
Liz Danvers (Jodie Foster) descubre, al final del episodio anterior, que los científicos desaparecidos de la base de investigación llamada Tsalal están desnudos y congelados como una masa uniforme, a varios kilómetros de la estación. Mientras todo parece responder a una lógica sobrenatural, la apática policía intentará contestar las preguntas lógicas de rigor.
Lo procedural de una investigación
A diferencia del primer episodio, donde todo eran interrogantes y extrañeza, el segundo episodio de True Detective Tierra Nocturna parece querer asentarse en una raíz más arraigada al género detectivesco y procedural.
Danvers es una suerte de pared inamovible, escapando de las leyendas y la “cosa de mandinga” para intentar echar raíces en el pensamiento lógico y desde allí ramificar hacia una explicación con bases científicas. El hecho de encontrarse con un amasijo de carne congelado y desordenado de los desaparecidos (que tiene muchísimo de La cosa -The Thing, 1982- de Carpenter), y que -luego de varios días- uno de ellos comience a gritar no parece amedrentar su pensamiento rigurosamente policial.

Y desde allí avanza el relato. Mientras Liz Danvers consigue dónde colocar a los encontrados para que se descongelen y poder hacer los estudios pertinentes, su ayudante Peter Prior (un muy correcto Finn Bennett) se convierte en la voz de los espectadores, al realizar un ping pong de preguntas con la protagonista en aras de comenzar a desenredar la maraña de ruido del caso.
Lo primero es la familia
Pero aterrizando ya en el segundo episodio, el foco parece dividirse entre lo fáctico de lo ocurrido y las relaciones entre personajes. Aprendemos que, salvo el ya nombrado Peter Prior, todo el resto del pueblo odia a Danvers por diferentes razones, tanto como ella se odia a sí misma y a su pasado.
Pero lo interesante es que, salvo los personajes más jóvenes, todos los habitantes del helado pueblo son detestables o tienen algo oscuro en su haber. El padre de Peter, que también es policía, no solo es sumamente violento con su hijo sino que además será un futuro estafado en la promesa de una joven que lo quiere ir a conocer pero que antes -oh, sorpresa- necesita dinero.

La segunda protagonista, Evangeline Navarro (Kali Reis), sigue metiendo sus narices en la investigación por razones egoístas. Está convencida -y la aparición de una lengua congelada en el centro de investigación, ayuda- que el caso se relaciona con el caso de Annie años atrás. Y mientras investiga por su parte, sigue demostrando su personalidad avasallante y continúa cosificando al dueño del bar.
En este pueblo nadie está limpio y con solo dos episodios nos enteramos del festín de engaños y sexo que se lleva a cabo en este lugar abandonado por el sol y el calor.
El camino sinuoso a la verdad
Lo dicho, el segundo episodio es una suerte de filmina en negativo del primero. Mientras que en el capítulo anterior había extrañeza y situaciones que desafiaban la percepción de la realidad, aquí hay pragmatismo y lógica. Donde antes se generaba tensión e incomodidad, ahora hay un par de jumpscares (expresión de cuando algo aparece de sorpresa en la pantalla, con un sonido potente que lo amplifica) que parecen jugar con evidenciar ese binarismo especular. La única verdad es la realidad y la manera de llegar a ella es a través de lo que conoce.

Mientras, se siguen dando indicios de una polarización intrapueblerina a propósito de la mina y los efectos que están generando en el medioambiente que habitan. Todos los caminos llevan a pensar que este elemento es la llave que comenzará a dar respuestas y que habrá una cuestión de xenofobia y racismo contra la comunidad Iñupiat.
El bueno, el malo y el feo
El segundo episodio de True Detective Tierra Nocturna tiene sus luces y sus sombras. No baja la intensidad, pero cambia el eje y la tónica, obligándonos a mirar el tercer episodio para concluir si habrá o no un desempate entre la mirada de policial y el thriller sobrenatural.

Jodie Foster demuestra la carnadura de su trabajo actoral haciendo de Danvers un personaje desdeñable, pero a la vez mostrando una versión en el pasado mucho más luminosa y feliz. En su manera de enfrentar las situaciones, se muestra con una tenacidad férrea y manipuladora, tiene tanta presencia que hace de Navarro una suerte de “acompañante florero”.
La presencia de figuras como Christopher Eccleston y Fiona Shaw levantan la vara, demostrando que detrás siempre está la convicción madre en la búsqueda de calidad: “esto no es televisión, esto es HBO”. Habrá que ver cómo se desarrolla el siguiente episodio ahora que finalmente tanto Danvers como Navarro encontraron el punto de unión del caso nuevo y aquel que las separó en el pasado. Seguramente haya mucho que descongelar.

Más Noticias
The Last of Us Part II Remastered se luce aún más en PlayStation 5 Pro
El título de Naughty Dog se veía bien en la PlayStation 5 original, pero en la consola más potente de Sony se destaca todavía mejor

Mortal Kombat 2 presentó su primer tráiler con Karl Urban como Johnny Cage
El film de New Line regresa con más violencia, humor y personajes clásicos, y se estrenará en cines el 24 de octubre

Death Stranding 2: el juego que la PlayStation 5 Pro estaba esperando
El título de Kojima Productions es de los que más provecho le saca a la potente consola de Sony

Yoko Shimomura, leyenda de la música en videojuegos, estará en Brasil Game Show 2025
La compositora de Street Fighter II, Kingdom Hearts y más clásicos visitará nuestra región en octubre

REVIEW | ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ - Un reboot entretenido pero sin nuevas ideas
A pesar de querer rendir homenaje a la original, esta nueva versión de ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ no logra destacarse
