandla Stenberg), Master Sol (Lee Jung-jae) and Yord Fandar (Charlie Barnett) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.

The Acolyte inicia con el asesinato de una maestra Jedi a mano de un personaje misterioso que, si bien no conocemos del todo, al poco tiempo sabemos que es Mae, la gemela de Osha. Ambos personajes, siendo hermanas gemelas, son rescatadas de un incendio cuando eran muy chicas y ambas crecieron pensando que su hermana murió.

Es por eso que la serie juega con la idea de que siendo lo mismo, las dos recibieron dos enseñanzas muy diferentes y terminaron haciendo caminos opuestos: Mae cayó en la oscuridad mientras que Osha intentó entrar a la Orden Jedi. Estos primeros dos episodios configuran un montón de personajes más e incógnitas a disfrutar, pero creo que es conveniente que lo vean por ustedes mismos.

Si bien la narrativa cae en el lugar más común del mundo, creo que el clásico “misterio de asesinatos” es un cliché que aún no habíamos presenciado en Star Wars y nos ofrece una historia simple pero entretenida, que a su vez abre la puerta a diversos interrogantes de cara al futuro de este universo. ¿Está naciendo el lado oscuro? ¿En algún momento se fue del todo? Ver a los Jedi en su momento de mayor esplendor, sabiendo que en 100 años van a caer a manos de su propia ineficiencia, es una motivación bastante grande para esta serie.

Osha (Amandla Stenberg) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, season one, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.
Osha (Amandla Stenberg) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, season one, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.

The Acolyte propone también una segunda oportunidad a esa esencia que mantenían las precuelas y que hace rato no vemos explotar en el universo Star Wars: mucho sable laser, mucho Jedi, mucho uso y abuso de la fuerza. La parte más “religiosa” -si se quiere- de esta franquicia está presente y más fuerte que nunca.

Por otro lado, también creo que es un regreso a la fórmula más simple. George Lucas dijo en una entrevista reciente que no debemos olvidarnos que Star Wars está pensado para niños y, en cierto punto, The Acolyte viene a reivindicar esta idea de ser simple pero entretenida. No hay un metamensaje como en Andor ni nos encontramos ante algo más grande como The Mandalorian. La idea es entregar buenas coreografías, grandes peleas, una trama que atrape y no mucho más.

Mae (Amandla Stenberg) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.
Mae (Amandla Stenberg) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.

Siempre es curioso ver una obra donde la actriz protagonista representa a dos personajes diferentes y, si bien aún no vimos su potencial, ese es el rol de Amanda Stenberg en estos primeros episodios. Se deja la puerta abierta para ver cómo estos dos personajes tomaron caminos completamente opuestos a raíz de una situación sumamente traumática y será un gran desafío a nivel actoral que está pueda ser la diferencia entre ser una gran serie, o quedarse en el camino. Otro destacado es Lee Jung-Jae (El Juego del Calamar) quien aceptó el papel sin saber inglés y, si bien eso se nota (y bastante), también supo captar la esencia de personajes como Qui Gon Jinn o Obi Wan Kenobi.

Desde Lucasfilm ya está confirmado que la intención no era utilizar ningún elemento clásico de la franquicia, por lo menos en esta primera temporada. No abusar de planetas ya explotados como Tatooine ni mostrar a personajes que por edad ya podrían estar en actividad como Yoda. Un inicio nuevo que debe valerse por sí solo y que tiene la chance de demostrarlo a través de seis episodios más.

Mae (Amandla Stenberg, on right) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.
Mae (Amandla Stenberg, on right) in Lucasfilm's THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.

Star Wars puede generar un montón de dudas, pero no deja de ser un universo enorme con una riqueza narrativa a explotar. Los dos primeros episodios de The Acolyte cumplen y prometen una historia simple pero efectiva que se desarrollará a lo largo de los ocho episodios que tendrá esta temporada.

La Alta República acaba de empezar y muchas personas se encontrarán con una parte de la franquicia que hace mucho no vemos: la de los Jedi como protagonistas.

8
De vuelta a las basesThe Acolyte tiene la trama más usada y común del mundo, pero es un regreso a la esencia de Star Wars y estos dos primeros episodios se valoran a la espera del resto de la temporada.
infobae-image
Disponible en
Disney+
Guardar

Nuevo