Lo nuevo de la creadora de “Cincuenta sombras de Grey” es un romántico romance medieval: “La condesa”

E. L. James regresa a las librerías con una novela romántica muy distinta a todo lo que ha escrito antes, pero con las dosis de pasión de siempre.

Guardar

Nuevo

infobae

En un viaje que abarca desde las imponentes montañas de Albania hasta el deslumbrante glamur de la Londres contemporánea, pasando por la idílica campiña inglesa, se desarrolla la historia de la última novela de E.L. James, la escritora que triunfó hace algunos años con su saga de Cincuenta sombras de Grey, por lo que le sigue entrando uno que otro dólar por las ventas de libros.

Le puede interesar: Comprender que el amor también incluye un adiós, la invitación del escritor Eloy Moreno en su más reciente novela

La condesa sigue los pasos de Maxim Trevelyan, conde de Trevethick, quien ha seguido a la mujer que ama hasta lo más profundo de Albania. Luchando por su amor, Maxim ha triunfado y ahora se enfrenta a un nuevo desafío: el matrimonio, impuesto por la fuerza y la amenaza de una escopeta. Pero la pregunta que surge es si Maxim podrá convertirse en un buen marido, o si su infame reputación y los oscuros secretos de su familia aristocrática destruirán su recién encontrada felicidad.

Por su parte, Alessia Demachi, valiente y determinada, ha desafiado a secuestradores y traficantes, conquistando así el corazón de Maxim. Sin embargo, se enfrenta a la difícil tarea de hacer funcionar su matrimonio. Enfrentada al turbulento pasado de Maxim, a la intimidante presencia de su familia y a las miradas y susurros de la alta sociedad londinense, Alessia se pregunta si algún día será respetada como condesa y esposa de Maxim, o si siempre será considerada como su antigua asistenta.

infobae

Tras el éxito de su famosa trilogía, James publicó Mister, que aunque no alcanzó la misma popularidad, fue un producto exitoso. La condesa es una secuela de este título, y es, según la autora, su novela más romántica hasta el momento, con escenas candentes, pero más convencionales que las que protagonizaron en su momento Christian Grey y Anastasia Steele.

Le puede interesar: “El nombre de la rosa”, el clásico de Umberto Eco cobra vida en una impresionante novela gráfica

En las páginas de La condesa, la narrativa de James nos transporta desde la bulliciosa Londres hasta la enigmática Albania, y nos sumerge en un territorio fértil para los desenfrenos amorosos. Con su habilidad para crear historias cautivadoras, la autora nos invita a viajar a través de paisajes exóticos y emociones intensas para experimentar junto a los personajes los desafíos y las pasiones que los acechan.

Cabe destacar que, como todas las obras de la autora, esta es una novela que se devora de un tirón, perfecta para aquellos lectores que no tienen demasiado tiempo, con una trama que mezcla romance, intriga y superación personal, manteniendo la atención del lector en cada página.

Le puede interesar: Qué pasaría con la civilización si los seres humanos no pudieran dormir: así sería el apocalipsis por la falta de sueño

Con un estilo narrativo ágil y cautivador, E.L. James nos invita a explorar los recovecos del corazón humano, explorando temas como la redención, los prejuicios sociales y la búsqueda de la propia identidad. A través de la historia entre Maxim y Alessia, somos espectadores de un amor apasionante que desafía convenciones y supera obstáculos.

El éxito arrollador de E.L. James y su capacidad para cautivar a millones de lectores en todo el mundo con sus historias románticas y sensuales es innegable. Sus novelas han trascendido las páginas impresas para convertirse en verdaderos fenómenos culturales. El tiempo dirá si La condesa seguirá los pasos de sus predecesoras.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo