
Con la reactivación del cine en Estados Unidos luego de la huelga, comenzaron a tenderse los puentes a producciones que estaban a la espera de arrancar. Es el caso de Gladiador 2, dirigida nuevamente por Ridley Scott, dónde sabemos que recuperará a algunos de sus personajes principales centrándose en Lucius, el sobrino del emperador Cómodo, al que dará vida el nominado al Oscar, Paul Mescal.
Esta narrativa forma parte de un subgénero que existe hace muchísimo tiempo, y que tuvo su cuna en Italia: el Peplum. El nombre surgió de los teóricos cinematográficos de la prestigiosa revista francesa Cahiers du cinéma, que aprovecharon el concepto de peplo (la túnica / toga griega) para llamar despectivamente a este movimiento que se inició en el bajo presupuesto y que se basaba en el cine histórico de aventuras.
En la teoría, el Peplum tuvo su apogeo en la década del sesenta, como respuesta a las grandes películas históricas que tenían presupuestos gigantescos como Ben Hur (1959), Espartaco (1960) o Los Diez Mandamientos (1956). Se considera a Hércules (1958) y a su exitosa segunda parte Hércules encadenado (1959) como las iniciadoras del movimiento, pero lo cierto es que en Italia nació junto con el celuloide.

Esto se debe al personaje Maciste, interpretado por Bartolomeo Pagano, el musculoso compañero del héroe de la película Cabiria (1914). A pesar de no ser el protagonista, se convirtió en una revelación y terminó repitiendo el papel en diversas cintas. Por su estilo corporal musculoso y su heroísmo, se considera el germen de este subgénero: al año siguiente se estrenó Maciste (con su nombre ya en el título), y desde allí Pagano interpretó al personaje más de veinticinco veces hasta finales de la década del 20.
Con el resurgimiento en los sesenta, volvió a aparecer Maciste para enfrentar en popularidad a Ursus, Sansón, Hércules o Goliat, interpretado ya por otros actores.
Contrariamente a lo que se cree, el Peplum no sólo hace referencia a Roma y sus leyendas, sino a cualquier historia que contenga aventuras y se desarrolle en el pasado forma parte de este corpus: historias bíblicas, épicas desarrolladas en el antiguo Egipto, la Mesopotamia, la primera etapa Cristiana, la mitología Griega, la leyenda de Troya… todas son potenciales oportunidades para ver a musculosos con espadas enfrentando el mal.
En el año 2000, con el estreno de Gladiador, se inició una época de nuevos Peplum con grandes presupuestos como Troya (2004), 300 (2007), Furia de titanes (2010) o Hércules (2014), demostrando que las aventuras siempre vuelven.
Más Noticias
PRIMERAS IMPRESIONES | Killer Inn: Intriga, matanza y deducción para 24 jugadores en una mansión mortal
De Lamb a Wolf, así viví la beta cerrada del juego de Square Enix que mezcla Among Us con Dead by Daylight y podría convertirse un éxito

REVIEW | Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos - Una apuesta a lo diferente
Marvel hace su primera película en otro universo después de años para presentar a su primera familia, con un tono particular y único

PlayStation 5 Pro: ¿Qué juegos presentan mejoras en la consola más potente de Sony?
Gracias a las especificaciones de la PlayStation 5 Pro, muchos juegos cuentan con mejoras técnicas

Trey Parker y Matt Stone aseguran el futuro de South Park con un acuerdo de $1500 millones de dólares
La tensión entre el equipo de South Park y Paramount llegó a su punto más alto con amenazas de demanda

La segunda temporada de ‘Estamos muertos’ sumará actores de ‘El juego del calamar’
La exitosa serie coreana regresa con una nueva expansión del conflicto zombie en Seúl
