
¡Frankenstein está cobrando vida! La nueva producción de Guillermo del Toro inspirada en el relato de Mary Shelley inicia su rodaje en Toronto con un elenco estelar. Una nueva fotografía que se viralizó en redes sociales en las últimas horas difundida por Film Updates reveló que el director ganador del Oscar, Mia Goth (X), Oscar Isaac (Moon Knight), Christoph Waltz (Bastardos sin gloria) y Charles Dance (Game of Thrones) han aterrizado en Toronto para dar inicio a la fotografía principal de la película.
Curiosamente, el gran ausente en la imagen es Jacob Elordi actor que recientemente fue confirmado para interpretar al monstruo titular, tras la salida de Andrew Garfield por conflictos de agenda.
Guillermo del Toro lleva muchos años intentando llevar a buen puerto su propia versión de Frankenstein. En 2008, firmó un contrato de tres años con Universal con la intención de hacer una película para el estudio, pero nunca llegó a materializarse. El proyecto finalmente se reactivó con el apoyo de Netflix a inicios del año pasado.

Según J. Miles Dale, frecuente colaborador y socio productor del cineasta, con este proyecto que se está rodando bajo el título provisional de “Pretorius”, el mexicano está edificando su propio universo de monstruos iniciado con películas como La forma del agua (The Shape of Water).
En el pasado, Del Toro también ha colaborado con Netflix para la antología de género El gabinete de las curiosidades y Pinocho. En esta re-imaginación de Frankenstein, el cineasta no solo estará a cargo de la dirección, sino también producirá y participa activamente en la escritura del guion.
Aunque todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento por parte de Netflix, el inicio a tiempo del rodaje es una buena señal para la película cuya ventana de estreno se había rumorado para 2025.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
