
Con la reactivación del cine en Estados Unidos luego de la huelga, comenzaron a tenderse los puentes a producciones que estaban a la espera de arrancar. Es el caso de Gladiador 2, dirigida nuevamente por Ridley Scott, dónde sabemos que recuperará a algunos de sus personajes principales centrándose en Lucius, el sobrino del emperador Cómodo, al que dará vida el nominado al Oscar, Paul Mescal.
Esta narrativa forma parte de un subgénero que existe hace muchísimo tiempo, y que tuvo su cuna en Italia: el Peplum. El nombre surgió de los teóricos cinematográficos de la prestigiosa revista francesa Cahiers du cinéma, que aprovecharon el concepto de peplo (la túnica / toga griega) para llamar despectivamente a este movimiento que se inició en el bajo presupuesto y que se basaba en el cine histórico de aventuras.
En la teoría, el Peplum tuvo su apogeo en la década del sesenta, como respuesta a las grandes películas históricas que tenían presupuestos gigantescos como Ben Hur (1959), Espartaco (1960) o Los Diez Mandamientos (1956). Se considera a Hércules (1958) y a su exitosa segunda parte Hércules encadenado (1959) como las iniciadoras del movimiento, pero lo cierto es que en Italia nació junto con el celuloide.

Esto se debe al personaje Maciste, interpretado por Bartolomeo Pagano, el musculoso compañero del héroe de la película Cabiria (1914). A pesar de no ser el protagonista, se convirtió en una revelación y terminó repitiendo el papel en diversas cintas. Por su estilo corporal musculoso y su heroísmo, se considera el germen de este subgénero: al año siguiente se estrenó Maciste (con su nombre ya en el título), y desde allí Pagano interpretó al personaje más de veinticinco veces hasta finales de la década del 20.
Con el resurgimiento en los sesenta, volvió a aparecer Maciste para enfrentar en popularidad a Ursus, Sansón, Hércules o Goliat, interpretado ya por otros actores.
Contrariamente a lo que se cree, el Peplum no sólo hace referencia a Roma y sus leyendas, sino a cualquier historia que contenga aventuras y se desarrolle en el pasado forma parte de este corpus: historias bíblicas, épicas desarrolladas en el antiguo Egipto, la Mesopotamia, la primera etapa Cristiana, la mitología Griega, la leyenda de Troya… todas son potenciales oportunidades para ver a musculosos con espadas enfrentando el mal.
En el año 2000, con el estreno de Gladiador, se inició una época de nuevos Peplum con grandes presupuestos como Troya (2004), 300 (2007), Furia de titanes (2010) o Hércules (2014), demostrando que las aventuras siempre vuelven.
Más Noticias
Croc: Legend of the Gobbos finalmente llegará a Steam luego de su lanzamiento en GOG
Después de su paso por múltiples plataformas, el remaster de Croc: Legend of the Gobbos se prepara para aterrizar en Steam

Activision retira Call of Duty: WWII de Game Pass por ataques de hackers
El juego bélico de Activision sufre un ciberataque que expone a sus jugadores a graves riesgos

Rocket League celebra su décimo aniversario con eventos especiales y nuevas recompensas
El popular juego de Psyonix, lanzado en 2015, celebra su décimo aniversario con una serie de eventos

Borderlands 4 revela detalles sobre Kairos, el nuevo mundo del juego
La cuarta entrega de Borderlands introduce un cambio drástico en su enfoque narrativo y jugabilidad

El ex director de Subnautica 2 afirma que la venta del estudio está trabando el lanzamiento del juego
El desarrollador Charlie Cleveland se pronuncia sobre su salida de Unknown Worlds y el estado de Subnautica 2
